Foto de Lisa Newton/ Flickr Creative Commons
Foto de Lisa Newton/ Flickr Creative Commons

Maggie Aguilar, de 46 años, ha vivido toda su vida en la comunidad de Viviendas Públicas de Ramona Gardens. En la actualidad, es la presidente del Consejo Asesor de Residentes de Ramona Gardens (RAC, por sus siglas en inglés), una organización de defensoría de residentes liderada en su formato actual por el Departamento de Vivienda de la Ciudad de Los Angeles (HACLA, por sus siglas en inglés) en 2007.

RAC es un grupo de voluntarios que ofrece diversos tipos de servicios a los residentes de Ramona Gardens. Entre las celebraciones que ofrece se incluye el Cinco de Mayo, el Día de los Muertos, cacerías de huevos de Pascua, campañas de ropa y alimentos, así como también varias actividades con los residentes ancianos.

RAC también colabora con la Comisaría Hollenbeck, que trabaja en Ramona Gardens para ofrecerles a los jóvenes oportunidades deportivas en la zona.

Aguilar considera su cargo como algo más que un trabajo. Ve este cargo como una verdadera oportunidad para tener un impacto duradero dentro del proyecto de viviendas públicas más antiguo de Los Angeles.

Aguilar se reunió recientemente con nosotros para contarnos sobre su trabajo:

BHB:  ¿Cómo es la relación de RAC con los residentes de Ramona Gardens?

MA: Nuestro trabajo es ayudar a los residentes. Por ejemplo, los residentes nos consultan si necesitan ayuda para ubicar una dirección; si no están seguros de algo. Los ayudo a hacer trámites, a completar el formulario de Lifeline o a solicitar los beneficios del Seguro Social. Los ayudo llevando toda la información. Además, cuando deben realizar el alquiler anual, nos traen toda la documentación y nosotros nos encargamos de los trámites. Básicamente es un grupo de voluntarios que ayuda a los residentes a vivir en un lugar mejor y más seguro.
Y en cuanto a los niños, todos aquellos que necesitan carpetas, papel, mochilas o artículos escolares, nos visitan y se llevan lo que necesitan. Intentamos prestar servicios al menos a 200 niños; este año fueron unos 300 niños.

BHB:  ¿En qué está trabajando RAC en este momento?

MA: Ahora estamos trabajando en un programa llamado “College Corner” en el que los estudiantes de USC nos visitan y ofrecen apoyo escolar a los niños. También nos visitan estudiantes de UCLA, Cal State LA y algunos de Fullerton. Además, todos los años organizamos una clínica de fútbol y nos visitan jugadores de USC y UCLA. Y vienen todos los años para ayudar con el patrocinio de RAC de todos los alimentos. También trabajamos en equipo con “DreamCenter” y es una gran bendición para nosotros.

BHB:  ¿Cómo era esta comunidad durante su infancia?

MA: Durante mi infancia, todo giraba en torno a las pandillas. Esto cambió cuando se estableció la nueva legislación sobre las pandillas en 2007. Previo a esto, las pandillas eran un problema. Aunque nunca molestaron realmente a los residentes, hacían lo que las demás pandillas hacen. Desde entonces, nuestra comunidad es más segura. No se ven demasiados miembros de pandillas por los alrededores. Ahora se oyen risas en la comunidad, hay familias que organizan parrilladas, niños que andan en patineta y bicicleta, padres que salen a caminar con sus hijos – es un lugar agradable y hermoso para vivir. No me iría de esta zona a ningún otro lado, ya que hace tantos años que vivo aquí. Aquí tenemos mucha confianza. Nos apoyamos unos a otros si tenemos un problema, como una gran familia.

BHB: Se encuentra en el segundo año de su cargo, que es por un período de tres años.  ¿Existe la posibilidad de prolongar su período?

MA: No, eso es todo. El año próximo terminaré mi período. Ahora estoy hablando con algunos residentes para ver si alguno de ellos quiere ser presidente, así puede seguir viniendo y ayudando. Pero ha cambiado. Nuestra comunidad ha cambiado mucho, y es todo para mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *