Foto: Kenny Sanchez

 

 ¡Puede seguir disfrutando de sus platos y mantenerse saludable al mismo tiempo!

La comida mexicana abunda en todo Boyle Heights. Se pueden comer enchiladas en un restaurante o tacos en un puesto callejero. Pero es fácil acumular una gran cantidad de calorías con estos alimentos. Debido a que los latinos sufren índices de obesidad y diabetes más altos que el promedio, es importante encontrar formas de cocinar y comer en forma saludable.

Para Cecilia Sánchez, residente y madre de Boyle Heights, cocinar en forma sana no es algo fácil de hacer. “Es difícil conseguir productos frescos y sanos aqu픝, dice Sánchez. “Ojalá tuviéramos más mercados como Fresh & Easy y Trader Joe’s”.

Encontrar alimentos sanos en Boyle Heights no es fácil. En los últimos 20 años, tres mercados de alimentos cerraron y nunca fueron sustituidos. La organización Network for a Healthy California, que recolecta datos relacionados con la nutrición en todo el estado, indica que en Boyle Heights hay más de 40 restaurantes que sirven comida rápida, pizza o sándwiches, y casi ninguno de estos establecimientos ofrece opciones sanas en el menú. Esto hace que sea difícil comer sano en un restaurante y también contribuye a los problemas de salud que se observan en el área.

La situación de la salud concuerda con la situación de los alimentos. Según un estudio realizado en el año 2009 por Alliance For a Better Community, el 33% de los residentes de Boyle Heights sufre de sobrepeso. Martha Walker, dietista titulada del Instituto Keck para la Prevención de la Diabetes, señala que hay muchos motivos para esta situación. “Los padres trabajan más, por lo tanto, no cocinan tanto. Comen afuera”, dice.

“Los niños juegan más juegos de video y pasan más tiempo frente a la computadora, en vez de jugar al aire libre y tener más actividad física”.

Debido al problema de obesidad, California promulgó una ley que exige que todas las empresas de alimentos con 20 o más sucursales informen al público sobre el contenido nutricional de sus alimentos.

Pero aunque el menú de los restaurantes se vuelva más sano gracias a esta ley, una comida preparada en casa es generalmente mejor y tiene menos grasa, dice Walker. Cuando se cocina en casa, “uno controla lo que le pone a la comida que está preparando”, señala.

Aarón J. Pérez, un chef profesional que creció en Boyle Heights, se dedica a crear formas sanas de cocinar platos mexicanos, respetando al mismo tiempo sus tradiciones. A través de demostraciones en mercados de productos agrícolas locales, incluyendo el mercado en Boyle Heights, Pérez ayuda a fomentar que las personas “piensen de manera innovadora”.
“La gente piensa que cambiar un plato tradicional es malo”¦ en vez de explorar otras formas de ser creativo”, dice Pérez. Hay “muchas variaciones que se pueden hacer al cocinar que las personas desconocen”.

Las familias de Boyle Heights que no pueden encontrar opciones sanas para comer en su área pueden aprender varios trucos para preparar platos tradicionales más sanos. La meta del chef Pérez es compartir con las personas los conocimientos adecuados para cocinar platos más sanos. “Como comunidad merecemos tener el privilegio de disfrutar de platos sabrosos”, dice.

Para madres como Sánchez, enseñarles a sus hijos sobre la buena nutrición es algo importante. “Sé que si mis hijos no aprenden a comer sano ahora, será muy difícil acostumbrarse a hacerlo más adelante”, dice.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *