Manuel Sandoval, como miles de residentes de Boyle Heights, usa el puente de Sixth Street todos los días para trasladarse de Boyle Heights al centro de Los Angeles.
Esta entrada a Los Angeles extiende sus famosos arcos dobles sobre el Río Los Angeles. Ha figurado en varias películas, entre ellas “Terminator 2”, “Grease” y “In Time”, así como también en varios videos musicales como los de Kanye West y Madonna.
Sin embargo, pronto esta ruta por la que viaja Sandoval sufrirá cambios. El puente de hormigón y acero de 80 años de antigüedad tiene daños irreparables y será sustituido por un nuevo puente más moderno, un proyecto que tendrá un costo de 401 millones de dólares.
Diseñado en 1932 por el arquitecto Merrill Butler, el puente histórico empezó a tener problemas sólo 20 años después, cuando el cemento comenzó a desintegrarse debido a una reacción silícico-alcalina. Se determinó que no era seguro y que podría colapsar en caso de ocurrir un terremoto de magnitud importante.
Su demolición comenzará en el año 2015, y el proyecto de reconstrucción llevará unos cuatro años. Los famosos cuatro arcos del puente se incorporarán al diseño del nuevo puente. “Me gusta que tenga arcos”, dijo Sandoval. “Eso rinde homenaje al viejo puente, pero también me gusta que sea un diseño arquitectónico moderno. No hay muchos ejemplos en nuestro vecindario”.
HNTB, una firma de arquitectos de Kansas City, fue el ganador la licitación arquitectónica con su propuesta de diseño, en el que se “reconocía el futuro pero también se respetaba el pasado”, dijo Víctor Martínez, vicepresidente del estudio.
Más que un puente
HNTB desea que el puente cumpla otras funciones además de conectar a Boyle Heights con el centro de Los Angeles. El bufete de arquitectos también desea conectar al lado este con el resto de la ciudad, “y no sólo conectar del este al oeste sino también ir de abajo a arriba y unir estas dos comunidades”, señala Martínez.
En abril del año pasado, el alcalde Antonio Villaraigosa y el concejal José Huízar anunciaron la licitación de diseño abierta a nivel internacional para el puente de Sixth Street. Huízar dijo que querían “crear un puente que llenara de orgullo a todos los residentes de Los Angeles”. La municipalidad seleccionó a tres finalistas de nueve propuestas. HNTB, AECOM de Los Angeles y Parsons Brinckerhoff de la ciudad de Nueva York. Un comité de 15 personas, seleccionadas por Huízar y el alcalde, revisó los diseños.
Ozzie López, director ejecutivo del Centro de Tecnología para Jóvenes de Boyle Heights, un miembro del comité, recabó las opiniones de la comunidad antes de tomar una decisión. “Los miembros de la comunidad querían asegurarse de que el puente mantuviera las características históricas de la zona”, dijo López.
López recuerda cuando era niño y cruzaba el puente de Sixth Street con su madre, que trabajaba en el centro de Los Angeles. “Me causaba mucha impresión cruzar el puente de Sixth Street en el autobús 18”.
Meta: fomentar más actividad
El diseño del nuevo puente incluye sendas para peatones y bicicletas, un parque y una plaza de arte ubicados en la parte de abajo, donde también pueden sumarse restaurantes y negocios. La meta es fomentar la actividad y la instalación de negocios, y así crear una zona activa para la comunidad.
Michael Maltzan, arquitecto local que trabajó con HNTB en el diseño, tuvo la “respuesta perfecta”, dijo Martínez de HNTB. “Si se hace un proyecto donde pueda concurrir mucha gente”, dijo, “entonces se crea un área segura. Los problemas ocurren, con o sin graffiti, cuando no hay mucha actividad, cuando no hay muchas luces”. Una de las metas del bufete de arquitectos era “atraer negocios y generar más actividad”, señaló.
Si bien a Sandoval le gusta cruzar en bicicleta el puente de Sixth Street, considera que el tránsito en esa zona es muy peligroso. HNTB creó sendas para bicicletas después de oír las anécdotas de la infancia del alcalde y de Huízar cuando andaban en bicicleta por el puente.
La demolición y reconstrucción de este puente con mucho tránsito causará más embotellamiento en las calles de Los Angeles. Para muchos residentes locales, entre ellos Sandoval, el puente funciona como una de las principales rutas para llegar al trabajo y a las actividades que tienen lugar en el centro de la ciudad. Antes de que la municipalidad demuela el puente, primero mejorará 21 de las intersecciones de la zona que como resultado tendrán más tránsito durante los cuatro años de obras.
El concejo municipal aprobó en marzo un contrato con HNTB por 30 millones de dólares.
El proyecto puede generar hasta unos 5,000 puestos de trabajo. López recomienda que la municipalidad comience a capacitar a los trabajadores locales para su construcción, “así el dinero puede volver a invertirse en la comunidad local y generar un posible auge económico”.
Algunos datos sobre el puente
- Fue construido en 1932
- Es uno de los 14 puentes sobre el Río Los Angeles.
- Tiene 46 pies de ancho
Películas en las que aparece el puente
- “Grease”
“To Live and Die in L.A.”
“In Time”
“Freaky Friday”
“Be Cool”
“National Security”
“Terminator 2”
“SWAT”
“Repo Man”
“The Mask”
“Blue Thunder”
‘Fielder’s Choice’
“Them”
“Playing Good”
“Best of Best: Without Warning”
“Recoil”
“Dark Breed”
“No Escape, No Return”
Videos musicales en los que aparece el puente
- Madonna: “What It Feels Like for a Girl”
Transplants: “Gangsters and Thugs’’
Single System of a Down: “Lonely Day”
INXS: “Afterglow”
Pussycat Dolls: “Stickwitu”
Blink 182: “Down”
Kanye West: “Jesus Walks”
Kid Rock: “American Bad Ass”
Ne-Yo: “Beautiful Monster”
Avril Lavigne: “What The Hell”