El Proyecto de Remodelación de los Apartamentos Wyvernwood Gardens continúa generando sentimientos tanto a favor como en contra. Este plan de 2 mil millones de dólares promete demoler y sustituir totalmente el complejo de viviendas que se extiende en 70 acres de Boyle Heights.
Fifteen Group, gigante empresa de reurbanización con sede en Florida, piensa construir hasta 4,400 condominios y unidades de apartamentos, además de locales minoristas y comerciales, sustituyendo así los complejos de apartamentos de uno y dos pisos por edificios de 24 pisos de altura.
Una asamblea pública, celebrada a fin de mantener a los residentes informados sobre los avances del proyecto de renovación de Wyvernwood congregó el jueves pasado a más de 200 miembros de la comunidad en el Centro de Recreación Lou Costello.
La audiencia, organizada por la oficina del concejal José Huizar que representa al 14 º Distrito, invitó a que los grupos tanto a favor como en contra de las renovaciones expresaran sus inquietudes acerca del futuro del proyecto antes de presentar la versión final del Informe de Impacto Ambiental, que se espera será divulgada el mes próximo.
El año pasado el concejal Huizar manifestó su oposición a la propuesta y explicó su postura a la joven periodista del Pulso de Boyle Heights, Cinthia Gonzales, en un artículo publicado previamente. “Estamos hablando de una comunidad que existe desde hace décadas y que está conforme con lo que tiene”, dijo. “Los miembros de esta comunidad solo quieren obtener mejoras, no buscan la demolición de sus viviendas para que en su lugar se construyan otras cosas”.
Huizar tendrá la oportunidad de votar a favor o en contra de esta propuesta cuando se presente ante el concejo municipal, luego de que la Comisión Central de Planificación y el Comité de Planificación, Gestión y Ordenamiento Territorial lleve a cabo una revisión el año próximo.
El vetusto complejo de apartamentos, que fue construido inicialmente en 1939 y está registrado como sitio histórico en el Registro de Recursos Históricos de California, es sede de varios grupos de la comunidad que están tanto a favor y en contra del proyecto de remodelación.
Huizar animó la participación de los miembros del Departamento de Planificación de Los Angeles y de la Autoridad de Vivienda, como forma de darles a las autoridades la oportunidad de entender mejor la manera en que el proyecto propuesto puede afectar la vida de los residentes.
A modo de mostrar su apoyo, los miembros de los diferentes grupos se organizaron para lucir una camiseta de un color específico. Los miembros del grupo anti-remodelación llevaron una camiseta blanca mientras que los miembros del grupo a favor del proyecto lucieron una camiseta amarilla.
Este foro abierto les dio a los residentes de ambos grupos la oportunidad de manifestar sus inquietudes sobre el proyecto. Aunque los residentes del grupo anti-remodelación consideraron que no se les dio tiempo suficiente para expresar totalmente sus sentimientos.
Adriana Carranza, de 35 años, que vivió en Wyvernwood toda su vida, dijo que el minuto asignado a cada residente para manifestar su postura le pareció muy corto para poder transmitir sus ideas.
Carranza señala que le encantan los espacios verdes al aire libre y el sentido de comunidad que ha logrado construir con sus vecinos a lo largo de los años.
“Aquí me crié, y ahora se están criando mis hijos. Conozco a mis vecinos y ellos me conocen. Aquí me siento segura”, dijo Carranza.
También afirmó que no confía en Fifteen Group, la empresa detrás de este proyecto.
Tanto ella como otras personas en contra del proyecto de remodelación acusan al promotor de haber organizado y llevado en autobús al Centro Costello a muchos residentes a favor del proyecto.
“Fui caminando a la reunión al igual que muchas personas que se oponen al proyecto. No estoy segura si todas las personas que bajaron del autobús eran residentes de Wyvernwood. ¿Si lo fueran, por qué necesitarían ir en autobús?”, preguntó Carranza.
Conforme al representante de Fifteen Group, el promotor no tuvo participación alguna en la organización ni en el traslado en autobús de los residentes para asistir a la reunión
Lucy González, de 26 años, negó la acusación diciendo que todas las personas que vio a favor de la renovación eran residentes.
“No vi que llegara ningún autobús a la reunión. Quizás estemos un poco más organizados ya que primero nos congregamos en la oficina central, pero caminamos a la reunión”, señaló González.
González está lista para el cambio, al igual que muchos residentes que comparten su punto de vista.
“Estamos cansados de todos los problemas que tienen estos apartamentos. Queremos algo agradable para nosotros y nuestros hijos”, señaló González.
“Nuestro grupo está creciendo. Cuanta más información divulgamos, más personas nos apoyan”, afirmó González.
Los residentes de ambos grupos señalan que valoraron mucho tener la oportunidad para reunirse. La oficina del concejal Huizar informa que esperan organizar varias reuniones más que tendrán lugar a partir del mes próximo.
- Si desea compartir su opinión, escriba a: José Huizar, Council District 14 Boyle Heights Office, 1870 E. First St., Los Angeles, CA 90033
- Para seguir el proceso de aprobación del proyecto, visite cityplanning.lacity.org. Busque el Caso # ENV-2008-2141-EIR (Proyecto de la Comunidad de Uso Mixto de Boyle Heights). El informe de impacto ambienta (EIR) de la municipalidad estará disponible para su revisión en la oficina del departamento ubicada en: 200 North Spring Street, Room 750, Los Angeles, CA 90012. También habrá copias disponibles en algunas bibliotecas públicas de la ciudad.
Gus Ugalde es periodista de medios impresos y oriundo de Boyle Heights. Se graduó de la Escuela Preparatoria de los Salesianos y de East Los Angeles College. Su pasión es la escritura y cuenta con más de 500 artículos en varias publicaciones del Sur de California.