Tacos de Guisados. Foto por Clarissa Diaz.

[portfolio_slideshow id=9402]

No es difícil encontrar tacos en Boyle Heights. Cualquier día de la semana se pueden ver nubes de humo provenientes de restaurantes, camiones o puestos donde los clientes hacen fila mientras esperan que el cocinero prepare a la parrilla las tiras de carne asada, las porciones de cabeza o chorizo.

Sin importar si la taquería es la más nueva en la manzana, es la que mantiene la tradición o es la que atrae a clientes de toda la ciudad de Los Angeles, la pregunta es:  ¿qué es lo que la hace única? El Pulso de Boyle Heights habló con los propietarios de algunos puestos locales que han optado por servir otras alternativas al taco promedio.

Guisados

Muchos clientes de Guisados visitan este lugar para disfrutar de un “taco gourmet”. Los tacos que se sirven en este lugar son considerados por algunos como un plato sencillo y tradicional.

Esto se debe a que las especialidades que se preparan detrás del mostrador de Guisados, un restaurante ubicado en César E. Chávez Avenue y St. Louis Street, son guisados y estofados que ayudan a rememorar los platos de la infancia típicos de un hogar mexicano o latinoamericano.

El menú consta de varios tipos de tacos de guisados, como “mole poblano”, que consiste en pollo desmenuzado remojado en una salsa preparada con chocolate, chiles, cacahuates y otros ingredientes. También incluye “calabacitas”, una mezcla de calabazas acompañadas con tomate y cebolla, y “chicharrón”, cuero de cerdo frito cocinado en una salsa picante de chiles hasta quedar tierno.

Varios de los tacos también incluyen frijoles o aguacates y trozos de queso fresco, todos ingredientes que se encuentran típicamente en los hogares mexicanos.

El propietario Armando De La Torre dice que su visión fue crear un restaurante con platos que las personas asociaran con su hogar. Durante mi infancia, dice, “la comida mexicana que comía eran guisados”.

Si bien De La Torre corrió el riesgo de ser rechazado por no ofrecer el taco tradicional a los que todos en la zona se han acostumbrado, siente orgullo de sus platos y dice que su comida de considera auténtica. “No hay que hacer lo mismo que todo el mundo”, dice De La Torre.

Cuando el pequeño restaurante abrió sus puertas en el año 2010, De La Torre dice que los locales no lo visitaban porque se sentían intimidados por la clientela más acomodada que captaba el restaurante. Pero las cosas han cambiado y ahora el restaurante atrae clientes de Boyle Heights y de toda la ciudad de Los Angeles.

Desde que Yoli Osorio, de 35 años y residente de Montebello, descubrió Guisados, visita el restaurante cada quince días para disfrutar de los tacos de chicharrón. “El sabor es idéntico al de la comida de mi mamá”, dice Osorio. “Creo que para las demás personas que no crecieron con este tipo de comida, esto les resulta bastante asombroso”.

Con su sede original en Boyle Heights, otro local en Echo Park y una nueva sucursal a inaugurarse pronto en el centro de Los Angeles, De La Torre continúa logrando satisfacer tanto a los clientes curiosos que visitan por primera vez como a los clientes fieles que reiteran sus visitas.

Sucursales:

Boyle Heights: 2100 E. César Chávez Ave., (323) 264-7201.

Echo Park: 1261 W. Sunset Blvd., (213) 250-7600.

Centro de Los Angeles: 541 South Spring St. Se inaugurará próximamente.

Mariscos Jalisco

Desde hace 12 años, Mariscos Jalisco ofrece un menú sencillo en un camión estacionado en el mismo lugar próximo a 3040 Olympic Boulevard en Boyle Heights. El plato que hizo despuntar el negocio fue el famoso taco frito de camarones.

Los trozos de camarones jugosos se envuelven en una tortilla de maíz frita y decorada con una sabrosa salsa de tomate y rebanadas de aguacate fresco. Si bien el plato le dio un giro diferente al tradicional taco de camarones, ha ganado una sólida clientela.

Un amigo del pueblo natal de Raúl Ortega, propietario de 50 años, le presentó la idea para este taco frito de camarones. “Tan pronto como lo probé, me encantó este taco. Y sabía que a la gente también le iba a encantar”, dice Ortega, que creció en San Juan De Los Lagos, Jalisco, en México.

Si bien el camión también sirve tostadas de ceviche y cóctel de mariscos, Vince Velasco, un cliente fiel que viaja del Valle de San Fernando a Boyle Heights, dice que nada se compara con los tacos de camarones. “Es donde almuerzo cada dos semanas”, dice Velasco. “Trato de planificar mi día según el almuerzo”.

Según Ortega, residente desde hace mucho tiempo en los Apartamentos Wyvernwood Garden, otros restaurantes de la zona han intentado copiar su famoso taco de camarones.

“Si los prueban, se van a desilusionar”, dice Ortega.   “No tienen nada que ver con los tacos que vendemos”.

Las críticas positivas en las redes sociales y las reseñas culinarias hacen eco a las palabras de Ortega.

En los últimos cinco años, Mariscos Jalisco ha ganado popularidad y reconocimiento, dice Ortega, debido al poder de las redes sociales. El popular negocio también recibió reconocimiento de LA Times, LA Weekly y RR Magazine.

Dirección

3040 E, Olympic Blvd. (323) 528-6701

Los Angeles, Ca 90023

Los Originales Tacos Árabes de Puebla

Muchos tacos han echado raíces en varios lugares de México, pero los orígenes del taco que se vende en el camión estacionado en 3549 Olympic Boulevard, en Esperanza Street, se encuentran a 7.000 millas de distancia en el mundo árabe.

Los Originales Tacos Árabes de Puebla es el negocio de la familia Villegas. Con la ayuda de sus cuatro hijos, Alfredo y Merced Villegas estacionan su camión de comidas durante los fines de semana por la noche para servir su famoso taco árabe y otras especialidades de su pueblo natal de Puebla en México.

Todo comenzó con una receta secreta de la familia: una salsa blanca para macerar que condimenta la carne de cerdo. Esta carne después de cocina en un asador vertical, muy similar al pastor mexicano o las carnes mediterráneas. Se sirve en una tortilla casera blanda y gruesa, que se asemeja a un pan de pita, y se cubre con salsa de chipotle, queso de Oaxaca, pepinos, rabanitos y rebanadas de aguacate. También puede decorarse con jocoque, un yogurt batido que se parece tanto a la crema agria como a la crema de leche. El producto final es muy similar al “gyro” griego, un sándwich relleno con carne asada, lechuga, tomate y condimentada con salsa de yogurt.

Los clientes de todas partes de Los Angeles, el Condado Ventura, Las Vegas y San Francisco visitan esta taquería, operada por la familia Villegas desde hace dos años.

Arelly Villegas, la hija mayor de la familia, cuenta que la historia de la influencia árabe en Puebla, México se remonta a los tiempos en que personas libanesas e iraquíes emigraron al país hace más de 100 años.

“En todas las esquinas hay alguien vendiendo tacos árabes”, dice Villegas. “Todos tienen su propia versión y su receta familiar, pero todos varían”.

Debido a la gran cantidad de mexicanos provenientes de Puebla que vive en Los Angeles, muchas especialidades de la región ya son parte de la oferta culinaria de los vendedores callejeros, como el sándwich cemitas, al pastar, las carnes preparadas en un asador vertical y el pan árabe, semejante al pan de pita.

La familia vive en el Sur de Los Angeles pero esperan abrir su propio restaurante en el Este de Los Angeles, el vecindario donde viven sus clientes más fieles.

Dirección:  3549 Olympic Blvd.

Los Angeles, Ca 90023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *