Reporteros de Pulso de Boyle Heights se presentan en frente de la comunidad. / Foto de Jonathan Olivares

Unas cincuenta personas se congregaron ayer de noche en el Centro de Tecnología de Boyle Heights para participar de la reunión de la comunidad organizada por el periódico bilingüe de la comunidad, el Pulso de Boyle Heights. El objetivo de esta reunión, la tercera de este tipo, fue obtener las opiniones de la comunidad sobre el periódico y darle a la comunidad la oportunidad de conocer a los periodistas, además de compartir sus inquietudes y sus ideas para nuevos artículos.

Para la mitad de los periodistas, incluyéndome, esta fue nuestra primera reunión de la comunidad. Muchos de los estudiantes de la preparatoria sentían nervios y entusiasmo a la vez. Ese entusiasmo se intensificó con la llegada de las cámaras de un noticiero de la cadena NBC, que filmó todo el evento y entrevistó a algunos de los estudiantes periodistas.

Michelle Levander y Pedro Rojas, co-responsables de la edición del Pulso de Boyle Heights, dieron inicio a la reunión describiendo el objetivo del programa de periodismo y la meta del periódico de ser “creado por y para la comunidad”.

Los jóvenes periodistas del Pulso de Boyle Heights se presentaron y hablaron sobres los artículos que habían creado para esta tercera entrega y también mencionaron los nuevos artículos en los que están trabajando.

Yasmín Núñez, estudiante del 10 º grado que forma parte del Pulso de Boyle Heights desde el comienzo, describió su último artículo sobre el Tribunal de Adolescentes y habló brevemente sobre su próximo artículo acerca de un proyecto del L.A. River llamado “Piggy Backyard”. Rosa Solache, estudiante del 11 º grado en la preparatoria Roosevelt y veterana del Pulso de Boyle Heights, habló sobre lo que aprendió mientras creaba su artículo sobre el nuevo menú de comidas del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles. Los miembros de la comunidad que asistieron a la reunión quedaron sorprendidos con la creciente cantidad de solicitudes de ingreso a la universidad que envían los estudiantes de Boyle Heights, un artículo escrito por Emmanuel Bravo, estudiante del 12 º grado del Centro de Aprendizaje Méndez.

Miembros de la comunidad ofrecen ideas a los reporteros del Pulso de Boyle Heights.. / Foto de Jonathan Olivares

Después de las presentaciones, Ozzie López, director del Centro de Tecnología para Jóvenes de Boyle Heights, dedicó un momento para agradecer a los padres por apoyar el interés de sus hijos por el periodismo y a los periodistas por ser la voz de la comunidad.

Después de las presentaciones, se invitó a la audiencia a hacer comentarios y preguntas y también a sugerir ideas para nuevos artículos. Yolanda González, dueña de propiedad de Boyle Heights, felicitó a todos los estudiantes periodistas, en particular al excelente artículo de Jennifer Lam, estudiante del 11 º grado de la Escuela Preparatoria Bravo, sobre la cantidad de tiendas de bebidas alcohólicas en Boyle Heights. González habló sobre la forma en que el periodismo puede abrir la mente y subrayó la importancia de generar cambios y regresar a la comunidad después de los estudios universitarios. “Generarán ese cambio para todos nosotros”, dijo, “como empresarios y activistas”.

Los miembros de la comunidad felicitaron a los periodistas por su trabajo y agradecieron la objetividad demostrada al tratar temas difíciles como los cambios llevados a cabo en la Escuela Preparatoria Roosevelt durante los últimos años, un artículo creado por Ricardo Ayala, estudiante del 12 º grado de la preparatoria Roosevelt. Los padres y los residentes reafirmaron su deseo de que todos los estudiantes alcancen el éxito y subrayaron la necesidad de hacer énfasis en las cosas positivas que están ocurriendo en la comunidad.

Jessica Pérez, editora de la edición en Internet del Pulso de Boyle Heights, también presentó a los colaboradores adultos que asistieron a la reunión e invitó a los miembros de la comunidad a participar y contribuir material para los sitios bilingües en Internet.

Al final de la reunión se celebró un sorteo, como se había prometido. María Quintero y María Martínez, ambas residentes de la comunidad, ganaron cada una un par de entradas para ver a los L.A. Dodgers.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *