La nueva obra de la galardonada dramaturga Josefina López, “A Cat Named Mercy” (Una gata llamada Misericordia), ya está captando los titulares de los medios y continúa en cartel hasta el 23 de febrero de 2014 en Casa 0101 Theater.
Esta comedia de humor negro se centra en una enfermera joven, Catalina Rodríguez, protagonizada por Alex Ximénez, que cuida de su madre ciega y diabética. Cuando le reducen su horario en la casa de salud, pierde la cobertura de salud. Casi de inmediato descubre que tiene un tumor cancerígeno y no tiene manera de obtener tratamiento. Con la ayuda de una gata blanca al que le da el nombre de “Mercy” (Misericordia), Catalina es guiada a ayudar a sus pacientes, que son quienes tienen la llave para su salvación.
Con el apoyo de un subsidio de The California Endowment, la obra hace alusión a temas como la atención de la salud, la Ley de la Atención de la Salud Asequible (también conocida como “Obamacare”) y las personas que continúan sin cobertura. López y la actriz principal, Alex Ximénez, realizaron recientemente presentaciones en CNN Latino y Telemundo a fin de hablar sobre la obra ”” un tema de mucha actualidad ya que el mes próximo se cumple la fecha límite para inscribirse en la ley “Obamacare”.
La obra se basa parcialmente en la propia experiencia de López. En el año 2011 se le negó cobertura de la salud después de haber sido diagnosticada con cáncer en el cuello de útero, fase 1. López recuerda ese período en que pasó de hacer todo lo posible por cuidar de las personas a pensar de repente en quién cuidaría de ella, que es exactamente donde López presenta a Catalina.
La falta de atención de la salud es el telón de fondo para todas las dificultades de Catalina, pero la obra intenta explorar una variedad de temas en un período corto de tiempo, a pesar de tener una duración de dos horas y media. Desde la culpa previa de su madre, el temor y la aceptación de la muerte a la supremacía blanca, la obra podría ofrecer una mayor conexión si hiciera énfasis en los grandes temas.
Con la ayuda de un fabuloso elenco de actores con mucha experiencia, que a menudo mantienen la tensión dramática en las ocasiones en que la actuación de Ximénez es un poco rígida, la obra siempre apela al corazón.
Presentada con mucho vigor y apelando a los sentimientos, esta obra combina giros extraños y opciones telenovelescas, para cerrar con un final casi de cuentos de hadas. No obstante, “A Cat Named Mercy” es una obra bien lograda que combina risas, sufrimiento y los dilemas de nuestra propia vida.