Unos 140 individuos en el Sur de California serán el enfoque local de las redadas de inmigración que deben comenzar este domingo, dijo el jefe de la Policía de Los Ángeles Michael Moore el viernes al periódico Los Angeles Times.

Las redadas inminentes forman parte de un operativo nacional por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener a unas 2,000 personas en todo el país que se espera días después de que el Presidente Trump anunciara en Twitter que el gobierno comenzaría a deportar a “millones” de inmigrantes indocumentados la próxima semana.

En una entrevista con el Times, Moore dijo que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD)  no cooperará con ICE y no participará en los arrestos, conforme a la política establecida del departamento. Dijo que LAPD ha recibido cierta información de ICE sobre las redadas y que él ha estado hablando con miembros influyentes de la comunidad para asegurarles que el departamento no se verá involucrado en dichas acciones.

ICE no tiene recursos suficientes para remover a los estimados 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos.

El viernes, CNN reportó que ICE se propone arrestar y deportar a unos 2,000 individuos en 10 ciudades que ya han recibidos órdenes de remoción de tribunales migratorios, aunque no queda claro cuáles son esas ciudades. La cadena televisiva dijo que el gobierno le ha seguido la pista a casos familiares del Departamento de Seguridad Nacional en 10 tribunales migratorios –los de   Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Angeles, Miami, New Orleans, New York y San Francisco. En febrero ICE envió unas 2,000 cartas a familias que ya han recibido órdenes finales de remoción; un alto funcionario de inmigración que no fue identificado dijo a CNN que el operativo inminente se enfocará en unas 2,000 personas.

Grupos proimmigrantes reaccionan

El viernes, tanto oficiales electos como defensores de los inmigrantes reaccionaron a los reportes noticiosos, instando a los indocumentados a conocer sus derechos y obtener información de cómo responder a cualquier intento de detención.

El alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: “Ningún Angelino debe vivir con el miedo de ser arrebatado de su hogar o separado de su familia. Estamos haciendo todo lo posible para equipar a familias inmigrantes con información y apoyo a la vista de las anunciadas redadas de ICE.” El mensaje del alcalde incluye un enlace para entrar en la “Guía de Recursos para Inmigrantes Angelinos” publicada en español por su oficina.

Varios grupos dijeron que comenzaron a movilizarse esta semana, anticipando la inminencia de las redadas. Dichos grupos están proveyendo acceso a guías publicadas en varios idiomas con el propósito de informar a los indocumentados sobre sus derechos y cómo ejercerlos cuando enfrentan a las autoridades de inmigración.

Entre ellos:

Foto del avatar

Boyle Heights Beat

Boyle Heights Beat is a bilingual community newspaper produced by its youth "por y para la comunidad". The newspaper and its sister website serve an immigrant neighborhood in East Los Angeles of just under...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *