Ӣ No emitir nuevas licencias para la venta de alcohol, excepto a restaurantes (Las empresas nuevas pueden adquirir licencias ya existentes).
* Las empresas nuevas que adquieran licencias ya existentes deben ubicarse al menos a 600 pies de distancia de escuelas, lugares de culto, parques, bibliotecas públicas, centros de cuidado infantil, plazas de juegos y otras zonas que afecten a los jóvenes.
Ӣ No se debe permitir que los minoristas nuevos y ya existentes vendan latas sueltas..
”¢ Limitar el espacio en las estanterías y la cantidad de carteles (adentro y afuera).
”¢ Todos los titulares de licencias deben contar en forma obligatoria con cámaras de vigilancia/seguridad.
”¢ Todos los titulares de licencias deben tener y usar un scanner/lector de documentos de identidad para evitar el uso de documentación falsa y las ventas a menores.
Ӣ Prohibir la venta de alcohol para consumo fuera de las instalaciones entre la medianoche y las 8 a.m.
”¢ Los titulares de licencias para la venta y consumo de alcohol en las instalaciones que funcionen después de las 10 p.m. deberán contratar a un guardia de seguridad acreditado hasta la hora de cierre.
”¢ Aumentar las tarifas para obtener licencias y permisos asociados con el alcohol y emplear los ingresos adicionales para financiar servicios asociados a la prevención del consumo de alcohol, el cumplimiento de los códigos establecidos y los servicios sociales.
”¢ El Consejo del Vecindario de Boyle Heights, los grupos de vigilancia del vecindario y las juntas asesoras, las coaliciones que trabajan por comunidades libres de drogas, y los residentes ubicados a 1,000 pies de dichas tiendas deberán ser notificados en caso de tener intención de solicitar una nueva licencia.
Fuente: “Alcohol Beverage Outlets in Boyle Heights and East Los Angeles” (Venta de bebidas alcohólicas en Boyle Heights y el Este de Los Angeles), un informe del grupo Boyle Heights Coalition for a Safe and Drug Free Community