Las fiestas ya terminaron, por lo tanto también se acabaron los excesos. Si bien es hora de mirar hacia adelante, pensando en el año nuevo, muchos se sienten intimidados por las opciones de alimentos poco sanos y los dulces irresistibles que consumieron durante las festividades del año pasado.
Si siente que necesita comenzar el año nuevo con hábitos alimenticios más sanos, puede comenzar a cocinar sus platos preferidos, con un toque sano.
Como se publicó previamente en un artículo del Pulso de Boyle Heights, el periodista Daniel Vidal obtuvo varios consejos del chef profesional Aarón J. Pérez, oriundo de Boyle Heights, “a quien le gusta crear formas más sanas de preparar platos mexicanos, respetando al mismo tiempo sus tradiciones”.
Lea la nota completa aquí.
Una receta más sana para el clásico chile relleno
Rinde entre 4 y 8 porciones. Calorías de un chile relleno: 310
INGREDIENTES
1 ½ libras de tomates cortados
2 dientes de ajo cortados
3 cucharadas de aceite de semilla de uva
2 dientes de ajo
7 granos enteros de pimienta negra
2 hojas pequeñas de laurel
1 ramillete de cilantro fresco
Sal gruesa
1 cebolla pequeña cortada
6 huevos grandes separados
Harina
Aceite de semilla de uva
12 onzas de queso Panela, cortado en 8 bastones
8 chiles poblanos
Caldo de pollo (con bajo contenido de sodio)
MATERIALES
Licuadora
2 sartenes
Recipiente para mezclar
Film adherente para envolver alimentos
INDICACIONES
1. Cocine los chiles a las brasas, de un lado y del otro hasta que la piel se carbonice (quede casi quemada), unos 8 minutos. Colóquelos en un recipiente, cubra con film adherente y deje que enfríen unos 10 minutos.
2. Pele los chiles. Abra cada chile a lo largo, comenzando a 1/2 pulgada de la parte de arriba hasta llegar a 1 pulgada en la parte de abajo. Retire las semillas y enjuáguelos para terminar de quitar todas las semillas. Seque los chiles por dentro y por fuera con toallas de papel. Rellene cada chile con cuidado con un bastón de queso.
3. Haga un puré con los tomates; licue la cebolla y el ajo hasta que quede una mezcla suave. Caliente 3 cucharadas de aceite de semilla de uva en un sartén grande a fuego fuerte hasta que vea que se forman pequeñas olas. Agregue el puré de tomates, los dientes de ajo enteros, los granos de pimienta enteros, las hojas de laurel, el cilantro, y frite todo, siempre revolviendo, hasta que quede una mezcla espesa, unos 5 a 6 minutos. Agregue el caldo, baje el fuego y deje cocinar hasta que espese, pero que la mezcla siga líquida, unos 25 a 30 minutos. Sazone con sal gruesa. Cuele y mantenga tibio.
4. Precaliente el horno a 350 º. Cubra una bandeja para hornear con toallas de papel. Caliente entre 1 y 1 ½ pulgadas de aceite de semilla de uva en un sartén grande a fuego medio. Bata las claras de huevo, 2 cucharadas de agua y 1 cucharada de sal gruesa con la batidora, hasta lograr una mezcla dura pero no seca. Bata las yemas en un recipiente por separado hasta que se unan, y luego agréguelas suavemente a las claras.
5. Superponga los lados de los chiles para que el queso quede bien adentro y luego rebozar en harina, pasando dos chiles por vez. (Cubrir cualquier rotura con harina). Con pinzas, colocar los chiles en la mezcla de huevo y hacerlos rodar para cubrir bien. Freír en aceite de semilla de uva caliente hasta dorar, 2 o 3 minutos por lado. Transfiera con espumadera grande o 2 espátulas a una bandeja para hornear cubierta con toallas de papel y deje que el aceite sobrante vuelva al sartén. Repita con el resto de los chiles y la mezcla de huevo. Coloque en el horno en la bandeja para hornear y cocine el exceso de aceite durante unos 10 minutos.
CONSEJO
Con un cucharón, distribuya el caldo de tomate en cuatro recipientes llanos; colocar 2 chiles en cada uno. Decore con cilantro.