Foto de usuario Flickr Luigi Anzivino/Creative Commons.

Todos la conocemos: la cena tradicional de Acción de Gracias.  ¿Pero qué significa exactamente?

Para muchos, se trata del pavo con todos los acompañamientos. Pero en los hogares latinos, esto puede ser un poco diferente. Desde tamales a pozole, buñuelos e incluso pollo, los platos pueden variar de un hogar a otro.

Como primera generación mexicana-estadounidense, recuerdo que nuestras cenas de Acción de Gracias eran más “estadounidenses” durante mi infancia. Podía deberse a que mis padres y la familia sentían que debían asimilarse a las tradiciones de Estados Unidos.  ¿Y qué mejor oportunidad que una cena estadounidense de Acción de Gracias?

Nuestra celebración transcurría de la siguiente manera: todos venían a casa, y aunque no todos cabíamos en el pequeño apartamento de un ambiente, cuatro o cinco tías y tíos llegaban con sus hijos, pudiendo formar un equipo de fútbol completo.

Si bien adoptamos la cena con pavo, puré de papas y jamón, poco a poco los platos en la mesa se fueron dejando lugar a las cosas que más nos gustaban comer. Nuestras cenas de Acción de Gracias se convirtieron en una mezcla de tamales, pollo, puré de papas y salsa gravy, y por supuesto, nunca faltaba el pan dulce y el café de la olla. A veces incluso el pozole era una buena alternativa.

Quizás todos sentíamos que no debíamos ser otra cosa que nosotros mismos.

La tradición realmente se trata de pasar tiempo en familia sin importar el tipo de comida que se sirve en la mesa.

Compartir una cena con los seres queridos, algo tan central para nuestra supervivencia, es una excelente manera de conectar. Servir unos biscuits a alguien no tiene un significado más especial, si en vez de biscuits se trata de tamales o pan dulce,  ¿no es así?

En los últimos años, ni siquiera el pavo ha sido parte de nuestra mesa. Pero debo decir que la versión de mi madre para el relleno es la mejor. Quizás se deba a que los platos de nuestras madres son siempre los mejores. Ella inventó totalmente esta receta, y debo decir que en mi opinión, la ha perfeccionado.

Foto de usuario Flickr Luigi Anzivino/Creative Commons.
Foto de usuario Flickr Luigi Anzivino/Creative Commons.

Receta de mamá para el mejor relleno

Ingredientes:  
1 libra de tocino
1 libra de carne molida
1 libra de cerdo
1 cabeza de ajo (picado)
1 cebolla amarilla (en cubos)
1 atado de cebolla verde (carbonizada)
1 zanahoria grande (en cubos)
1 chayote (en cubos)
2-3 calabacines mexicanos pequeños (en cubos)
Sal y pimienta a gusto
2 cajas de crutones para relleno

Instrucciones:
Retirar la grasa del tocino, reservar el tocino cocido. Carbonizar la cebolla verde en un sartén seco, reservar (asar). Cocinar la cebolla amarilla dulce, la zanahoria y el ajo con la grasa del tocino a fuego lento durante 10 minutos. Añadir la carne, el cerdo y dorar. Condimentar ligeramente con sal y pimienta. Cubrir con agua, cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
Fuera del fuego, añadir el tocino, chayote, calabacín, crutones y cebolla verde. Condimentar a gusto. Rellenar el pollo o pavo. Cocinar el resto en una fuente de cerámica durante 20 minutos a 400 ºF.

Foto del avatar

Maria Arredondo

Maria Arredondo is a full-time working mom who always finds time to sit and have a meal with her family. Maria was born and raised in Boyle Heights where she currently lives with her husband, daughter,...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *