Las reacciones de los estudiantes que tomaron el Common Core examen fueron mixtas. Foto de Andrew Roman
Las reacciones de los estudiantes que tomaron el Common Core examen fueron mixtas. Foto de Andrew Roman

Por primera vez en 15 años, los estudiantes de California no tomaron las pruebas STAR en el mes de mayo.

La prueba de mayor antigüedad en el estado, conocida por su requisito de rellenar el círculo” con un lápiz n º 2, fue sustituida por preguntas diseñadas para medir el dominio de los estudiantes de las nuevas Normas Fundamentales y Comunes (Common Core), así como también sus conocimientos del plan de estudios. Estas pruebas, que se realizan en computadora o iPad, no solo buscan que los estudiantes contesten las preguntas, sino que también se les pide que expliquen los métodos que emplearon para llegar a sus respuestas.   

Este año, California se unió a otros 45 estados   que comenzaron a implementar la Iniciativa de las Normas Fundamentales y Comunes Estatales, que incluye un mayor grado de análisis en los métodos tradicionales de enseñanza. La transición a las Normas Fundamentales y Comunes es parte de un movimiento a nivel nacional orientado a que todos los estados empleen las mismas normas educativas.

“Las [nuevas] normas definen lo que deseamos que los estudiantes sepan y puedan hacer al graduarse de la escuela secundaria”, señala Caroline Piangerelli, coordinadora de las Normas Fundamentales y Comunes Estatales del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD).

Mientras que los defensores de las Normas Fundamentales y Comunes afirman que estas normas ayudan a preparar a los estudiantes para la universidad y el trabajo, algunos educadores han demostrado su oposición, y en al menos 12 estados ya han comenzado a presentar leyes para rechazarlas. Tres estados, Indiana, Oklahoma y Carolina del Sur, ya han impugnado las Normas Fundamentales y Comunes.

Si bien en algunos estados es la primera vez que se emplean pruebas normalizadas, hay otros, como California, donde se realizan pruebas a nivel estatal desde hace muchos años, aunque igual decidió adoptar esta nueva prueba.

Stephanie Vega, que cursa el 11 º grado en la Escuela Preparatoria Felicitas y Gonzalo Méndez para la Preparación Universitaria y Profesional, admite haberse sentido nerviosa antes de tomar la prueba la primavera pasada. Pero afirma que en realidad le gustó mucho más que las pruebas normalizadas que solía tomar previamente.

En la prueba California Standards Test [STAR] había una cantidad posible de respuestas, por lo tanto, uno podía adivinar. Pero en la prueba de las Normas Fundamentales y Comunes, cada uno debe usar sus propios conocimientos”, dice Vega.

La implementación oficial del plan de estudios de las Normas Fundamentales y Comunes comenzó en agosto de 2010. Desde entonces, el distrito se ha embarcado en un proceso para cambiar los métodos de enseñanza e incluir más actividades prácticas. Los maestros están asistiendo a reuniones y sesiones de capacitación para aprender a aplicar las Normas Fundamentales y Comunes en el salón de clases.

Natividad Rozsa es la directora de las Normas Fundamentales y Comunes del Centro de Servicios Educativos de LAUSD, que incluye a Boyle Heights.  Rozsa afirma que los cambios al plan de estudios son clave para el éxito de los estudiantes. “Si los maestros no asignan proyectos y solo buscan respuestas con monosílabos, entonces probablemente sus estudiantes se enfrentarán al fracaso”, señala Rozsa.

Las Normas Fundamentales y Comunes han recibido cierta respuesta negativa de los maestros. Jason Yan, que enseña matemáticas y estadística en la Escuela Preparatoria Theodore Roosevelt, señala que la primera vez que oyó hablar de estas normas, no entendía por qué el distrito escolar había decidido cambiar las normas.

El nuevo plan de estudios “obliga a los maestros a planificar más, a crear lecciones y actividades nuevas, a colaborar entre sí y a llegar más profundo”, dice.

Yan admite que si bien intenta ser optimista, creo que se necesitará de mucho tiempo para que todo el mundo esté preparado. En el salón de clases, afirma Yan, “les hago hacer a mis estudiantes muchas explicaciones por escrito para asegurarme de que no solo sepan cómo hacerlo sino que también sepan qué están haciendo”.

La respuesta de algunos estudiantes que realizaron este año el examen de las Normas Fundamentales y Comunes señaló contrastes. Si bien algunos estudiantes tuvieron una impresión positiva sobre el examen, otros sintieron que no estaban muy preparados.

“La prueba de las Normas Fundamentales y Comunes nos tomó por sorpresa y no estábamos preparados; aunque no fue tan difícil como me esperaba”, dice Robin Joseph Jr., estudiantes de la Escuela Preparatoria Magnet Francisco Bravo de Carreras Médicas. Señala que la implementación de la prueba no estuvo muy bien organizada: los estudiantes fueron asignados a diversos laboratorios de informática y hubo algunos problemas con la tecnología.

En algunos estados, como Nueva York, que implementó las Normas Fundamentales y Comunes antes que California, las críticas fueron más fuertes. Mark Naison, profesor de estudios afro-americanos e historia en Fordham University y cofundador de BadAss Teachers Association, una asociación que se opone a la implementación de las Normas Fundamentales y Comunes. Su mayor preocupación, señala, es la adopción a nivel nacional de las Normas Fundamentales y Comunes “sin realizar pruebas, sin debatir, sin ningún tipo de discusión”.

El estado de Nueva York ha realizado durante dos años exámenes de las Normas Fundamentales y Comunes, sin resultados positivos, señala. En Nueva York, casi el 70% de los estudiantes de las escuelas públicas no aprobó el examen de las Normas Fundamentales y Comunes en el año 2013.

A Naison le preocupa que las Normas Fundamentales y Comunes restrinjan la libertad de los maestros en el salón de clases. Dice que “las Normas Fundamentales y Comunes plantean un concepto de modelo único, pero los estudiantes no son as픝.

Considera que estas normas tendrán algunas de las mismas limitaciones que las demás pruebas normalizadas. “Las pruebas normalizadas guardan una fuerte relación con la raza y la clase”, señala, “y no son un buen indicador del desempeño en la universidad”.

A diferencia de las escuelas en Nueva York, las escuelas públicas de Los Angeles tienen una larga trayectoria en relación con la implementación de pruebas normalizadas.

Las Normas Fundamentales y Comunes dejan a criterio y elección de los maestros elegir cuál es la mejor manera de enseñanza para lograr normas uniformes. “Enseñar a preparar una prueba no es algo malo si la prueba es adecuada y si los contenidos que se evalúan son los adecuados”, señala Piangerelli.

Los estudiantes del 3 º al 8 º grado deberán realizar la prueba de las Normas Fundamentales y Comunes todos los años, mientras que los estudiantes de la secundaria la tomarán en el 11 º grado.

La implementación exitosa de la prueba de las Normas Fundamentales y Comunes en California no será algo inmediato, señala Piangerelli. Pero sí considera que “habrá que pasar por muchas dificultades en este proceso”.

Lesly Juarez

Lesly Juárez is a recent graduate of the Math, Science and Technology Magnet Academy at Theodore Roosevelt High School. During her free time, she likes to read, run and swim. She now attends California...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *