
Al caminar por First Street hacia la Plaza Mariachi, se puede oír la orquesta con un suave acompañamiento electrónico. De repente, se mezcla un jazz conmovedor y espirituoso con una cumbia de ritmo ligero. A medida que nos vamos acercamos, van llegando los deliciosos aromas de la carne asada, las sabrosas pupusas y el glorioso el pollo teriyaki. Una vez allí, podemos ver puestos de todos los colores repletos de joyas, frutas y verduras. La plaza que solía estar vacía ahora cobra vida todos los viernes por la tarde, de 3 p.m. a 8:30 p.m., gracias al mercado de productos agrícolas Boyle Heights Farmers Market.
El mercado debutó el verano pasado gracias a los esfuerzos de Juan Romero, propietario de Primera Taza Coffee House, el concejal José Huízar y Toni Juárez, una empresaria que ahora administra el mercado. Desde sus inicios el año pasado, el mercado ha crecido más del doble en tamaño, pasando de 12 a 28 puestos, y solo faltándole dos lugares más para alcanzar el límite máximo de 30 puestos.
Un mercado autosustentable
Si bien hubo fluctuaciones en la cantidad de visitantes durante la temporada, el mercado y sus vendedores continúan teniendo buenas ganancias. Otros mercados en este momento [del año] no están teniendo ninguna ganancia. Por suerte, el nuestro está dando ganancias…y es autosustentable”, señaló Romero en una entrevista transmitida por la noche durante la primavera. La cantidad de personas que visitan el mercado depende en gran parte de las condiciones climáticas, lo que tiene un impacto mucho mayor que el aumento en la cantidad de puestos o la variedad de las frutas y verduras, los platos preparados y las baratijas.
Durante el invierno la cantidad de visitantes baja un 50 por ciento , señaló Romero, “pero durante el verano o cuando los días están cálidos, un promedio de 300 personas visitan el mercado. El mercado espera tener un importante aumento en sus ventas, ya que piensa aceptar cupones del programa de ayuda a Mujeres, Bebés y Niños (WIC) del gobierno. Se llamarán “Cupones WIC del Farmers Market”, dice Romero. Los miembros de la comunidad juegan un papel muy importante en la destino del mercado. En estos tiempos de dificultad económica, muchas personas visitan el mercado porque ofrece precios baratos.
Entretenimiento asequible
“A los padres les gusta pasear con sus hijos, pero debido a las dificultades económicas actuales, no pueden hacerlo. Durante su paseo al mercado pueden divertirse, entretenerse, disfrutar de platos tradicionales, y lo mejor de todo, la visita es gratis”, dice Juárez, administradora del mercado. Los clientes dicen que el mercado ha sido un beneficio para el vecindario. Ha hecho que la comunidad esté más unida; y también ayuda a las persona a saber más sobre la comunidad. La oferta de comida, música y arte, y las personas que visitan el mercado son todos factores que atraen más personas”, dice Tino, un cliente fiel que visita el mercado desde su inauguración. El mercado ayudó económicamente a algunas familias locales, incluyendo a María de Jesús, dueña de un puesto, que tiene un nieto discapacitado.
Vende tejidos, desde bufandas a gorros. Cuenta que su nieto adolescente sufrió recientemente un ataque al corazón y un derrame cerebral que lo dejó mentalmente discapacitado. El mercado representa para ella la forma de obtener ingresos adicionales para ayudara a pagar por el tratamiento de su nieto.
La comunidad se beneficia con empresas peqeñas
Durante el día, mientras que atiendo las necesidades de mi nieto, no siento necesidad de ver la televisión. Me en-
canta tejer y lo hago en mis ratos libres”, dice. Debido a la situación de mi familia y las limitaciones económicas, no puedo tener una tienda. Por suerte, Toni me dio la oportunidad de tener mi propio puesto gratis, y así ayudo a mi familia a obtener un poco de dinero. El mercado atrae algunos personajes interesantes. Alba Melgarejo toma literalmente el dicho se necesita dinero para hacer dinero’; y en su puesto ofrece un toque original de creatividad e individualismo. Vende origami fabricados con dólares. Una camiseta en miniatura fabricada con un billete de un dólar se vende por 2 dólares, y el dinero recaudado lo destina a Interval House, una organización que lucha contra la violencia doméstica. Con la venta de su arte, Melgarejo espera informar a sus clientes sobre los terribles efectos de la violencia doméstica.
El mercado atraepersonajes interesantes
Como Melgarejo, los artistas musicales que se presentan en el mercado compiten por captar la atención de los clientes con sus originales estilos. Los artistas del entretenimiento no solo aumentan la buena experiencia de los visitantes del mercado, sino que también los exponen a diferentes géneros de música y baile. “Es divertido para todas las edades, dice Neil Denezio, maestro de Apex Rockstar Academy, que se encarga del entretenimiento. “Está abierto para todos . Los músicos no cobran, pero Denezio dice que algunos puestos les dan comida gratis. Aunque el mercado está por cumplir su primer año de vida, todavía sigue estando en una etapa inicial. Algunos de los residentes de Boyle Heights consideran que la comunidad debe visitar el mercado con más frecuencia, para que pueda convertirse en un emplazamiento permanente del vecindario.