Los Apartamentos de Wyvernwood Garden ubicados en Boyle Heights se construyeron en el año 1939. En la actualidad, más de 6.000 residentes viven en 1.187 unidades de alquiler controlado construidas en un área con más de 670 acres. La empresa de inversiones inmobiliarias, Fifteen Group, presentó un proyecto de remodelación por 2 mil millones de dólares con el que se busca reemplazar los viejos apartamentos por un vecindario totalmente rediseñado que incluiría 4.000 unidades de viviendas, centros comerciales, parques y altos condominios. El futuro de Wyvernwood ha generado mucha polémica y creado divisiones entre los residentes y los miembros de la comunidad en lo que respecta a la posibilidad de rediseñar o conservar este complejo de viviendas.  

“Generacions ”“ desde el nacimiento a tiempos actuales.” Linoprint mano presionado en papel, 2014. Cortesia de Adriana Carranza.
“Generacions ”“ desde el nacimiento a tiempos actuales.” Linoprint mano presionado en papel, 2014. Cortesia de Adriana Carranza.
“Generacions ”“ desde el nacimiento a tiempos actuales.” Linoprint mano presionado en papel, 2014. Cortesia de Adriana Carranza.

A medida que pasa el tiempo, cada vez más nos damos cuenta de lo que las grandes corporaciones pueden hacer en las comunidades con más desventajas para obtener ganancias, aunque esto implique consecuencias para los residentes de Boyle Heights como el desalojo, la pobreza y más problemas de salud. Por esto considero que el proyecto de remodelación nos genera depresión.

Mis orígenes están muy enraizados en Wyvernwood, lugar donde nací y he vivido durante mis 36 años. Crié a mi familia en este lugar, y ahora, mis cuatro hijos viven aquí conmigo. Valoramos a las personas que viven aquí porque muchas de ellas son parte de la población de bajos recursos, sin calidad de ciudadanos, con bajo nivel educativo, de habla hispana, que buscan contar con una vivienda   asequible. Asimismo, los espacios verdes son de extrema importancia. No hay otro lugar como este en toda la ciudad de Los Angeles.

Es claro que los proyectos para rediseñar Wyvernwood o incluso para acabar con su existencia nos pueden causar depresión. Mi esposo, Alfonso Aceves, y yo hemos pensado en maneras de combatir este sentimiento en nuestra comunidad. Decidimos organizar una exhibición de arte dedicada a todos los residentes que han vivido aquí durante tantos años y sienten una conexión especial con este lugar al que llamamos hogar.

Nuestra colección, bajo el nombre El Pueblo de Wyvernwood – The Memories, The Movement, and the Struggles Continue (El Pueblo de Wyvernwood – Continúan vivos los recuerdos, el movimiento y las luchas) incluye retratos de los residentes e imágenes simbólicas que representan una parte de sus vidas y la belleza de la naturaleza a su alrededor.

Como forma de oposición al proyecto propuesto por Fifteen Group y aquellos que lo apoyan, pensamos que a través de esta exhibición quizás podíamos cambiar la forma de pensar de las personas al crear fuertes imágenes que hablan sobre nuestras historias, nuestra cultura y la importancia de conservar nuestro histórico y querido parque de la comunidad de Wyvernwood.

Además, con esta exhibición deseamos rendir homenaje a todos los activistas que viven aquí y han luchado durante tantos años por hacer que nuestro vecindario sea un lugar mejor. Y aunque los proyectos de remodelación nos depriman, deseamos compartir nuestro arte como forma de ayudarnos a sentirnos mejor sobre quienes somos, de dónde venimos y la importancia de salvar a nuestra comunidad.

La fotografía que acompaña a este artículo pertenece a Joseph, el bebé recién nacido de una de mis amigas de toda la vida. Joseph es uno de los miembros más recientes de nuestra comunidad de Wyvernwood. Incluí la foto de este bebé en nuestra exhibición como forma de reflejar que es difícil desconectarse del lugar al que uno ha llamado hogar durante tantos años. Nuestra conexión con este lugar es muy profunda y se transmite de generación a generación. Es un hermoso homenaje que incluye símbolos de nuestro universo: nacimiento, naturaleza, protección, diversas etapas de la vida, Wyvernwood, inocencia y movimiento. También incluye símbolos de la cultura, del sol/hijo -nuestra energía-, del fuego interno y de las flores.

Si bien nuestra exhibición concluirá el 6 de septiembre, tenemos pensado trasladar esta colección para poder compartir nuestra historia con muchas más personas. Nuestras historias importan porque nosotros importamos.

El Pueblo de Wyvernwood – The Memories, the Movement, and the Struggles Continue permanecerá   en exhibición hasta el 6 de Septiembre.

Ave 50 Studios
131 N Avenue 50
Los Angeles, CA 90042

Pekka Pekkala

Helping to build Boyle Heights Beat.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *