En noviembre, la iniciativa de votantes Unidos a la Casa LA (“ULA”) estará en la boleta electoral. Estoy pidiendo a todos que voten sí a la ULA porque creará viviendas asequibles para familias que ganen entre $10,000 y $60,000 por año.

Necesitamos más viviendas asequibles en Los Ángeles. Sabemos que esto es cierto porque hay muchas personas que no pueden pagar el alquiler incluso después de trabajar todo el día. Incluso cuando trabajan en trabajos adicionales o seis días a la semana, los costos de vivienda se llevan casi todo lo que ganan. Las familias viven duplicadas en edificios inseguros y, aun así, viven de cheque en cheque.

Incluso los inquilinos que pueden pagar el alquiler todavía luchan con los propietarios que deciden dejar que sus edificios se deterioren, lo que puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de las familias. Todos merecen un hogar seguro y cómodo con el mantenimiento adecuado y las comodidades esenciales, incluido el aire acondicionado. Nuestro gobierno debería proteger esta transacción equilibrada, pero no lo es y la gente está sufriendo porque los propietarios tienen demasiado poder. Los dueños de propiedades permiten que sus edificios se deterioren para expulsar a los inquilinos de bajos ingresos y reemplazarlos con nuevos inquilinos que puedan pagar más.

El capitalismo es cruel cuando se aplica sobre la vivienda. El propósito del mercado de bienes raíces es ganar dinero y no le importa que esta sea su casa.

La vivienda asequible es diferente. La vivienda asequible proporciona un hogar a largo plazo, seguro y bien mantenido para las personas, con alquileres bajos y estables. El enfoque está en las personas y la comunidad, no en las ganancias.

ULA es un impuesto sobre la gente rica: es un impuesto sobre propiedades por valor de $5 millones y más. Con este impuesto, obtendremos aproximadamente de $850 millones a $1,000 millones más por año para viviendas asequibles.

Con este dinero, podemos construir más viviendas asequibles. También habrá fondos para adquirir edificios de apartamentos existentes para que organizaciones sin fines de lucro como ELACC puedan protegerlos como viviendas asequibles a largo plazo. Esto permite que los fideicomisos de tierras y las organizaciones sin fines de lucro adquieran edificios y protejan los alquileres para que las personas puedan permanecer en sus hogares. También podemos utilizar los fondos para finalmente darle el mantenimiento adecuado al edificio. Contiene fondos para un abogado que ayude a los inquilinos que están peleando contra desalojos. Contiene fondos para asistencia de emergencia para inquilinos.

Es el comienzo de una solución para cambiar el mercado de bienes raíces. ULA ayudará a crear opciones de vivienda más asequibles, para que podamos respirar, para que podamos vivir en viviendas seguras y para que podamos comenzar a sentir alivio de los daños del capitalismo en el mercado de bienes raíces.


El Pulso de Boyle Heights (Boyle Heights Beat) recibe y alienta la sumisión de artículos de opinión sobre una amplia gama de temas de miembros de nuestra comunidad. Boyle Heights Beat no necesariamente apoya ni respalda las opiniones expresadas por el autor.

Monica Mejia is the President and CEO of the East LA Community Corporation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *