Nota del editor: En esta entrevista, el reportero Alex Medina habla con su padre, un chofer de tráiler, sobre como su vida ha cambiado desde que se declaró la emergencia del COVID-19. La entrevista completa puede escucharse aquí:

MARIO MEDINA: Mi nombre es Mario Luis Medina, tengo 60 años, trabajo de chofer de tráiler, tengo como 15 años manejando.

PULSO DE BOYLE HEIGHTS: ¿Puedes hablar un poco de tu trabajo antes de la pandemia y cómo ha cambiado a [resultado]?

MM: Antes de la pandemia, ah… Yo voy mucho a la ciudad de San Diego, a La Mesa de Otay a hacer delivery, iba tres o cuatro veces a la semana. Siempre que llegaba saludaba de mano a las personas que me recibían, platicamos cercas, y ahorita desde que empezó la pandemia del coronavirus, no saludo y siempre traigo mi tapabocas y trato de mantenerme seis pies de las personas. Ahorita no tengo mucho viaje hacia la ciudad de San Diego porque la frontera está cerrada y no ordenan ahorita nada. Ahorita a dónde voy poco, ya casi no, a la ciudad de Oxnard. Porque llevamos cajas a una compañía que hace trastes de comida.

Pues es un poco preocupante esta enfermedad, porque, pue realmente es un virus muy pequeño y no sabemos exactamente… Sabemos que se transmite estando cercas, o una persona que tiene tos o estornuda. Pero trato de mantenerme siempre alejado y traer mi tapabocas.

“Pues sí es preocupante el perder el trabajo… Y sí, me preocupa ahora que pase esta cuarentena, a ver como empiezan todos los trabajos… que nosotros tengamos trabajo. Si no, pues, sí tendría que buscar en otro lado trabajo”.

PBH: ¿Qué es lo que más te espanta de tener que trabajar durante este tiempo?

MM: Pues lo que más preocupa es acerca de las personas que no se protegen, que son personas muy confiadas, que piensan que es un juego y yo siempre trato de mantenerme seis pies de las personas y de traer mi tapabocas.

PBH: ¿Cómo te sientes que muchas personas pueden trabajar desde casa, pero tú no puedes como trailero?

MM: Pues yo me siento en casa seguro, ahorita que no estoy trabajando, y me da gusto que haya muchas personas que puedan trabajar desde su casa porque así se regaría menos el virus y nos enfermaríamos menos.

PBH: ¿Qué te preocupa más de tener que trabajar ahorita. ¿Tienes miedo de perder tu trabajo y si esto pasaría cómo afectaría a tu familia?

MM: Pues sí es preocupante el perder el trabajo, pero a la compañía para la que trabajo no tiene ahorita mucho trabajo, como es, movemos pura mercancía para compañías que hacen ropa, casi la mayoría están cerradas. Y, pues sí, me preocupa ahora que pase esta cuarentena, a ver como empiezan todos los trabajos… que nosotros tengamos trabajo, si no pues sí tendría que buscar en otro lado trabajo.

PBH: ¿Hay algo que te da esperanzas durante estos tiempos?

MM: Pues sí me da mucha esperanza que los doctores en todo el mundo están tratando de hallar una vacuna que nos proteja de este virus. Y pues cuando oigo noticias de que hay algún medicamento que ayuda, para las personas que ya están muy enfermas, me da mucho gusto. Y me da gusto también que ahorita están también investigando acerca de personas que han tenido el virus y que pueden donar sangre para hacer transfusiones a personas que ya están en los últimos… en su última etapa del coronavirus.

PBH: ¿Hay alguna condición que para ti sería un riesgo a tener el coronavirus?

MM: Pues sí, porque yo soy una persona de más de 60 años y tengo prediabetes. Y para uno con prediabetes o diabetes tenemos las defensas un poco más bajas que las personas que no tienen esta enfermedad.

PBH: ¿Has mirado algo en tu comunidad que te ha dado esperanza sobre este pandemia?

MM: Pues sí me ha dado mucha alegría el ver de que la gente está entendiendo que no hay reuniones, que si sale la gente sale nomás a hacer a la   marqueta a agarrar comida o agua y estar en casa. Me da alegría también que sí hay muchas personas que se han curado del coronavirus y también de nuestros gobernantes, del alcalde, que muy cada día nos está dando información acerca de cuántas personas hay más infectadas y donde hay más centros donde hagan la prueba del coronavirus. Y el gobernador, que realmente el gobernador es el número uno creo de los Estados Unidos que desde el principio tomó las medidas para protegernos.

Pues sí es preocupante el perder el trabajo… Y sí, me preocupa ahora que pase esta cuarentena, a ver como empiezan todos los trabajos… que nosotros tengamos trabajo. Si no, pues, sí tendría que buscar en otro lado trabajo.


NUESTRA MISIÓN DE MANTENER INFORMADA A LA COMUNIDAD DEL ESTE ES AÚN MÁS VITAL DURANTE ESTA EMERGENCIA. SU DONACIÓN NOS AYUDARÍA A CONTINUAR ESA MISIÓN.





Pulse arriba para hacer una donación por tarjeta de crédito/débito o PayPal, o aquí para enviar una donación por cheque.

Foto del avatar

Alex Medina

Alex Medina se graduó de la preparatoria Francisco Bravo Medical Magnet en Boyle Heights y fue reportero de Boyle Heights Beat. Actualmente estudia en el Hamilton College del estado de Nueva York. Es...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *