Por Emely Velazaquez con Robinson Ramos y Mitzi Ballesteros

Los mejores estudiantes de las escuelas preparatorias en 2013 han recorrido un largo camino desde el kindergarten al 12 º grado. Muchos dicen que el manejo del tiempo fue el obstáculo más difícil para alcanzar su meta de ser el mejor de la clase. No sólo se destacaron académicamente sino que también participaron en actividades extracurriculares, como el Consejo Estudiantil, servicio comunitario, clases de música y deportes.

Como resultado de todo su esfuerzo, asistirán a algunas de las universidades más prestigiosas del país y esperan continuar con sus proyectos para un gran futuro.

Lissette D

Lissette Delgadillo, 17 años

Escuela Preparatoria Theodore Roosevelt

Promedio de calificaciones (GPA): 4.26

Universidad: Columbia University

Área de estudio: Biología, pre-medicina

 ¿Qué obstáculos debiste superar para convertirte en la mejor de la clase?

Intenté obtener sólo calificaciones de A, lo que a veces es difícil porque uno no puede ser el mejor en todo. Pero hice mi máximo esfuerzo. Trabajé para alcanzar las metas que me había fijado.

 ¿Quién te inspiró a tener un desempeño tan destacado en la escuela?

Mi mamá. Ella trabaja mucho en una residencia local para ancianos. Su trabajo y dedicación para darnos una vida mejor realmente me inspiró a hacer mi máximo esfuerzo. Se sacrificó y dedicó su tiempo a realizar trabajos físicos duros y limpiezas para que el año próximo nosotros pudiéramos ir a una buena escuela.

 ¿Qué aprendiste de tu experiencia en la preparatoria?

Aprendí a seguir haciendo el máximo esfuerzo, porque en el mundo real no hay muchos latinos en cargos altos en el campo de la medicina o de la ingeniería. Así que hay que hacer frente a la diversidad.

 ¿Qué echarás de menos de la preparatoria?

Caminar por la escuela y ver a todos mis amigos, porque el año próximo ya no estaremos todos juntos. No va a ser lo mismo, pero creo que es bueno tener un cambio, porque nos obliga a crecer y a cambiar.

kim

Kimberly Guo, 18 años

Escuela Preparatoria Magnet Francisco Bravo   de Carreras Médicas.   Promedio de calificaciones (GPA): No ponderado: 4.0; Ponderado: 4.5

Universidad: Yale University

Área de estudio: Ingeniería biomédica

 ¿Qué obstáculos debiste superar para convertirte en la mejor de la clase? Probablemente cómo manejar mi tiempo para poder hacer todas las tareas domiciliarias. Competir con los demás no es algo que realmente me guste. Prefiero plantearme retos a mí misma.

 ¿Quién te inspiró a tener un desempeño tan destacado en la escuela?

Diría que mis padres, que no son los típicos padres asiáticos. Si no te va bien, no hay problema, pero realmente quieren que te vaya bien. Me hicieron sentir cómoda y eso me inspiró.

Anelle 3

Annel Monsalvo, 18 años

Centro de Aprendizaje Felicitas y Gonzalo Méndez

Promedio de calificaciones (GPA): 4.4 acumulado

Universidad: Hamilton Collage

Área de estudio: Relaciones internacionales y psicología

 ¿Qué obstáculos debiste superar para convertirte en la mejor de la clase?

Manejar mi tiempo y aprender a lidiar con una gran carga de trabajo de los cursos AP. Son cursos rigurosos. Y además participaba en muchas actividades. Por momentos las cosas daban un poco de estrés.

 ¿Qué aprendiste de tu experiencia en la preparatoria?

Aprendí que siempre vamos a tener que enfrentarnos a retos y que siempre habrá personas que duden de nosotros, pero depende de nosotros hacerles ver que están equivocados. Porque tuve que enfrentar muchas cosas. Es una motivación más para seguir mejorando.

cindy2

Cindy Vivanco, 17 años

Escuela Preparatoria Autónoma Ánimo Óscar De La Hoya

Promedio de calificaciones (GPA): 4.6

Universidad: Dartmouth College

Áreas de estudio: Gobierno e historia

 ¿Qué obstáculos debiste superar para convertirte en la mejor de la clase?

Si debes hacer tiempo para lo que quieres hacer y lo que tienes que hacer, hay que fijar prioridades y siempre está la tentación de dejarse estar y no hacer nada. Pero al final, por tu propio bien, deberías hacer tu máximo esfuerzo.

Jesse 3

Jesse Villanueva, 17 años

Centro de Aprendizaje Felicitas y Gonzalo Méndez

Promedio de calificaciones (GPA): No ponderado: 3.9; Ponderado: 4.3

Universidad: UC Irving

Área de estudio: Informática

 ¿Quién te inspiró a tener un desempeño tan destacado en la escuela?

Mis padres porque veía las dificultades que pasaban. Quiero que me vaya bien en los estudios y tener un buen trabajo para poder ayudarlos.

 ¿Qué aprendiste de tu experiencia en la preparatoria?

Aprendí que habrá amigos que se ven afectados por influencias negativas, como las drogas. Hay que ser sabio al elegir las amistades.

Foto del avatar

Boyle Heights Beat

Boyle Heights Beat is a bilingual community newspaper produced by its youth "por y para la comunidad". The newspaper and its sister website serve an immigrant neighborhood in East Los Angeles of just under...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *