[portfolio_slideshow id=9099]

Fotos de Cinthia González

Casi 200 jóvenes de Boyle Heights se congregaron la semana pasada en la Escuela Preparatoria Felicitas y Gonzalo Méndez para hablar sobre cómo crear programas de desarrollo eficaces que atiendan las necesidades de los jóvenes de hoy.

El evento lanzó la Campaña Boyle Heights para Jóvenes, una iniciativa de Construir Comunidades Sanas-Boyle Heights orientada a lograr la participación de los líderes jóvenes en decisiones clave que los afectan tanto a ellos como a sus vecindarios.

Robert Cristo, líder y organizador joven de Youth Justice Coalition, afirma que los eventos como este deben tomar en cuenta los temas que afectan a los jóvenes. “Debemos dar poder a los jóvenes. Los jóvenes deben tomarse en serio… Para que esto suceda, los jóvenes necesitan a alguien que los escuche”, señala Cristo.

Los padres y estudiantes participaron en el evento organizado por varios grupos locales, entre ellos, Inner City Struggle, Legacy L.A., Youth Justice Coalition, Las Fotos Project, i.am College Track y Self-Help Graphics and Art.

Hubo varios talleres para jóvenes y padres donde hablaron sobre lo que significaba para ellos el desarrollo para los jóvenes y compartieron sus opiniones sobre cómo desearían que se destinaran los fondos en la comunidad. Algunos esperaban ver más artes y artesanías, otros pidieron sanación holística. A los padres les interesaban las clases de desarrollo para padres. Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de participar en talleres de arte, como ser de fotografía, pintura, danza y teatro.

La meta de la Campaña Boyle Heights para Jóvenes es aumentar los fondos municipales para programas de desarrollo para jóvenes y darles a los residentes una voz en las decisiones de desarrollo que toma la Municipalidad de Los Angeles.

“Reconocemos que la campaña debe ser liderada por jóvenes”, dice Lou Calanche, director ejecutivo de Legacy L.A. “No podemos hacerlo por ellos y ese fue el objetivo de hoy: lanzar la campaña, transmitirles a estos increíbles jóvenes que están trabajando en nuestra comunidad que estamos aquí para apoyarlos”.

Martha González, madre de tres hijos y organizadora de Legacy L.A., estaba muy contenta al ver la cantidad de jóvenes que asistieron. “Es la primera vez que asisto a este tipo de evento. Generalmente asisto a los eventos de los grupos de padres y me sorprende ver a tantos jóvenes aqu픝, dice.

La Campaña Boyle Heights para Jóvenes piensa organizar otros eventos en el futuro para que más jóvenes y padres puedan participar. Para obtener más información, enviar un mensaje de correo electrónico a info@boyleheightsforyouth.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *