Esta historia y su grabación en audio fueron producidas como parte de un taller realizado por Boyle Heights Beat en colaboración con Latino Equality Alliance, Mi Centro/Los Angeles LGBT Center y PFLAG.
Antes de comenzar la grabación, Gavin Páez, de 14 años, declaró: “hoy nos vamos a hacer las preguntas que nunca nos habíamos hecho.” Hace apenas un año que se definió ante sus padres como un niño transgénero y comenzó a hablarles sobre su identidad. Ricardo Páez y Alma Espinoza no entendieron inmediatamente lo que significaba la palabra “transgénero,” pero nunca dejaron de darle su apoyo y cariño. Gavin supo desde un principio que su mejor aliada era la mayor de sus tres hermanas, Citally. En esta entrevista, Citally finalmente le pregunta a Gavin por qué decidió decirle primero a su hermana mayor que él es un niño transgénero:
Gavin: ¿Por qué se quedaron callados cuando les dije que soy transgénero?
Alma: Porque no sabíamos qué quería decir transgénero, porque siempre habíamos escuchado nada más que es gay o es lesbiana, no sabíamos qué era esa palabra. Lo primero que yo pensé fue que ibas a sufrir mucho, por ser diferente, y decidí mejor esperar un tiempo y, pues, buscar lugares que nos ayudaran.
Ricardo: Ahora ya es más fácil para nosotros entender y comprenderte y, pues, estamos para apoyarte y tú sabes que siempre vamos a estar contigo.
Citally: Hola, mi nombre es Citally y soy la hermana mayor de Gavin. Él me dijo a mí primero de que era transgénero y le quiero preguntar cómo supo que yo lo iba a aceptar.
Gavin: Yo sabía que tú me ibas a aceptar porque tu estabas ahí cuando estaba pasando por cosas muy difíciles, y yo sabía que tu ibas a estar ahí, y todavía estás conmigo, ajá. ¿Cómo se sintieron cuando miraron que me estaba disfrazando de niño atrás de sus espaldas?
Alma: Cuando yo te miré yo no quise decirte nada, pero yo te miré en la calle y me sentí muy triste, porque yo no quería que personas se burlaran de ti.
Ricardo: Yo la única vez que te miré fue que te vestiste, que te disfrazaste, fue cuando fue la fiesta de Halloween.
Alma: Esa vez que te disfrazaste para el Halloween, yo miré cuando fuimos a pedir dulces a una casa, que la señora te llamó niño y tú te pusiste muy feliz. Yo no sabía por qué todavía pero me hizo feliz que tú te pusieras feliz.
Gavin: ¿Y cómo tú te sentiste, Citally?
Citally: Cuando yo miré que te estabas vistiendo de niño atrás de la espalda de mi ma’ y mi pa’, yo no supe cómo reaccionar, porque me sentía feliz que finalmente tuviste una manera cómo expresarte, pero al mismo tiempo me sentí mal porque le estaba mintiendo a mi ma’ y mi pa’. Pero yo supe que todo lo que yo tuve que hacer, mi trabajo era apoyarte a ti y que tú le contarías a mi ma’ y mi pa’ cuando tú… cuando a tí te tocaba tu tiempo.
Gavin: ¿Cómo se sintieron ustedes cuando tuvieron que decir a las personas que yo ya me iba a cambiar y me tienen que [llamar] con el pronombre ‘él’ y mi nuevo nombre Gavin.
Alma: Yo en ese momento supe que tenía que ser fuerte y apoyarte… pues, agarrar flyers que nos han dado en los grupos y dárselos para que ellos supieran lo que quería decir transgénero, porque a lo mejor estaban como nosotros, que no sabíamos, entonces esa era la forma de no explicar mucho pero darles toda la información y después platicar.
Ricardo: Yo empecé con mi familia, y empecé con mi hermana y luego mis demás hermanos. Recuerdo que ellos mismos me dijeron que debíamos estar apoyandote y estar contigo, que no importaba lo que pensara la demás gente, que esa era nuestra… como obligación, pero nosotros no lo sentimos como obligación, sino como un compromiso contigo, porque eres nuestro hijo y eres parte de la familia.
Alma: ¿Te acuerdas el primer día que nos dijiste, bueno, que me dijiste a mí que eras transgénero? ¿Cambiarías la forma de decírmelo?
Gavin: Yo sí cambiaría lo que dije porque, siento que estaba diciendo cosas que no estaba explicando bien. Siento que yo tenía que hacer mi parte, y [al decirles] a ustedes que [soy] transgénero… [me] siento mal que no podía ayudarlos, porque no hay muchas cosas en español.
Alma: Por eso nosotros también al principio no, no pudimos comprenderte, pero no es que estuviéramos avergonzados de ti, ni te rechazáramos, nunca. Siempre, como te digo, el amor nunca cambió, simplemente la forma en que se dice.
Gavin: ¿Cómo me miran ahorita [a mí]?
Alma: Te miramos más feliz. Siempre desde niño has tenido una sonrisa muy grande, siempre, pero ahora te miramos muy feliz y más desenvuelto, tienes más amigos, participas más en la escuela, y eres muy fuerte.
Citally: Ahora te miro… te miro más feliz, tú… desde que te has empezado a cambiar, he notado que, en vez de [mirarte] triste o como si estuvieras escondiendo algo del mundo, ahora actúas como la persona que siempre eras, pero por un tiempo dejaste de ser. Y eso me hace muy feliz para mí, porque ahora te miro como en realidad eres. Eres mi hermano pequeño que siempre voy a querer, y siempre voy a querer proteger y siempre voy a estar con él apoyándolo en lo que escoja.
Ricardo: Se mira pués que ya… ese cambio que… que venías queriendo hacer, ya se nota más… se nota más diferente. Pues me da gusto, ¡ah! Me da gusto a mí… [como] tú, tú te quieras sentir y… somos parte… como somos una familia, me siento bien orgulloso de ti.
Alma: ¿Cómo te sentiste cuando fuimos a la corte a cambiar tu nombre?
Gavin: Estaba feliz porque ya sentía que iba a tener el nombre que quería y nadie me iba a preguntar nada y… ¡muy emocionado!
Ricardo: Bueno, para terminar, me gustaría que resumieras en breves palabras lo que ha sido de tu vida, lo que fue, y lo que es ahora.
Gavin: Estoy feliz que ustedes pudieran estar conmigo, porque sin ustedes yo no sabía donde iba a estar. Porque con mis hermanas, ellas son un [apoyo] pero no son como ustedes, que me pueden llevar a corte, [ellas] no me pueden agarrar hormonas, sin ustedes yo no podía agarrar eso e iba a estar como un poquito triste… pero mi vida ahorita [es] mejor. Me siento muy bien con mi vida.
Ricardo: ¿Qué mensaje le darías a personas que todavía no tienen esa… esa decisión o la determinación para poder, como, salir del clóset.
Gavin: Yo les diría que esperen hasta que ellos estén listos, porque yo no estaba listo, yo no tenía la información, por eso me tardé [un poco] para que mis padres me ayudaran. Ya tienen como papeles [de] grupos de [apoyo] que pueden ir como una familia. Porque eso es como… es muy bueno [hablar] como una familia y con otras familias, porque te puede enseñar como personas están pasando por la misma cosa que tú estás pasando.
Alma: Los grupos sí ayudan mucho, porque uno a veces piensa que, ‘oh, por qué a mí me está pasando,’ como, ‘yo soy la única persona que está pasando por esto’, pero no, habemos muchas familias, muchas personas que están pasando por esto.
Gavin: Los grupos son muy [buenos]. Si apenas vas a salir [del clóset] y tienes una familia como yo, un poquito grande, es muy [bueno] para que tu familia aprendan cosas que nunca habían aprendido.
Ricardo: Yo como padre estoy orgulloso de Gavin, que es mi hijo transgénero, y pues me gustaría que esto sirva como de ejemplo para otros padres, que acepten a sus hijos como son y los apoyen y no les nieguen ese derecho de… ellos de elegir la vida que ellos decidan.
Participantes:
Gavin Páez
Estudio el primer año de secundaria, tengo 14 años y soy transgénero. Hace como dos años me di cuenta de que soy trans. Al principio fue muy raro.
PGP: Él
Alma Espinoza
Tengo 38 años y soy mamá de un niño transgénero del cual estoy muy orgullosa, y siempre voy a estar para apoyarlo. No niego que al principio fue muy difícil, pero el amor es lo más importante en nuestra familia. Soy una mamá muy afortunada.
PGP: Ella
Ricardo Páez
Soy padre de un niño transgénero. He aprendido que hay variedad de pronombres. Antes creía que solo había gays y lesbianas. Estoy contento de haber conocido Bienestar y PFLAG. Me ayudó mucho.
Citally Páez
Hermana mayor