El Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD) votó el martes prohibir las supensiones por “rebeldía intencional”, un gran cambio con respecto a la política instituida de “tolerancia cero”.
Con un resultado de 5 contra 2 votos, la junta adoptó la Carta de Derechos sobre la Política de Disciplina y Ambiente Escolar propuesta por Mónica García, presidente de la junta.
La política establecerá nuevas normas sobre cómo las escuelas disciplinarán a los estudiantes con problemas de conducta. En vez de suspender o expulsar a estos estudiantes, se aplicarán métodos alternativos de “justicia restaurativa”, incluyendo la orientación y la detención, como forma de apoyar a los estudiantes en el recinto escolar.
“Como madre, estoy encantada de que mi hijo deba enfrentarse a un obstáculo menos en su camino hacia la universidad”, señaló Lydia Avila, directora de movilización comunitaria de Inner City Struggle.
Aproximadamente el 48% de las 710,000 suspensiones en California en el año escolar 2011-12 se llevaron a cabo por actos de rebeldía. Los defensores de derechos civiles y de la educación afirman que la estrategia de “tolerancia cero” -adoptada por los distritos escolares hace más de una década- ha afectado desproporcionadamente a los estudiantes de color.
Hace tan sólo un mes, un informe de UCLA indicó que desde 1972 a 2010, el índice de suspensiones de estudiantes afroamericanos creció de 11.8% a 24.3%, mientras que el índice de suspensiones de estudiantes blancos aumentó de 6% a 7.1%.
Durante el mismo período, el índice de suspensiones de estudiantes latinos subió de 6.1% a 12%.
El resultado de esta votación es un primer paso muy importante para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su potencial”, señaló Kafi D. Blumenfield, presidente y director ejecutivo de Liberty Hill Foundation, a cargo de gestionar la campaña para la propuesta de García. “La aprobación de la Carta de Derechos sobre el Ambiente Escolar señala que Los Angeles realmente desea que todos sus estudiantes vivan una vida sana y exitosa.”
Durante la reunión de anoche, la junta escolar también aprobó ampliar el programa “Desayuno en el salón de clases”, un programa que traslada el desayuno gratis y de precio reducido de la cafetería al salón de clases.