Los latinos son homenajeados en todo el país por sus destacadas contribuciones a la nación y a sus comunidades durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana.


Como parte de su segmento llamado Local Heroes, KCET y Union Bank rindieron homenaje a Teresa Campos Hernández, propietaria de Teresita’s Restaurant, ubicado en First Street en el Este de Los Angeles, por su dedicación y su fuerte compromiso para enriquecer la vida de los demás.

Este es un fragmento tomado de la página en Internet de Local Heroes de KCET:

Considerada por muchos de los miembros de la comunidad como el “ángel de Los Angeles”, el espíritu generoso de la Sra. Hernández es inmensurable y su determinación insuperable. De estilo radical e informal, esta mujer de 77 años recauda fondos al viejo estilo: con un jarrito colocado en el restaurante y a través de las conversaciones que entabla con su clientela. Su eficaz método de persuasión, organización y recaudación de fondos han captado la atención de figuras políticas clave, como el miembro del Consejo Municipal de Los Angeles, José Huizar, y la supervisora del Condado Los Angeles, Gloria Molina.

A nivel local, la Sra. Hernández presta ayuda a familias empobrecidas y mujeres que han sido víctimas de la agresión sexual y ofrece comida a las personas sin techo. También recaudó más de 600 firmas para salvar un emblemático edificio histórico, el Golden Theater, peleó contra una campaña de carteles publicitarios patrocinados por una estación de radio en español donde la mujer era considerada un objeto, y proporcionó fondos a las familias que perdieron a seres queridos y no podían costear los servicios fúnebres. Tanto víctimas de delitos violentos, niños en crisis, veteranos de guerra y personas de la tercera edad que necesitaban equipos médicos, como personas totalmente desconocidas, todos han recibido su bondad. Además, la Sra. Hernández ha realizado donaciones a escuelas como la Escuela de Música y Arte de Los Angeles y la Escuela Preparatoria Roosevelt, así como también a las iglesias St. Mary’s Church y Our Lady of Guadalupe Church, y organizaciones sin fines de lucro como Familia Unida Living with MS.

Como parte de las actividades de la ciudad para celebrar el Mes de Herencia Latina, el viernes pasado el alcalde Antonio Villaraigosa premió a tres líderes latinos de Los Angeles, cuya ceremonia tuvo lugar en la municipalidad. Uno de ellos, Sal Castro (a la izquierda), es educador, activista y oriundo del Este de Los Angeles, y recibió el Premio al Espíritu de Los Angeles.

Castro es conocido por su papel clave como organizador de las retiradas en forma de protesta (también llamadas blowouts en inglés) por parte de los estudiantes del Este de Los Angeles ocurridas en 1968, cuando unos 40,000 estudiantes chicanos se retiraron de las escuelas como forma de reclamar justicia educativa para los mexicanos-estadounidenses. Considerado peligroso y radical, Castro fue despedido de la Junta de Educación y también se le imputaron varias multas. Sin embargo, el año pasado el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles nombró una nueva escuela en su nombre, como reconocimiento de la importancia de su activismo y compromiso para mejorar las oportunidades educativas de los estudiantes mexicanos-estadounidenses.

También fueron galardonados César Millán, famoso entrenador de perros a nivel mundial (en el medio), que recibió el Premio al Sueño de Los Angeles, y Fernando Valenzuela, ex lanzador de los Dodgers (a la derecha), que recibió el Premio a la Esperanza de Los Angeles

Para obtener más información sobre los latinos premiados, puede consultar Intersections South LA. (fotografía de intersectionssouthla.org).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *