Mucha gente en Boyle Heights vivió ya en o debajo del nivel de pobreza antes de que la economía consiguiera peor

Familias que quedan sin hogar. EmpFamilias que quedan sin hogar. Empresas que quedan sin los recursos necesarios para permanecer abiertas. Padres que quedan sin trabajo. Estas son algunas consecuencias de la crisis económica que se vive en Boyle Heights.

En los últimos años, es claro que muchos residentes de Boyle Heights han enfrentado graves dificultades debido a la crisis económica. Han sufrido no solo el dolor externo causado por perder su hogar o su trabajo. También han experimentado dolor en su interior, al sentirse impotentes, deprimidos y sin saber qué rumbo tomar. Estos son los sentimientos que residentes de Boyle Heights experimentan todos los días.

Pero aunque son muchos los que han atravesado dificultades, no se dan por vencidos. Incluso en los momentos difíciles, Boyle Heights se destaca por ser una comunidad que se mantiene unida.

Muchas personas en Boyle Heights ya vivían en situación de pobreza o por debajo de la línea de pobreza antes de que la economía empeorara, según la Corporación de la Comunidad del Este de Los Angeles (ELACC, por sus siglas en inglés). Según ELACC, el número de personas por hogar es mayor a la del resto de Los Angeles. Además, muchas personas que no pueden pagar un alquiler o comprar su vivienda viven con parientes, y no tienen un lugar estable al que puedan llamar “hogar”.

El padre Juan Gustavo alimenta a los hambrientos todos los días en Resurrection Church ubicada en Opal Street. “Hay 120 familias que nos visitan todos los días, un aumento del 15 por ciento desde que comenzó la crisis económica”, señala. Patricia González espera en fila para poder comer. “Doy gracias por la comida que recibo todos los días”, dice. “Ahora tengo que venir más seguido porque a mi esposo le recortaron la cantidad de horas que trabajaba en la construcción”.

La Crisis Económica Afecta Negativamente A Todos
Las dificultades económicas afectan negativamente a todos los residentes de Boyle Heights. La falta de nuevas empresas significa la falta de nuevos empleos. Si hay desempleo, no hay dinero, y si no hay dinero, las personas no pueden cubrir sus
necesidades, o peor aún, las de sus familias. Tener empleo también es clave para poder pagar el alquiler o la hipoteca. “La combinación de los malos préstamos hipotecarios y el desempleo está provocando un aumento en la cantidad de ejecuciones hipotecarias en Boyle Heights”,

[vs id=”9003″]
[fgallery id=1 w=450 h=385 t=0 title=”Escenas de dificultades en Boyle Heights / Photos by Angel Lizárraga”]”]

dice Daniel Rodríguez, director de la riqueza de la comunidad de ELACC. Además, a gran parte de los residentes de Boyle Heights les resulta difícil obtener préstamos mejores para pagar sus deudas, ya que muchos de ellos trabajan en un sistema de economía informal y no reciben regularmente un cheque de pago, incluyendo a los jardineros y los vendedores callejeros. Como ahora los bancos exigen presentar un comprobante de los ingresos, muchos propietarios que necesitan préstamos nuevos no pueden obtenerlos, dice Rodríguez. Rodríguez ofrece semanalmente un taller de asesoramiento para ejecuciones hipotecarias en ELACC, con el objetivo de ayudar a las personas a intentar conservar sus hogares. Desde el año 2008, se ha registrado un aumento en la cantidad de personas que asisten al centro. No obstante, Boyle Heights no ha experimentado tantos casos de ejecución hipotecaria como otras partes del Condado
Los Angeles.

En el código postal 90033 de Boyle Heights, una de cada 511 viviendas recibió una notificación de ejecución hipotecaria en abril, en comparación con una de cada 221 viviendas en el código postal vecino 90032 de El Sereno, según RealtyTrac, empresa que lleva registro del mercado hipotecario en todo el país. La alta cantidad de inquilinos en Boyle Heights – casi el 70 por ciento – y la cantidad de propietarios de viviendas desde hace mucho tiempo, ha ayudado a evitar que la crisis hipotecaria se agra-
vara en esta zona, afirma José Huízar, miembro del Concejo Municipal que representa al distrito.

Otros Factores
Hay otros factores que también afectan la economía local. Muchos líderes de la comunidad en Boyle Heights esperaban que la inauguración de la línea Metro Gold trajera nueva actividad comercial a la comunidad. Alicia Maldonado, presidenta de la Cámara de Comercio de Boyle Heights, señala que en algunos casos, la línea Metro Gold ha tenido el efecto contrario. “Boyle Heights ha perdido muchos negocios por la Línea Dorada del Metro, debido a que la obra de cons trucción impedía el paso o la entrada a los comercios”, señaló. “Muchos de ellos no volvieron más”.

Si bien se han inaugurado recientemente algunos restaurantes nuevos en Boyle Heights, éstos han tenido dificultades ya que los clientes cuidan sus bolsillos cada vez más. En Primera Taza, un café en la calle First Street, el negocio “logra mantenerse”, pero su propietario Juan Romero ha notado un cambio en los hábitos de consumo de los clientes.

“Los clientes ahora vienen dos veces a la semana, en vez de cinco días a la semana”, dice. “En vez de pedir un frappuccino grande, ahora piden un café pequeño”. Otros propietarios de pequeñas empresas que desean hacer crecer sus negocios tienen dificultades para obtener préstamos, dice Ralph Carmona, consultor de pequeñas empresas de East Side Assitance Center.

“Algunos propietarios ni siquiera tienen dinero en el banco”, dice. “Este es el caso de la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas que desean crecer, pero no tienen los recursos para hacerlo”.

Más Dificultades En El Horizonte
Maldonado, la presidenta de la Cámara de Comercio de Boyle Heights, cree que “la situación económica continuará siendo difícil en los próximos cuatro años”

Por ahora, muchos miembros de la comunidad intentan llevar adelante lo mejor posible su situación actual. Para algunos, esto significa hacer fila para obtener comida; para otros, es hacer cualquier tipo de trabajo que consigan, donde sea. Rodríguez, de ELACC, señala que “Las personas de Boyle Heights siempre buscan algún recurso”¦, están dispuestas a hacer lo que sea necesario, incluso recolectar latas, cartón, metal o cualquier cosa para poder al menos llegar a fin de mes”.

“Hay unidad en esta comunidad”, dice Huízar, el concejal que representa a la zona. En momentos de dificultades económicas, dice, no sería sorprendente observar un aumento en el delito, pero ha ocurrido lo contrario.

“Eso es lo maravilloso de Boyle Heights”, dice. “Tenemos una gran resiliencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *