Los niños juegan al fútbol en el césped. Las familias celebran cumpleaños en el patio de sus casas. Hay olor a carne asada en el ambiente. Así es un típico día de fin de semana en los apartamentos Wyvernwood Garden de Boyle Heights.
Pero muchos se preguntan, ¿cuánto tiempo nos durará? Los inquilinos se enfrentan a cambios drásticos, a medida que la empresa de reurbanización continúa adelante con sus planes de reemplazar las viviendas y construir una nueva comunidad de oficinas, tiendas minoristas y residencias.
Wyvernwood, conocido localmente como los apartamentos de la calle Eight Street, alberga a 6,000 residentes en 1,187 unidades ubicadas en un predio de 70 acres. Fue construido en 1939 y figura como lugar famoso en el Registro de Recursos Históricos de California.
Fifteen Group, una empresa de inversiones en bienes raíces, compró los apartamentos en 1998. Su proyecto de reurbanización triplicaría la cantidad de apartamentos (a 4,400 unidades) y la cantidad de residentes (a 20,000). Agregaría condominios, oficinas, parques y centros comerciales, además de la construcción de altos edificios de 24 pisos. Este proyecto costaría aproximadamente 2 mil millones de dólares y llevaría 10 años.
La propuesta de este proyecto ha provocado una gran polémica entre los vecinos, la que podría agudizarse otra vez este verano, cuando el Departamento de Planificación Urbana de Los Angeles finalice la revisión del proyecto (denominado Informe de Impacto Ambiental, o EIR, por sus siglas en inglés).
Mientras que algunos inquilinos de Wyverwood reconocen que sus hogares tienen problemas y necesitan reparaciones, dicen que los aspectos negativos no son suficientes como para querer abandonar sus viviendas. Afirman que el diseño de estos apartamentos históricos fomenta el sentido de comunidad, y disfrutan mucho de los espacios abiertos y verdes, y de su estilo de vida.
“Este es un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad, pensamos que es una joya de Boyle Heights”, dice Leonardo López, presidente de El Comité de la Esperanza. “Estamos luchando para que se quede la comunidad así como estᔦ el sentido comunitario que se quede aquí”.
Karina Muñiz, de la Junta de Conservación de Los Angeles, ha trabajado con los inquilinos que desean conservar los apartamentos. “Una de las cosas más importantes de estos edificios es”¦ el diseño [que] fomenta el sentido de comunidad”, dice. “No tendremos este tipo de vivienda. No se puede construir lo que se hizo en 1939”.
De todas formas, Wyvernwood no es precisamente el paraíso. Elsa Pérez, residente de los apartamentos, disfruta de los espacios abiertos, pero no le gustan las cucarachas, la pintura descascarillada o la falta de extintores de incendios fuera de su unidad. Le gustaría ver mejoras, pero es posible que se mude antes de que se decida sobre el futuro de Wyvernwood.
El promotor sostiene que el proyecto beneficiará a la zona. Stephen Fink, vicepresidente y director de Fifteen Group en Los Angeles, dice que el proyecto atraerá más inquilinos y turistas a la zona, así como también proporcionará 10,000 puestos de trabajo asociados con la construcción y hasta 3,000 empleos permanentes.
Además, la calidad de vida en los nuevos apartamentos será mejor, con más baños, aire acondicionado y entornos más seguros para que los niños jueguen, señala. Las nuevas unidades serán más beneficiosas para el medio ambiente, con llaves de agua, lavadoras, secadoras y excusados de consumo inteligente. “El proyecto atiende muchas de las consideraciones de seguridad que han afectado a la comunidad durante cierto tiempo”, afirma.
Debido a la promesa de nuevos empleos, el proyecto obtuvo el apoyo de organizaciones como la Federación de Trabajo del Condado Los Angeles, Jóvenes, Inc., Homeboys Industries y El Centro de Ayuda.
Si bien José Huízar, miembro del concejo municipal local, aprobó inicialmente el proyecto, se declaró en contra del mismo en marzo. En una entrevista para Boyle Heights Beat/Pulso de Boyle Heights, describió la futura pelea como una batalla para obtener justicia. “Hay una comunidad que existe [allí] desde hace décadas, que les gusta lo que tienen”, dice. “Solo quieren obtener mejoras y no ver la destrucción de todo el edificio para construir otra cosa que los desaloje”.
Huízar también expresó preocupación acerca del aumento en la densidad de los apartamentos, ya que Boyle Heights es uno de los vecindarios más densamente poblados de la ciudad. Wyvernwood cuenta con 16 unidades por acre, y el proyecto propuesto tendría 55.
Si bien los residentes han expresado su preocupación acerca del proyecto en los últimos años, quedan varias etapas por recorrer en esta pelea. El promotor espera comenzar la construcción a comienzos del año 2013, pero los opositores podrían retrasar estos plazos o incluso evitar el proyecto.