LBGT-pic-300x198

Más de 40 residentes de Boyle Heights se reunieron a comienzos de este mes para compartir algunos temas específicos asociados con ser parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en la cultura latina.

La cantidad de personas reunidas, que superó las expectativas, compartió historias personales sobre sus experiencias con familiares o amigos cercanos que decidieron hacer pública su identidad sexual.

La coordinadora del evento, ‘Queen’ Victoria Ortega, ayudó a organizar el evento que tuvo lugar en Legacy L.A., una organización sin fines de lucro para el desarrollo de jóvenes que se encuentra cerca del vecindario de Ramona Gardens. Ortega señaló que el evento se diseñó para aumentar la conciencia sobre los temas que enfrenta a diario la comunidad LGBT.

Compartió su propia historia personal sobre su infancia en el Complejo de Apartamentos Wyvernwood Garden. Se crió como un niño con un padre mexicano muy tradicional, pero con el tiempo se dio cuenta que era una niña.

Ortega, que se identifica como transexual, ha desarrollado una carrera como activista para la comunidad LGBT, en gran parte debido a las dificultades que experimentó durante su infancia.

“En mi caso, mi pasión en la vida ha sido poder expresar el sufrimiento de las mujeres transexuales latinas en áreas como Boyle Heights donde uno nunca oye hablar de nada al respecto”, dice Ortega.

El evento fue co-patrocinado por la sede de Pasadena de la organización de Padres, Familias y Amigos de Lesbianas y Gays, representado por la coordinadora en español Elvira Díaz-Sánchez.

Díaz-Sánchez hizo énfasis en la importancia de ofrecer grupos de apoyo en español en lugares como Boyle Heights donde con frecuencia no se habla sobre los temas relacionados con las personas de la comunidad LGBT

“No es un problema de ciudades, es más bien un tema de idioma y de cultura”, dice.

“A veces es realmente difícil hacer que las familias participen. Es una cultura diferente y la religión juega un papel muy importante”, dice Díaz-Sánchez.

En esta reunión los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias personales con el grupo, donde se animó a todos a contribuir sus comentarios.

Olga Pérez, que hace más de 40 años que vive en Ramona Gardens, dijo que la reunión le resultó muy útil porque la ayudó a darse cuenta de que hay otras personas en su comunidad que están lidiando con temas semejantes a los suyos.

“Es la primera vez que le dije a alguien que uno de mis sobrinos es gay. Sólo mi hija y yo sabíamos y lo hablábamos entre nosotras únicamente”, dice Pérez.

Estas reuniones de apoyo están diseñadas a ayudar a educar a los familiares y amigos de la comunidad LGBT.

La hermana de Ortega, Beatriz Ortega, sufrió de primera mano la transición de su hermano y el estrés que esto generó en su familia.

“Lo que más me preocupaba era cómo estaba afectando a mi padre. Sabía que el no quería aceptarlo”, dice Beatriz Ortega. Señaló que no fue una transición fácil para la familia, pero que apoyó a Queen Victoria en todo momento.

“El principio me preocupaba lo que dirían los demás, pero eso no duró mucho. Estoy muy orgullosa de ella. Me gusta que luche por lo que cree”, dice Beatriz Ortega.

Díaz-Sánchez afirma que le gustaría organizar más reuniones de este tipo para la comunidad de habla hispana y espera construir y consolidar una mayor base en la comunidad.

“Queremos animar a la comunidad a asistir a nuestras reuniones, pero es realmente difícil. Muchas de las personas de la comunidad consideran que es un tema demasiado privado”, dice Díaz-Sánchez.

Gus Ugalde

Gus Ugalde is a print journalist and Boyle Heights native. He is a graduate of both Salesian High School and East Los Angeles College. With writing as his passion, he has had over 500 stories published...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *