
Un banco y un rapero no parecen ser los socios más corrientes, pero esta semana, Chase Bank y will.i.am de Black Eyed Peas anunciaron el inicio de un proyecto en colaboración orientado a cambiar la cara de Boyle Heights.
El proyecto, llamado TRANS4M Boyle Heights, está orientado a tratar las necesidades de la comunidad en temas relacionados con la educación, el empleo y la capacitación laboral, la propiedad de la vivienda y los espacios verdes.
Estudiantes, políticos y miembros de la comunidad se reunieron en el evento de prensa que tuvo lugar en la Escuela Preparatoria Roosevelt, donde Chase anunció el subsidio de un millón de dólares adjudicado a la fundación de will.i.am, “i.am angel”. Dicho subsidio comenzará con la construcción de un nuevo centro de la comunidad en Boyle Heights.
Además, Chase y la Fundación JPMorgan Chase prometieron 7 millones de dólares en los próximos tres años a sus otros socios, que son organizaciones sin fines de lucro, para ayudar a TRANS4M Boyle Heights.
Ryan McInerney, director ejecutivo de banca personal de Chase, señaló que el banco tiene un compromiso con Los Angeles, donde se encuentra su sede de operaciones. “Contamos con millones de clientes y miles de empleados en la zona”, afirmó, “y tenemos un gran interés en ayudar a reconstruir las comunidades de la ciudad, como Boyle Heights, que atraviesan dificultades”.
will.i.am comprende las dificultades a las que se enfrentan los residentes de Boyle Heights. Nacido como William James Adams y criado en el complejo de viviendas Estrada Courts, el cantante de Black Eyed Peas desea retribuir a su vecindario. “Somos la comunidad. Hagamos que sea una realidad”, dijo.
El ganador de siete premios Grammy afirma que el gran objetivo del programa es atender a los jóvenes y a la comunidad. “Quiero animar a los chicos de Boyle Heights porque si yo puedo hacerlo, un chico de 13 años también puede hacerlo”, dijo will.i.am.
Entre las demás organizaciones que se han unido al proyecto TRANS4M Boyle Heights se encuentran: College Track, un programa de acceso a la universidad que este verano inaugurará un nuevo centro en Boyle Heights.
El alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, y el concejal de la Municipalidad de Los Angeles, José Guisar, fueron algunas de las autoridades públicas que asistieron al evento en la preparatoria Roosevelt. Los empleados de Chase y los voluntarios repartieron artículos escolares y mochilas a los estudiantes de la preparatoria Roosevelt, y prometieron entregar más materiales a otras escuelas de la comunidad.
En Boyle Heights solo el 31% de los adultos mayores de 25 años se graduó de la preparatoria, y solo el 5% son graduados universitarios. Boyle Heights también tiene una de las poblaciones de estudiantes sin techo más grandes del Condado Los Angeles. El índice de desempleo es de 17%, casi 5% más alto que el resto del condado.