Kevin de León being interviewed by Boyle Heights Students as a candidate for CD-14 council ceat, in July 2019. Photo by Jackie Ramírez for Boyle Heights Beat

Esta es la segunda parte de una entrevista extensa realizada por la reportera Noemí Pedraza con Kevin de León el mes pasado. En esta segunda parte, el concejal electo habla del coronavirus y su efecto devastador en Boyle Heights y responde sobre la posibilidad de una postulación a la alcaldía en 2022.

Esta entrevista fue corregida y revisada para lograr tanto la longitud como la claridad adecuadas.

PBH: Me gustaría pasar al tema del coronavirus. ¿Considera que la falta de representación en la Municipalidad ha dejado al distrito CD-14 sin los recursos necesarios para ayudar a la comunidad a combatir esta pandemia?

Está muy claro… hay que saturar a todas las comunidades como Boyle Heights con análisis PCR para detectar COVID-19 de forma constante y sostenida. Hay que ofrecer pruebas de anticuerpos, así como también equipos de protección personal y sistemas de rastreo. Y he observado falta de liderazgo por parte del departamento de salud pública.

KDL: Admito estar muy frustrado con la falta de liderazgo del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles en relación con la cantidad de brotes que han surgido por toda la ciudad de Los Ángeles, pero en particular en Boyle Heights. Está muy claro. En zonas densamente pobladas, donde viven varias generaciones bajo un mismo techo, donde tenemos mucha pobreza, donde hay muchas personas trabajadores que deben trabajar para sobrevivir, donde hay personas con muchas enfermedades preexistentes, donde tenemos una gran disparidad entre los que tienen mucho y lo que no tienen nada, donde hay mucha pobreza… Hay que saturar a todas las comunidades como Boyle Heights con análisis PCR para detectar COVID-19 de forma constante y sostenida. Hay que ofrecer pruebas de anticuerpos, así como también equipos de protección personal y sistemas de rastreo. Y he observado falta de liderazgo por parte del departamento de salud pública. Boyle Heights [es] una comunidad que se ha visto desproporcionadamente afectada por COVID-19. 

Lo considero un tsunami con tres etapas. La primera ola ocurrió con la orden de confinamiento en los hogares y el colapso de la economía. La segunda ola fue el alto índice de contagios y la tasa desproporcionada de mortalidad. Y la tercera ola serán los recortes devastadores que se realizarán a nivel del condado y del estado, ya que las arcas estatales no recibirán fondos. Y sin fondos en las arcas, se implementarán importantes recortes en programas tan esenciales para comunidades como la nuestra. 

Hay personas que han tomado decisiones muy importantes y no creo que lo hicieron de manera muy estratégica.  Tienen que concentrar una cantidad extraordinaria de recursos en comunidades como Boyle Heights.  Y hablo sobre el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles porque la ciudad no cuenta con un Departamento de Salud. Se encuentra bajo la jurisdicción del Condado de Los Ángeles y es la responsabilidad de la actual directora de salud pública.

PBH: El concejal Gil Cedillo habló recientemente sobre un programa al que destinaba algunos de sus  fondos discrecionales para brindar recursos a las personas de su distrito. El distrito CD-14 no cuenta en este momento con un concejal que pueda hacer algo semejante. ¿No hay cosas que un concejal puede hacer por la comunidad pero nadie las está haciendo? 

KDL: Es cierto, pero la gran mayoría de la responsabilidad recae sobre los hombros del Condado de Los Ángeles. Lo que vemos en el distrito CD-1, lo que hace Gil Cedillo y quizás otros concejales, son complementos a la labor que ya se lleva a cabo. Son capas adicionales al trabajo que el condado está haciendo, debido al vacío de liderazgo que se observa al nivel del condado. 

A nivel micro, uno podría decir que el concejal actual no está usando sus fondos discrecionales para lidiar con la crisis por COVID-19, eso sería una inquietud válida. Si yo ocupara el cargo, habría destinado una cantidad sustancial de dinero para realizar más pruebas de anticuerpos, comprar alimentos para las familias que se encuentran en una situación desesperada, especialmente las familias indocumentadas que no cumplen con los requisitos para recibir beneficios por desempleo o ningún tipo de fondos federales que se han enviado.

PBH: ¿Cuáles son algunas de las primeras medidas que espera tomar una vez que asuma el cargo para ayudar a combatir esta crisis?

KDL: Una de las cosas que quiero atacar, y que desde ahora estoy intentando atacar, son los desalojos, dando mi apoyo a la Propuesta 21. Soy el cofirmante de la Propuesta 21 junto con Dolores Huerta. Será parte de la papeleta de votación este año. Cuando venza la prórroga [para los desalojos], a menos que la gente haya podido ahorrar dinero para pagar por tres, cuatro o cinco meses de alquiler, va a  haber una nueva ola de desalojos y de gente viviendo en la calle.

PBH: Ha dicho que comenzó su vida política durante las protestas a la Propuesta 187 en el año 1994. ¿Los recientes disturbios tras el caso de George Floyd le hicieron recordar aquellas protestas? ¿Qué cambios ha observado en la comunidad latina desde entonces?

KDL: Existen semejanzas en términos de las protestas y las decenas de miles de personas que salen a la calle a hacer sentir su voz y su indignación por la injusticia, por una historia de injusticias. Y estamos viviendo toda esta situación bajo la presidencia de Donald J. Trump. 

Mi trayectoria habla por sí misma. No estoy para triquiñuelas, me interesan los resultados. No estoy para la actuación política. Y mi trayectoria refleja esos resultados. Creo que las cifras hablan por sí mismas.

El asesinato de George Floyd es claramente un punto de inflexión en relación con el patrón histórico de los abusos cometidos por las fuerzas locales del orden público en todas partes del país. Pero también nos da la oportunidad de reexaminar las prácticas de los abusos en nuestras propias fuerzas locales del orden público.  Hubo mejoras en el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés), que tenía una historia muy sórdida… pero claramente debemos hacer mucho más.

Estamos frente a una gran oportunidad para reimaginar el tipo de distrito que queremos tener, el tipo de ciudad que queremos. Es un punto de inflexión. Es una oportunidad que no podemos perder, que no podemos dejar que se escurra por los dedos de la mano. Es una oportunidad para reexaminar y rever el tipo de ciudad a la que realmente queremos pertenecer.

PBH: Durante las elecciones se le criticó por no comprometerse a servir un período completo como miembro del concejo municipal, hasta el año 2024. Me gustaría preguntarle ahora, ¿está pensando en postularse como candidato a la alcaldía en 2022?

KDL: En este momento no tengo planes. A lo que estoy dedicado en este momento es a ser un gran concejal por el distrito CD-14 y representar a mis conciudadanos. Creo que estas críticas provinieron de mis contrincantes.

PBH: ¿Por qué no firmó el compromiso de servir un período completo, como los otros candidatos?

KDL: Mi trayectoria habla por sí misma. No estoy para triquiñuelas, me interesan los resultados. No estoy para la actuación política. Me interesan los resultados. Y mi trayectoria refleja esos resultados. Y el 3 de marzo, ustedes pudieron ver las cifras. Creo que las cifras hablan por sí mismas.

Lea la primera parte de la entrevista:

Kevin de León: no hace falta asistir a Salesian o Roosevelt para representar a Boyle Heights

El concejal electo habla sobre su triunfo en las primarias y sobre cómo espera obtener la confianza de los residentes del CD-14


NUESTRA MISIÓN DE MANTENER INFORMADA A LA COMUNIDAD DEL ESTE ES AÚN MÁS VITAL DURANTE ESTA EMERGENCIA. SU DONACIÓN NOS AYUDARÍA A CONTINUAR ESA MISIÓN.






Pulse arriba para hacer una donación por tarjeta de crédito/débito o PayPal, o aquí para enviar una donación por cheque.

Foto del avatar

Noemí Pedraza

Noemí Pedraza es graduanda de la clase del 2020 de la preparatoria Francisco Bravo Medical Magnet High School. Disfruta de tocar el saxofón y de hacer voluntariado. Espera estudiar concentraciones de...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *