Foto de Flickr user timlewisnm / Creative Commons.

La junta del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD, por sus siglas en inglés) celebrará una votación sobre el nuevo plan para la estabilización fiscal que eliminaría miles de empleos e implicaría importantes recortes a la educación para adultos, la educación inicial, los programas después del horario escolar y las clases de arte, entre otros. Si bien la junta considerará este nuevo plan presupuestario a aplicar en el peor de los casos, el documento preliminar se asemeja mucho al plan presupuestario propuesto anteriormente, al cual se opusieron enérgicamente los docentes y los estudiantes el mes pasado, informa The Daily News.

Según el artículo:

Diana del Pozo Mora, madre y activista de Boyle Heights, considera que los recortes son una forma de “cerrar las puertas” a las oportunidades de los estudiantes para recibir una educación integral. “Los estudiantes piden más arte, pero al parecer el distrito no presta atención a sus pedidos”, dice Mora. “A través del arte se estimulan ambos lados del cerebro, cualquier programa educativo que active ambos hemisferios del cerebro es ideal”.

Para los defensores de las artes en la educación, como yo, es un golpe muy fuerte al trabajo que hemos estado haciendo: lograr que todos tengan acceso al arte.
Los recortes al programa de música en la escuela primaria causarían que 180,000 estudiantes no reciban instrucción musical. De la misma manera, los recortes en los programas de artes escénicas y visuales y las clases de danza privarían a 72,500 estudiantes de participar en estos programas.

El departamento de Educación para las Artes de LAUSD ya sufrió recortes superiores al 70 % en los últimos tres años. La eliminación total del programa de arte en las escuelas primarias clausuraría 133 años de instrucción musical en las escuelas primarias y de los programas de danza, artes escénicas y visuales que se implementan desde hace 13 años.

Si se eliminan estos programas, los docentes de clase serán los únicos responsables de enseñar arte, una asignatura que el gobierno estatal y federal considera una parte fundamental del plan de estudios.

Los recortes también agravarían la inigualdad ya existente al acceso a las artes en todo el distrito. Los fondos privados (como los recaudados por asociaciones PTA de padres y docentes) se usan actualmente para incluir la instrucción de arte, pero las comunidades de bajos ingresos no tienen el mismo acceso a fondos privados que las comunidades más acaudaladas. Esto causa que los vecindarios más acaudalados subsidien la instrucción de las artes y que los vecindarios de bajos ingresos deban renunciar a estos programas.

Abe Flores es residente de Boyle Heights y encargado de defensoría de Arts for LA, una organización de defensoría de la educación de las artes, para la cual organiza y lidera talleres de defensoría para lograr establecer redes de defensores de las artes en el Condado Los Angeles.

Este artículo se publicó originalmente en ArtsforLA.org.

Para obtener artículos previos relacionados con este tema, haga clic aquí.

Abe Flores

Abe Flores is a Boyle Heights resident and Advocacy Field Manager for Arts for LA, an arts education advocacy organization, where he leads advocacy workshops to create networks of arts advocates in L.A....

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *