Foto por Aurelia Ventura/ La Opinión

Por Antonio Mejias

Quien quiera que haya asistido a ver una obra en Casa 0101 conoce la rutina. Justo antes de iniciar la función, el director anuncia desde el escenario: “Si necesita ir al baño favor de hacerlo ahora, nuestro único baño está en el fondo y hay que cruzar el escenario para tener acceso”.

No en balde los dos baños en un espacioso vestíbulo lleno de luz fueron puntos culminantes de una reciente visita comunitaria al nuevo teatro de Casa 0101 en Boyle Heights. La nueva Casa 0101, cerca de la esquina de las calles Primera y St. Louis, tiene cinco veces el espacio del teatro original, que queda solo a una cuadra de distancia. Cuenta con asientos para 99 espectadores, vestidores para los actores, espacios para ensayar, salones de clases y un vestíbulo que también sirve de galería de arte.  ¡Y los baños!

El nuevo teatro es una promesa cumplida de la fundadora de Casa 0101 Josefina López, la dramaturga y activista que en el año 2000 estableció su compañía de teatro en una antigua tienda para novias. En ese local presentó su obra y la de otros jóvenes dramaturgos locales, piezas que se enfocaban en temas como inmigración, los lazos familiares, la política de género y la sexualidad, desde una perspectiva latina. Todo ello ofrecía una experiencia teatral raramente vivida en los principales escenarios de Los Angeles. Parte de la misión declarada de la compañía es alimentar “a los futuros escritores de Los Angeles que transformarán al mundo”.

En un día de “casa abierta” el mes pasado, los voluntarios de la compañía mostraron las instalaciones a los residentes de Boyle Heights, que forman un segmento importante del público de Casa 0101. Los visitantes disfrutaron la presentación de un grupo de niños actores en el vestíbulo antes de completar un paseo por las instalaciones que culminó en el escenario principal, donde actores veteranos de Casa 0101 recreaban algunos de los mejores momentos de los primeros diez años de la compañía. Un monólogo de Miriam Peniche, que interpretaba a una elotera de Boyle Heights, arrancó los aplausos del público antes de que López se dirigiera al grupo.

“Yo quería crear un espacio donde nuestra historia como latinos fuera reconocida”, le dijo al público. “Donde nuestras contribuciones como mujeres, de lo que las mujeres le dan a la humanidad, fueran reconcocidas sobre el escenario”.

López le recordó al público que Peniche había participado en la producción original de su obra más conocida, Real Women Have Curves. Ella actuará en la producción de 20° aniversario de la obra, con la que el teatro tendrá su apertura oficial el 9 de septiembre. La nueva producción será dirigida por Corky Domínguez, el nuevo director artítico de Casa 0101, y se presentará las noches de fin de semana en inglés y los sábados por la tarde en español, hasta el 22 de octubre. Los boletos se venden a $20 y ya son una ganga, pero papa estar a tono con la otra misión del grupo, que es llevar las artes a residentes de Boyle Heights, los vecinos del barrio podrán comprar sus boletos a $15 y las funciones en español son a $12.

El espacio original, al que ahora le llaman cariñosamente “la pequeña Casa 0101”, permanecerá abierto. Su primera producción este otoño será Brown & Out, un festival de obras cortas sobre la experiencia latina gay, y estará en escena por tres semanas a partir del 23 de septiembre. Los boletos para esta obra se venden a $15, $12 (para estudiantes y personas de la tercera edad) y $10 (residentes locales).

Casa 0101 no es una mina de oro. La organización sin fines de lucro ha recibido fondos del condado y la ciudad, pero López y su esposo Emmanuel Deleage tuvieron que tomar un préstamo para financiar el nuevo teatro. La compañía depende principalmente de donaciones y de la venta de boletos para pagar los salarios de sus únicos dos empleados.

Crear un teatro para la comunidad ha sido siempre una misión personal de López, que creció indocumentaa en Boyle Heights, con mucho que decir pero sin un foro para expresarse.

“Es triste cuando uno se siente invisible y crece viendo la tele y nada te dice que importas, que eres importante”, le dijo a los visitantes de Casa 0101. “Quería crear un espacio donde las histories que pienso que son importantes puedan ser importantes para otros también”.

“Hace tiempo me di cuenta de que será nuestra comunidad, serán las mujeres exigiendo su lugar, los que transformarán al mundo. Este es solo el principio de algo maravilloso. Por fin será nuestro turno”.

Foto del avatar

Boyle Heights Beat

Boyle Heights Beat is a bilingual community newspaper produced by its youth "por y para la comunidad". The newspaper and its sister website serve an immigrant neighborhood in East Los Angeles of just under...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *