Photo by Flickr user IK's World Trip/ Creative Commons
Foto por IK's World Trip/ Flickr (Creative Commons)

Una demanda judicial presentada este mes sostiene que el hospital White Memorial Medical Center de Boyle Heights dio de alta indebidamente a un paciente contra su voluntad, trasladándolo a un centro de rehabilitación en el Sur de Los Angeles, informa The Los Angeles Times.

La demanda presentada en nombre de Jesse Bravo alega que al hombre de 50 años le habían inmovilizado las manos con tiras plásticas cuando fue transportado en una camioneta y dejado fuera de un centro, y que el personal del hospital no hizo seguimiento alguno para asegurarse de que Bravo había sido ingresado en dicha institución.

Bravo, que estaba recibiendo tratamiento en el hospital White Memorial por esquizofrenia, afirmó que cuando se le dio de alta el 11 de febrero de 2011 había solicitado ser trasladado al hogar de su madre en el Este de los Ángeles. Pero en vez, terminó “desamparado, con frío y deambulando por las calles, donde fue víctima de un ataque”, antes de que la policía lo encontrara en un barrio bajo dos días después, según se afirma en los documentos judiciales.

La demanda fue presentada por Public Counsel, un bufete de abogados que realiza trabajos pro-bono (en forma gratuita), incluye acusaciones de abuso a una persona de la tercera edad, confinamiento falso y negligencia por parte del hospital. “White Memorial intentó deshacerse de uno de sus pacientes indebidamente, lo que representa un nuevo precedente cada vez más lamentable. Hizo que un hombre que no se encontraba desamparado terminara sin techo, deambulando por las calles”, informó a The Los Angeles Times el presidente del bufete de abogados, Hernán D. Vera.

La demanda está siendo considerada por la procuraduría de la ciudad de Los Angeles.

Una portavoz del centro médico informó a Los Angeles Times que Bravo contaba con todas sus facultades y había aceptado ser trasladado al centro cuando se le dio de alta en febrero de 2011, negando así las acusaciones de “alta médica adelantada”. “Investigamos este asunto y determinamos que habíamos cumplido debidamente con todas las políticas y procedimientos”, señaló la portavoz.

Esta acusación representa el caso más reciente de “alta médica adelantada” contra un hospital del Sur de California. Luego de varios casos que captaron la atención de los medios, el Concejo Municipal de Los Angeles estableció protocolos que exigen que los hospitales de la ciudad se aseguren de que un paciente cuente con sus facultades mentales previo a darle de alta, además de obtener su autorización antes de dejarlo en cualquier lugar que no sea su hogar.

 ¿Cuál ha sido su experiencia?  ¿Alguna vez a usted o algún conocido le ocurrió algo similar en el hospital White Memorial o en otro hospital de la zona?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *