Por Adriana Laureano
Si desea encontrar los mejores elotes en Boyle Heights, los puede hallar en Memo’s Munchies.

El pequeño empresario Guillermo “Memo” Morales ha servido a la comunidad de Boyle Heights por más de 20 años. Ya sea que esté estacionado en la esquina de César Chavez y Savannah o en la Saratoga y Primera, es fácil encontrar su negocio Memo’s Munchies. Solo busque dos parasoles con los colores del arcoíris, un toldo rojo sobre la parrilla de hot dogs, y una cola larga (pero que se mueve rápido) de clientes que esperan ser servidos por Morales y su esposa. Juntos atienden Memo’s Munchies y casi todos los días permanecen abiertos hasta la medianoche.
Inmigrante del estado mexicano de Puebla, Morales dice que el secreto de su éxito es la calidad, el buen servicio a clientes y, por supuesto, sus elotes de Hot Cheetos y Takis. En la entrevista realizada en español el elotero de 49 años de edad habla de los retos y los peligros que ha enfrentando con el trabajo en la calle, sobre las durezas de trabajar durante la pandemia de COVID y de sus aspiraciones de abrir un negocio permanente algún día.
Esta entrevista de marzo de 2021 fue revisada para lograr tanto la longitud como la claridad adecuadas.
Pulso de Boyle Heights: [Usted] dijo que ha trabajado como elotero en Boyle Heights por más de 20 años. Cuénteme de eso, ¿cómo empezó y qué lo empujó a seguir con este negocio?
Guillermo Morales: Cuando llegué aquí, la primera semana, agarré un trabajo en una compañía. Trabajé en varias partes, pero tenía mis babys [y] no tenía mucho tiempo para dedicarles a ellos, [me] dije “bueno, está bien el trabajo y todo, pero puedo hacer algo más para dedicarles algo de tiempo a mis hijos”. Trabajé un año en compañías y de ahí me dediqué a este negocio. Tengo mi hija, está en el colegio, UC Davis en Sacramento, mi hijo también tiene su carrera y yo aquí, bendito sea dios, aquí estoy echándole ganas.
PBH: Y empezó empujando un carrito vendiendo elotes. Ahora se estaciona y la gente viene a usted a formar colas. ¿Qué cree que le ha ayudado más en su negocio?
GM:
Pues más que bien es el producto que yo les doy. Yo les doy calidad, una buena atención, y con eso los clientes, bendito sea dios, los tengo aquí en la mano.
PBH: ¿Y trabaja con su esposa?
GM: Los dos trabajamos, los dos nos ayudamos uno al otro, echándole ganas, como te digo. Nada es fácil, pero echándole ganas todo se puede lograr. Y es como vamos saliendo adelante poco a poquito, pero ahí vamos.

PBH: ¿Cuándo empezaron a trabajar juntos?
GM: Empecé yo solito hace tiempo. Cuando recién empecé, puchando el carrito en las calles por todos los [vecindarios]. Mucha gente me conoce aquí, no nomás de Boyle Heights, de Whittier, de donde quiera me conocen. Ahora me pongo nomás en una esquina, en un lugarcito como esto, y la gente ya viene. Pero tiene más o menos como un año y medio que ella me empezó a ayudar.
PBH: En los 20 y más años que ha trabajado en Boyle Heights, ¿cuáles han sido las cosas más difíciles del trabajo, cuáles cosas le afectaron pero logró sobrepasar?
GM: Pues a mí me han pasado muchas cosas en las calles, a veces lo miran a uno vendiendo en la calle, hay personas que se quieren aprovechar de uno. He pasado dos tres incidentes, pero gracias a dios aquí estoy. Un día me pasó algo que ya casi no la contaba, pero como te digo, me gusta mi trabajo y yo nunca me rendí.
[…]
Ahora en día yo ya conozco toda la gente, me llevo bien con la raza y mira, a mí me cuidan, me protegen, como yo también a ellos.
PBH: Y, ¿cuál es su cosa favorita de ser elotero?
“Lo que más me gusta es cuando la gente viene a Memo’s Munchies a comprar el elote Hot Cheetos o el elote Takis, eso es lo que más me gusta. Cuando preparo eso lo disfruto, disfruto ver que mis clientes se van con una sonrisa.”
GM: Pues lo que más me gusta es que casi toda la gente viene a agarrar the Hot Cheetos elote, the Takis elote, eso es lo más que me gusta. Cuando lo hago, man, disfruto ver a mis clientes que se van con una sonrisa.
PBH: Es como un arte, cuando te veo haciendo los Hot Cheetos y Takis elotes, todos te están grabando y todo.
GM: Oh sí, y como te digo, yo, para mí es mi hobby. Yo, amanece, ya quisiera andar vendiendo, pero desafortunadamente es mucho trabajo. Ahorita me pongo hasta las 12, 12:30 de la noche, como tú me has visto. Tengo mi familia y bendito sea dios de aquí sale para todo.
PBH:¿Cómo ha cambiado su vida y negocio por la pandemia? ¿Ha afectado a su familia o a sus parientes?
GM:Desafortunadamente hace dos semanas acabo de perder un primo que también vendía elotes por allá por el sur-centro. Desafortunadamente falleció y pues, ni modo, que va uno hacer.
BHB: ¿Have you been vaccinated or know when you will be?
GM: In two weeks, I have the appointment, but my wife and I will be getting our shots.
“Quisiera morirme en Puebla, mi estado natal, pero si dios no lo permite, quiero quedarme aquí, porque aquí es donde he podido hacerlo. Boyle Heights me ha dado lo que no puedes imaginar.”
PBH:¿Qué ve en el futuro para usted y su negocio?
GM: Yo, bendito sea dios, todavía, tengo fuerzas para echarle ganas y se pone un poquito difícil. En el futuro yo quiero abrir un negocito. Como decimos nosotros, un changarrito para que ya la gente, como me conoce, ya llegue. Porque los años pasan y nunca sabes, verdad.
PBH:¿Te gustaría hacerlo aquí en Boyle Heights o donde?
GM: Claro, yo orgullosamente estoy aquí en Boyle Heights y yo aquí me muero. Quisiera yo morirme en mi estado de Puebla, pero si dios no me lo permite yo aquí me quedo porque aquí he salido adelante. Boyle Heights me ha dado lo que ustedes no se imaginan. Yo no me voy de acá, aquí me quedo.
PBH:¡Qué bonito! Pues muchas gracias Guillermo y gracias por [hablar] con nosotros.
This is an abridged version of an interview recorded as part of “Voices/Voces,” a storytelling project that aims to connect youth reporters with Boyle Heights and East LA elders. Voices/Voces was a 2020 finalist in (and partially funded by) the LA2050 Grants Challenge. It is also partially funded by the Snap Foundation.
Read other ‘Voices/Voces’ stories:
- Music has been a lifelong passion for Joseph Torres
- How Rubén Guevara became a Chicano Culture Sculptor
- Eloísa Venable Is happy she chose Boyle Heights to retire