Foto de Flickr Mrs. Gemstone/ Creative Commons

Por Kris Rivera

Este martes es el día en que debemos votar en las Elecciones Internas Presidenciales 2012. Pero este año la votación será un poco diferente, ya que California decidió probar, por primera vez, un nuevo sistema abierto para las elecciones internas.

Como resultado de la aprobación de la Propuesta 14 en el año 2010, ahora los votantes pueden votar a cualquier candidato de cualquier partido que deseen, tanto en las campañas para el Congreso como para la Asamblea Legislativa del estado. Además, los dos candidatos que obtengan la mayoría de los votos pasan a las elecciones generales a celebrarse en noviembre, aunque alguno obtenga el martes el 50 por ciento de los votos.

Además de las campañas presidenciales, Dianne Feinstein, senadora del Congreso de EE. UU. que ocupa su cargo hace tres períodos, se enfrentará a más contendientes que nunca. Los cambios en las reglas electorales enfrentan a Feinstein contra 23 candidatos de todos los partidos.

Los votantes del Condado Los Angeles elegirán un nuevo fiscal del distrito, que por primera vez en casi 50 años no incluye al actual fiscal del distrito en sus funciones. Hay seis candidatos compitiendo por el puesto que dejó Steve Cooley, entre ellos la procuradora municipal Carmen Trutanich. Cualquier candidato puede ganar esta campaña no partidaria si logra obtener más del 50 por ciento de los votos. Pero si nadie lo logra, los dos candidatos con más votos volverán a enfrentarse en el otoño.

Los californianos tomarán una decisión sobre la polémica Propuesta 29. De ser aprobada, la Propuesta 29 gravará un dólar adicional de impuestos en cada atado de cigarros. Los fondos recaudados por el impuesto se destinarán para financiar estudios de investigación sobre el cáncer y programas de prevención.

Los votantes también decidirán si reducirán o no el período de tiempo que un legislador puede permanecer en su cargo, tanto en el Senado como en la Asamblea Legislativa. Según la Propuesta 28, se pasará de 14 a 12 años de servicio. En la actualidad, un legislador puede servir 6 años en la Asamblea Legilsativa y 8 años en el Senado.

Muchos votantes observarán que las delimitaciones políticas fueron rediseñadas como resultado de la restructuración de los distritos en el año 2011, un evento que tiene lugar cada 10 años como forma de tomar en cuenta los cambios en la población. http://wedrawthelines.ca.gov/maps-final-drafts.html Aquí puede consultar los nuevos mapas para los distritos que entrarán en vigor una vez que las nuevas autoridades electas asuman sus cargos.

Estos son los candidatos locales que figurarán en la hoja de votación para la zona de Boyle Heights: (Aquí puede ver una muestra su hoja de votación)

Representante del 34 º Distrito del Congreso de EE. UU.

Xavier Becerra, Partido Demócrata
Stephen C. Smith, Partido Republicano
Howard Johnson, Paz y Libertad

Miembro de la Asamblea Legislativa Estatal del Distrito 53

John Pérez, Partido Demócrata
Roger A Young, Partido Demócrata
José Aguilar Trinidad, Partido Republicano
Michael “Mike” Aldapa, Partido Demócrata

Miembro de la Asamblea Legislativa Estatal del Distrito 51
Richard Friedberg, Partido Demócrata
Jimmy Gómez, Partido Demócrata
Arturo Chávez, Partido Demócrata
Óscar A. Gutiérrez, Partido Demócrata
Luis López, Partido Demócrata

También figurarán en la hoja de votación: Los candidatos para el cargo de juez del Tribunal Superior y las siguientes medidas del Condado Los Angeles:
-Medida H para continuar con el impuesto a la ocupación hotelera
-Medida L para continuar con el impuesto a los vertederos de basura. Haga clic aquí para obtener más información.

Las urnas estarán abiertas el martes 5 de junio, de 7 a.m. a 8 p.m. Para saber cuál es su lugar de votación, puede llamar al (800) 815-2666 o visitar el sitio en Internet: www.lavote.net

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *