Por Esmeralda Fabián
Originalmente publicado en La Opinión
La comunidad de Boyle Heights celebrará hoy viernes sus raíces culturales japonesas, pero sin dejar a un lado su predominante cultura latina. Por lo que en el Festival Tanabata, a realizarse esta tarde, no será extraño encontrar expresiones artísticas que mezclen ambas culturas, como la presentación de un mariachi japonés.
“La riqueza cultural de Boyle Heights, no se limita a una sola cultura. Aquí existe una gran influencia de la comunidad judía, armenia, japonesa y por supuesto latina. Pero sobre todo esta construida sobre una perspectiva de la comunidad inmigrante de Los Angeles”, destacó Malissa Strong, cofundadora del festival y expresidenta de la Boyle Heights Historical Society, organización encargada de este evento, que por primera vez pasará de ser una exhibición fotográfica a un festival con entretenimiento en vivo, presentaciones musicales y de danza folklórica.
Only A Bridge Away (Un puente los separa) es el nombre completo del evento que también está encabezado por la Little Tokyo Historical Society (LTHS), que se enfoca en la investigación y descubrimiento de recursos históricos del Pequeño Tokio, el barrio japonés del centro de Los Angeles. El festival busca la relación entre la cultura japonesa y la mezcla de culturas de Boyle Heights y destaca que ambas comunidades están separadas por un puente: el puente de la Calle primera que conecta a Little Tokyo con Boyle Heights.
La tradición de Tanabata o Festival de la Estrella , en la que se inspira este festival, está basada en una leyenda asiática que celebra el encuentro de dos estrellas que se realiza en el universo en el séptimo día del séptimo mes, una vez al año. “Con estas festividades buscamos un alcance cultural que integre las tradiciones japonesas con el resto de las culturas en Boyle Heights”, señaló la coordinadora del festival. “Creemos que esto va a enriquecer a los miembros de esta comunidad a apreciar la riqueza cultural que existe en el lugar donde viven”, añadió.
Las festividades comenzarán a partir de las 3 de la tarde en la Plaza del Mariachi, en la calle Primera y la avenida Boyle, con la exhibición fotográfica, relato de cuentos para niños, el mariachi japones y más entretenimiento en vivo.