Un día del pasado mes de abril, Bobby Gonzales se despertó súbitamente a las cuatro de la mañana.
Dos camiones de bomberos con escalera se encontraban fuera de su ventana. Las llamas ardían por todo el edificio.
Gonzales, de 59 años, se había quedado dormido con los auriculares puestos y no había oído los gritos de un vecino. Se despertó cuando dejó de escuchar la música, ya que el Departamento de Bomberos cortó la electricidad.
Gonzales dijo que él y su padre de 89 años tenían mucha suerte de haber escapado el incendio con vida. Después de haber despertado a su padre, cuando Gonzales regresó a su dormitorio a buscar los zapatos, el techo colapsó en la cama donde había estado dormido hacía tan sólo unos minutos.
El incendio, que tuvo lugar en 156 South Soto Street, fue causado por un residente que se encontraba preparando papas fritas en un calentador enchufado a un tanque de propano. El fuego se dispersó por todo el edificio, dejando a decenas de personas sin hogar. Los vecinos ayudaron a un residente discapacitado a huir del incendio. Afortunadamente, no hubo heridos.
Pero lamentablemente, éste no siempre es el caso de los incendios. En el año 2011, los incendios dejaron 13,900 estadounidenses heridos, según la Administración de Bomberos de EE.UU., un sector de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Ese mismo año, los incendios cobraron la vida de 2,450 personas, de las cuales casi un tercio eran ancianas.
En Los Angeles en 2011, el Departamento de Bomberos de Los Angeles respondió a 8,099 incendios en estructuras de edificios. 97 personas resultaron heridas y 18 residentes y un bombero perdieron la vida.
La mayoría de los incendios ocurre por la noche.
Más de la mitad de los incendios en los hogares que tienen consecuencias fatales ocurren cuando las personas están durmiendo, entre la 1 y las 5 de la mañana. Es una situación muy similar al incendio que le costó a Gonzales su apartamento donde vivió 23 años.
Según FEMA, tener el hogar un detector de humo que funcione correctamente puede reducir a la mitad el riesgo de morir en un incendio. (Gonzales dijo que su apartamento tenía un detector de humo pero no sabía si funcionaba correctamente. Es posible que los auriculares no le hayan impedido oír el detector).
El capitán de bomberos Frank Cornejo de la Estación N º 2 del Departamento de Bomberos de Los Angeles afirma que los detectores de humo en buenas condiciones son “absolutamente imprescindibles. Son los que alertan a las personas y salvan sus vidas”.
Consejos de seguridad contra incendios
Detectores de humo
”¢ Asegúrese de que su hogar tenga instalado un detector de humo en cada dormitorio y en el pasillo que comunica con los dormitorios.
Ӣ Controle todos los meses que los detectores de humo funcionen.
”¢ Cambie las baterías una vez al año.
”¢ Cambie los detectores de humo cada 10 años.
Sistema eléctrico
”¢ No recargue los cables de extensión ni los enchufes en las paredes.
”¢ No coloque cables de extensión en áreas de mucho tránsito en su hogar.
”¢ Si algún enchufe hace chispas o emite un olor extraño, desenchufe de inmediato.
Calefacción
Ӣ Mantenga los objetos al menos a tres pies de distancia de los calentadores.
Ӣ Mantenga el fuego en la chimenea, use una pantalla protectora y limpie la chimenea regularmente.
Precauciones generales
”¢ Planifique una ruta de escape de cada habitación y practique la evacuación.
Ӣ Llame al 911 de inmediato para pedir ayuda.
”¢ No abra las puertas que estén calientes.
”¢ Manténgase cerca del suelo cuando intente salir de un edificio en llamas.
El índice de incendios en residencias tiende a ser más alto en las ciudades con gran cantidad de edificios antiguos. Como las nuevas estructuras están construidas siguiendo códigos de edificación más estrictos, es más probable que tengan sistemas de calefacción y de electricidad más seguros, y que puedan soportar mejor los electrodomésticos modernos y las cargas eléctricas.
Las muertes causadas por incendios son más comunes en comunidades de bajos ingresos, según un artículo publicado en el Journal of Public Health en el año 2012. Eso se debe a que las construcciones son generalmente más antiguas, los circuitos eléctricos tienden a recargarse con mayor facilidad, las instalaciones para cocinar pueden ser precarias, y es posible que las baterías en los detectores de humo no se cambien con regularidad.
A comienzos de este año, una pareja anciana de Boyle Heights murió al quedar atrapada en un incendio dentro de su hogar en 3136 East Malabar Street. Según la investigación realizada por el Departamento de Bomberos de Los Angeles, la mujer de 70 años y su esposo de 90 años no tenían un detector de humo que funcionara correctamente.
Se encontraron pruebas de circuitos sobrecargados, de uso inadecuado de cables de extensión y de calentadores portátiles ubicados en varios lugares de la casa de una planta, aunque continúa sin determinarse la causa exacta del incendio. La vivienda tenía supuestamente más de 100 años de antigüedad.
Cornejo afirma que en Boyle Heights, las causas más comunes que provocan incendios son las malas conexiones eléctricas y el uso de muchos dispositivos en un solo enchufe. A nivel nacional, FEMA informa que el uso de la cocina fue la causa principal de los incendios ocurridos entre 2007-2011, la calefacción fue la segunda causa y los problemas eléctricos se situaron en tercer lugar.
Problemas en los apartamentos
Las personas que viven en edificios de apartamentos son vulnerables a las prácticas inseguras de sus vecinos. Un informe realizado por FEMA en el año 2013 indicó que entre 2009-2011, en el 91% de los incendios en edificios de apartamentos el fuego se extendió más allá de la habitación de origen causando múltiples fatalidades.
Evitar que el fuego se extienda en un edificio de apartamentos es un gran desafío. “En un complejo de apartamentos, a muchas personas les gusta abrir la puerta de incendios en el pasillo”, dice Cornejo. “Es muy importante que sepan que deben mantenerlas cerradas. Esas puertas están allí por un motivo y es para mantener el humo en la zona del incendio”.
Cornejo dice que las personas deben establecer con anticipación un plan sobre cómo actuar en caso de incendio. En particular, deben asegurarse de que los detectores de humo funcionen correctamente y establecer un plan de evacuación.
Si bien el edificio de apartamentos de Gonzales continúa en pie, las paredes carbonizadas y el techo quemado están cubiertos con una lona azul y la estructura quedó inhabitable.
Gonzales dice que agradece haber estado en casa para poder ayudar a su padre. ¿Probablemente se habría quemado”, dice Gonzales. “Tiene un sueño muy profundo