Jonathan Olivares realiza un poema en un evento de Espacio 1839 titulado "Yo Soy Boyle Heights." Foto de Javier Guillén.
Jonathan Olivares realiza un poema en un evento de Espacio 1839 titulado “Yo Soy Boyle Heights.” Foto de Javier Guillén.
Jonathan Olivares realiza un poema en un evento de Espacio 1839 titulado “Yo Soy Boyle Heights.” Foto de Javier Guillén.

Cuando uno entra por primera vez a Espacio 1839, uno no sabe a qué está entrando. Las paredes blancas y los espacios abiertos recuerdan una galería de arte, mientras que los toques de color de los libros infantiles, las artesanías chicanas y la vestimenta con el logro de Boyle Heights atraen la atención.

Con un aspecto más propio de un museo que de una tienda minorista, Espacio 1839 es el resultado de la colaboración entre varios tipos de talentos artísticos y creativos.

El año pasado, el periodista multimedia Marco Amador, de 37 años, se asoció con otros tres emprendedores del Este de Los Angeles que deseaban crear un nuevo colectivo para la comunidad: Nico Avina, artista; Elisa García, antigua propietaria de una librería; y David Gómez, disc jockey y coleccionista de discos.

“Nuestra inspiración fue crear un centro con un grupo de personas interesadas en los medios y en crear este tipo de espacios”, dice Amador. “Me pareció que nuestra comunidad necesitaba un espacio donde realmente sentirse cómoda en el entorno”.

Nacidos en comunidades del Este de Los Angeles, como Boyle Heights, El Sereno y Highland Park, estos cuatro amigos vieron a Espacio 1839 como una oportunidad para expresar su pasión creativa y destacar la riqueza cultural de la comunidad y el activismo social a través del arte, los libros, la moda y la música.

Muchos de los productos que se venden en Espacio 1839 fueron creados o coleccionados por los fundadores o artistas locales que intentan difundir un mensaje común sobre justicia social y movimientos políticos y sociales.

En Espacio 1839 se exhiben ejemplos de la cultura chicana y latinoamericana, incluyendo arte con influencias de la lotería, biografías de líderes revolucionarios y discos antiguos de salsa cubana y rock punk.

“Ninguna otra tienda tiene lo que ellos tienen”, dice Rosemary Chaparro, residente de Boyle Heights, que encontró la tienda mientras visitaba Farmers Market en Plaza Mariachi y ahora visita el Espacio tres veces al mes.

Foto de Sylvester Foley.
Foto de Sylvester Foley.

“Me gusta la variedad de ropa, los dibujos, los cuadros y la cultura. Y también me gusta que esté en esta zona, porque me queda cerca de casa”, dice Chaparro, que a menudo compra libros allí para su hija.

Enrique Arozqueta, residente de Boyle Heights, llegó a Espacio 1839 buscando ropa con el logo de Boyle Heights. “Espacio ofrece una línea de indumentaria que me gusta y que representa a la comunidad”, dice Arozqueta.

Las prendas de Espacio 1839 evocan las diversas influencias culturales en Boyle Heights. Cada prenda creada por artistas en Espacio 1839 refleja el orgullo cultural y chicano de Boyle Heights. “Si es orgullo cultural, entonces estás luciendo ese orgullo en el pecho, porque no te da vergüenza. En realidad, te conoces a ti mismo y eres consciente de quien eres y de dónde vienes”, dice Avina.

Espacio 1839, que celebró su primer aniversario en octubre, está ubicado en First Street, junto a Plaza Mariachi, en medio del floreciente distrito artístico. La fachada despejada del edificio se destaca entre los restaurantes y bares de tacos a sus alrededores.

Los transeúntes pueden ver trabajar a los productores de Radio Sombra, una estación de radio digital con base en la comunidad. Amador, fundador de la Radio Sombra, afirma que mirar por las ventanas ayuda a los transeúntes a sentirse parte del espacio comunitario. “Los centros de medios independientes no existen en buena parte de nuestras comunidades, pero existen en otras comunidades. Históricamente, estos tipos de recursos estaban vedados en nuestra comunidad”, dice Amador.

Espacio 1839 está ubicado en 1839 E. 1st Street, Los Angeles. (323) 265-3730
Horario: Miércoles a sábado 12 p.m. a 8 p.m.
Domingo 12 p.m. a 6 p.m.
Cerrado lunes y martes

Sylvester Foley

Sylvester Foley is a sophomore at Felicitas and Gonzalo Mendez High School for College and Career Preparation. He likes sports, hanging out with his friends, reading and writing. He hopes to attend Harvard...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *