Foto de Jonathan Olivares

El costo de una licencia para vender cerveza durante un año es nada más que 100 dólares, considerablemente menos que lo que se cobra para procesar la solicitud de admisión a la universidad. Este fue uno de los temas tratados en la reunión de la comunidad del jueves. “El impacto del alcohol en nuestra comunidades”, que dejó en claro lo fácil que es vender alcohol.

La reunión, celebrada en Resurrection Church, fue una propuesta organizada en forma conjunta entre la Asociación de Partes Interesadas de Boyle Heights, la Coalición por una Comunidad Segura y Libre de Drogas y Voice Community News.

Se contó con la participación de unas 100 personas, entre ellas miembros de la comunidad, agentes de policía y autoridades electas que escucharon las presentaciones y los estudios de investigación realizados sobre el efecto perjudicial del alcohol en Boyle Heights.

Carlos Morales, de Voice Community News, fue el moderador de la reunión y quien dijo unas palabras a modo de iniciar la reunión. Morales señaló que las metas de la reunión eran “fortalecer, educar e inspirar” a la comunidad.

Algunos de los presentadores fueron Jorge Castillo de Alcohol Justice, un organismo de supervisión con sede en San Francisco; Yolanda Cordero del Departamento de Salud del Condado Los Angeles; Dennis Quiñónez, director de la Coalición por una Comunidad Segura y Libre de Drogas de Boye Heights (BHCSDC); y también Will Salao y Jeannine Peregina del Departamento Estatal para el Control de Bebidas Alcohólicas (ABC).

Las presentaciones mostraron datos estadísticos que indican el impacto que tiene el consumo de alcohol en nuestro estado, ciudad y vecindario. Conforme al Departamento de Salud Pública del Condado Los Angeles, casi 2,500 personas mueren cada día a causa de instancias relacionadas con el alcohol, y los incidentes le cuestan al condado unos 10.8 mil millones de dólares aproximadamente.

Los estudios de investigación de la Coalición de Boyle Heights indican que durante un período de seis meses se registraron en Boyle Heights 782 infracciones por delitos relacionados con el alcohol, desde incidentes de tráfico a violencia doméstica. Se estableció una correlación entre la cantidad de licencias para vender alcohol y el índice del crimen.

La transferencia de licencias para vender alcohol de una persona a otra también se mencionó como un problema, ya que es una “laguna legal” que usan los propietarios de negocios para evitar perder su licencia para vender alcohol.

Los panelistas se dirigen a los miembros de la comunidad en Resurrection Church. / Foto de Jonathan Olivares

José Huizar, concejal del Distrito 14, consideró los resultados del estudio de investigación como “una llamada a la acción” y prometió crear un equipo de trabajo para ayudar a implementar recomendaciones a las políticas pertinentes, además de continuar trabajando con el Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD) y el Departamento de Planificación Urbana de la Municipalidad para reducir la cantidad de licencias para vender alcohol en Boyle Heights.

La presentación realizada por las autoridades de ABC fue la primera de este tipo en la historia de este departamento estatal, ya que generalmente no hace presentaciones al público. Las autoridades explicaron el proceso para otorgar licencias y también las infracciones que se cometen. En cuanto a los infractores, Salao señaló que la prioridad más grande del departamento es evitar el acceso de los jóvenes al alcohol.

Como cierre a la reunión, Terry Márquez de la Asociación de Partes Interesadas de Boyle Heights, dirigió la sesión de respuestas a las preguntas del público sobre las diferentes presentaciones. En un momento de la reunión, un miembro de la comunidad hizo una interrupción para afirmar que ABC no hacía un seguimiento de las quejas. Las autoridades de ABC respondieron que cuentan con recursos limitados y solo 5 investigadores en todo el estado, pero que cada queja se toma con seriedad. “Nuestra agencia es lenta”, dijo Salao, “pero con el tiempo se van atendiendo todas las quejas”.

Voice Community News publicará la respuesta a las preguntas que no se pudieron contestar durante la reunión.

Jennifer Lam es periodista del Pulso de Boyle Heights y estudiante del 11 º grado de la Escuela Preparatoria Magnet Francisco Bravo. Además, en la reunión de la comunidad celebrada el jueves, compartió su artículo sobre la cantidad de tiendas que venden alcohol en Boyle Heights.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *