Band Members: Gloria Estrada, guitarist; José Carlos, accordionist; Alex Bendana, bassist; Miguel Ramirez, percussionist; Hugo Vargas, drummer and Marisoul lead singer. / Photo: Angel Lizárraga, The Boyle Heights Beat

Durante una calurosa tarde en La Placita Olvera, La Marisoul comienza a viva voz una cumbia mexicana de compás muy alegre, a medida que las personas se van congregando para ver la presentación sorpresa de La Santa Cecilia, una banda con un
futuro prometedor.

A medida que se va apagando el murmullo y comienza el espectáculo, tanto vendedores como transeúntes parecen cautivados por la original mezcla de baladas mexicanas tradicionales, jazz, rumba e incluso música klezmer judía.

Se oye la letra con toda claridad: “Cuando la luna sale a brillar, todo puede suceder”, de la canción “La Negra”. El sonido del acordeón se parece al de una banda norteña, aunque el ritmo es de cumbia. La canción continúa: “Que la lujuria y el deseo son dos fuegos que queman aqu픝.
La Santa Cecilia nació como banda en septiembre de 2007 y está formada por seis músicos locales. Todos son hijos de inmigrantes. Además de La Marisoul, que prefiere usar solamente su nombre, la banda está formada por Gloria Estrada, guitarrista de Boyle Heights; José Carlos, acordeonista; Alex Bendana, bajista; Miguel Ramírez, percusionista; y Hugo Vargas, baterista. La Marisoul y Carlos se conocieron en La Placita Olvera, donde La Marisoul pasó muchas horas en su niñez. Los demás se unieron poco después a la banda, unidos por el deseo de crear un nuevo tipo de música.

“Todos queríamos hacer nuestro propio estilo de música usando otras influencias musicales, como la música tradicional, para mezclarlas con otras cosas con las que queríamos experimentar”, dice La Marisoul.

Cada miembro de la banda aporta diferentes ritmos e influencias al grupo, desde los Beatles a Café Tacuba y Ella Fitzgerald.

Estrada, que creció frente a Estrada Courts en Boyle Heights, dice que fue gracias a las melodías que oía en su vecindario lo que despertó su interés en la música. Siempre hubo mucha música en el vecindario, provenientes de las otras casas o automóviles y
también de las fiestas. “Es cómico, pero todos los sábados hay gente alquilando luces de DJ. Para una fiesta siempre hay dinero”, dice Estrada.

La banda espera poder superar obstáculos relacionados con el género, la edad e incluso las culturas.

“Cuando estás en la secundaria, dices que te gusta el punk rock o que eres rockera, y realmente lo sientes así. Pero ahora que somos un poco más grandes, lo que queremos es celebrar todas las cosas que nos gustan de los diferentes géneros”, dice
La Marisoul. “Tocamos música y podemos decir con orgullo, ‘Me encanta el rock ‘n’ roll, pero también me gusta la banda”.
Los miembros del grupo dicen que no les importa cómo los catalogue la gente, siempre y cuando disfruten de su música.

La banda eligió el nombre de La Santa Cecilia en honor a la santa patrona de los músicos, que los católicos celebran el 22 de noviembre. Además de querer honrar a la santa patrona, La Marisoul dijo que querían un nombre portentoso para la banda.
Los miembros de la banda a veces trabajan con otras bandas, otras veces tocan otros tipos de músicas o participan en otros espectáculos, pero todos se ganan la vida con la música.

Hace un poco más de un año, la banda firmó un contrato con Rebeleon Entertainment, un sello discográfico fundado por Sebastián Krys, un productor e ingeniero nacido en Argentina que ha ganado varios premios Grammy.

Los miembros dicen que haber firmado con el sello discográfico no cambió mucho sus vidas. Todos los miembros de la banda siguen haciendo lo que hacían antes, desde actualizar la página de la banda en Facebook a agendar las presentaciones del grupo.

Todos colaboran con algo y sienten que están haciendo lo que más les gusta. “Cuando te gusta lo que haces y te diviertes, es algo increíble; tienes la oportunidad de tocar música y estar con tus amigos. Vendrán personas y tocaremos nuestra música”,
dice La Marisoul.

Para seguir a la banda La Santa Cecilia, visite http://www.lasantacecilia.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *