Graciela Garcia prepared pupusas for the opening of Mercado del Pueblo in Boyle Heights./ Photo by Aurelia Ventura / La Opinión
Graciela García preparó pupusas para la apertura del Mercado del Pueblo en Boyle Heights. / Foto de Aurelia Ventura / La Opinión
Graciela García preparó pupusas para la apertura del Mercado del Pueblo en Boyle Heights. / Foto de Aurelia Ventura / La Opinión

Originalmente publicado en La Opinión

Los vendedores ambulantes del área de Los Angeles han enfrentado dificultades para ofrecer su mercancía, pero organizaciones comunitarias de la ciudad, junto con personalidades políticas se han unido para darles un lugar donde vender sus productos. Uno de estos lugares es el Mercado del Pueblo en Boyle Heights.

El Mercado del Pueblo abrió sus puertas ayer en el estacionamiento de la Escuela Secundaria Hollenbeck, en un acto presidido por el concejal José Huizar, y organizado por la Corporación Comunitaria East LA sin fines de lucro (ELACC por sus siglas en inglés).

“Es importante crear fuentes de trabajo para las personas que lo necesitan”, dijo María Cabildo, presidenta de ELACC. “Tenemos que crear fuentes de desarrollo económico, dándoles a los vendedores un lugar digno para trabajar”.

El concejal Huizar por su parte, enfatizó la importancia del mismo y su esperanza de que este tipo de centros puedan extenderse a todo el área de Los Angeles, para dar a los vendedores ambulantes un lugar donde trabajar con tranquilidad.

“Yo siento que esto va a ser un éxito”, dijo Huizar. “Este es un programa piloto para nosotros pero es un ejemplo que cómo se puede hacer en otras partes de la ciudad. Esto nos indica que cuando cooperamos y trabajamos juntos, podemos tener una buena solución”.

Los vendedores ambulantes ofrecían la comida que solían vender en las calles, tales como tamales, enchiladas, aguas frescas y churros. Aunque la idea del mercado es la de agrupar a las personas que venden en la calle, vendedores de otros lugares también aprovecharon la oportunidad de traer su mercancía, especialmente ropa, juguetes y productos agrícolas.

“Esta es una gran experiencia. Me gusta el ambiente porque la coordinadora trabaja para ayudarnos”, dijo José Torres, del oeste de Los Angeles y quien nunca ha sido vendedor ambulante sino que ha vendido su mercancía en la Plaza Mariachi los viernes y domingos y decidió probar suerte en el mercado nuevo.

Personas del área y de lugares más lejanos se acercaron al mercado para disfrutar de la comida y adquirir algún artículo. Otros vinieron atraídos por la curiosidad y por la cercanía de sus hogares.

“Me parece un buen principio. La comida es rica y conocemos a algunos de los vendedores”, dijo Vicky Molina, de El Sereno, quien se acercó al mercado junto con su madre y sus hijas. “Esperemos que esto crezca”.
 
El Mercado Del Pueblo
Abierto sábados de 5-10 pm
Hollenbeck Middle School (esquina de las calles 6 y Matthews en Boyle Heights)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *