Pronto se podrán ver colores vibrantes y expresiones culturales decorando los hogares de Boyle Heights, Eagle Rock, Cypress Park y algunas secciones del Sur de Los Angeles, ya que esta semana el Concejo Municipal de Los Angeles otorgó la aprobación final al programa piloto para crear murales en el 1 º, 9 º y 14 º distritos del concejo municipal.
Los murales continúan estando prohibidos en residencias privadas unifamiliares en otras partes de la ciudad.
Los concejales de Los Angeles José Huízar y Gilbert Cedillo lucharon por lograr este programa piloto en sus distritos para permitir la creación de murales en viviendas unifamiliares.
Las autoridades municipales están considerando una disposición opcional para incluir a otros vecindarios en el programa piloto.
En septiembre, el alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, revirtió la prohibición del arte público, vigente desde hace una década, al firmar una nueva ley que permite la creación de arte en edificios comerciales y en edificios residenciales de varias unidades.
Conforme a la nueva ley, ahora los muralistas puedan pintar su arte en propiedades privadas, luego de inscribir el mural ante el Departamento de Asuntos Culturales y pagar una tarifa de $60 dólares.
Como parte de la medida para diferenciar el arte de la publicidad, las obras deben permanecer durante dos años y no pueden contener mensajes comerciales.
Isabel Rojas-Williams, directora ejecutiva de Mural Conservancy of Los Angeles, afirma que la nueva ordenanza “le da a Los Angeles una nueva oportunidad para disfrutar otra vez de un período de renacimiento cultural y recuperar el título como “Capital de murales del mundo”.