
Para la mayoría del equipo del Pulso de Boyle Heights, esta fue nuestra primera conferencia de prensa. Y para todos nosotros era la primera reunión con el alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa. En el día de ayer, doce jóvenes periodistas y yo fuimos recibidos en la Municipalidad para entrevistar al líder de nuestra ciudad para hablar sobre los temas que afectan a nuestra comunidad.
Al acercarnos a la seguridad, apreciamos los techos abovedados y el letrero sobre la puerta que nos indicó que habíamos llegado a nuestro destino. La secretaria de prensa, Vicki Curry y el portavoz en jefe Peter Sanders nos acompañaron a una pequeña sala donde el alcalde lleva a cabo las conferencias de prensa. Mientras esperábamos que el alcalde concluyera otra entrevista antes de reunirse con nosotros, Curry y Sanders nos hablaron sobre sus carreras como periodistas y sobre su trabajo para el alcalde.
Cuando el alcalde entró en la sala, se disculpó por el retraso y nos pidió que cada uno se presentara. Se sentó entre nosotros y comenzó a responder las preguntas que habíamos preparado. “ ¿Quién se anima a empezar?”, preguntó el alcalde con una sonrisa. El periodista Alejandro Rojas fue quien comenzó y preguntó sobre los cambios más recientes que tuvieron lugar en el transporte dentro de la ciudad de Los Angeles, y si la nueva red de trenes ligeros podría compararse o no con la cobertura del antiguo Southern Pacific Railway y de Los Angeles Railway. El alcalde contestó haciendo énfasis en su compromiso con el transporte público, agregando que espera que los nuevos planes para el transporte logren que Los Angeles deje de ser una ciudad de smog y pase a ser una ciudad de sustentabilidad”, además de eliminar los problemas de tránsito.
El periodista Andrew Román le preguntó al alcalde sobre la reciente disminución de los requisitos para graduarse de la escuela preparatoria en el Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD), donde se redujo los requisitos de 230 a 170 unidades y los cursos a elección de los estudiantes pasaron a ser optativos. El alcalde contestó que está en favor de un plan de estudios A-G más exigente, en el que los estudiantes se enfrenten a desafíos y se preparen para una carrera exitosa. Como ex alumno de la Escuela Preparatoria Roosevelt, el alcalde señaló que había visto una mejora en los índices de abandono escolar, pero considera que pueden seguir mejorando. “Se puede competir con los mejores y los más inteligentes, sin importar donde uno viva”, dijo.
En cuanto al tema de viviendas asequibles en Boyle Heights, el alcalde dijo que es importante ofrecer una variedad de opciones de viviendas, tanto a precios altos como bajos. Agregó que cree que en los próximos 20 años veremos más viviendas en el rango superior de precios en Boyle Heights y esto agregará una mayor diversidad cultural al vecindario.
El alcalde continuó contestando preguntas sobre los recortes al presupuesto asociados con la educación, pero responsabilizó al estado. Al referirse a la última ronda de recortes aplicada por el gobernador Jerry Brown, el alcalde dijo, “la política a corto plazo está destruyendo la política a largo plazo” y agregó que deberíamos estar invirtiendo en nuestras escuelas y en nuestros estudiantes. El alcalde señaló que el estado de Nueva York gasta unos 16,000 dólares por estudiante, mientras que California gasta un poco menos de 6,000 dólares por alumno.
Cuando se le preguntó por las multas por ausentismo escolar y el reciente cambio en la política con respecto a imponer multas a estudiantes por llegar tarde a clases, el alcalde dijo que sigue considerando “que debemos tener medidas estrictas para asegurarnos de que los estudiantes asistan a clase”. Hizo énfasis en la importancia de tener fe en uno mismo y nos pidió a todos los periodistas que estábamos allí reunidos que repitiéramos la frase, “Creo en mí”. Dijo que nunca habría llegado a ser alcalde si no hubiese creído en sí mismo. Y nos aconsejó a todos que trabajáramos con empeño, que nos fijáramos metas y que no nos diéramos por vencidos.
Cuando le preguntaron qué calificación se daría como alcalde, Villaraigosa dijo que “prefería dejar que la gente lo calificara” y que “estaba orgulloso de ser el alcalde de esta ciudad”.