Photo by Flickr user seiuhealthcare775nw/ Creative Commons
Photo by Flickr user seiuhealthcare775nw/ Creative Commons

La Ley de Atención Médica Asequible, o como muchos la llaman “Atención Médica de Obama”, ya es una ley que rige en el país. La monumental determinación de aprobar esta legislación y convertirla en ley es un importantísimo paso en la dirección adecuada, pero no es la solución total a los múltiples problemas que asolan a nuestro sistema de atención médica. No obstante, esta ley ofrece importantes beneficios, y varias comunidades como Boyle Heights disfrutarán de muchas ventajas. La ley busca ampliar el acceso a la atención médica a los aproximadamente 50 millones de estadounidenses sin cobertura médica, de los cuales solamente en el Condado de Los Angeles se encuentran 2.2 millones de personas sin seguro médico, conforme al Departamento de Servicios de Salud del Condado Los Angeles. Un importante porcentaje de estas personas sin seguro médico son hispanos y viven en la pobreza. En circunstancias normales, no tendrían acceso a la atención médica. Pero ahora, muchos tendrán la oportunidad de recibir la atención que tanto necesitan.

Si bien esto representa una importante victoria para millones de estadounidenses sin acceso a la atención médica, es importante informarse sobre el impacto que tendrá esta ley para usted. Además, no tenga dudas de que esta ley afectará a todas las personas. A continuación se presenta una breve introducción a la forma en que esta ley afectará ciertos grupos, como las personas jubiladas, las familias de bajos ingresos, y también se ofrecen algunos recursos a los que recurrir para obtener atención médica. Si desea un breve resumen sobre la forma en que diversas personas y familias se verán afectadas por esta ley, visite este sitio divertido e informativo creado por Kaiser Family Foundation.

Personas jubiladas

Boyle Heights cuenta con una importante población de personas mayores. Muchos de los ancianos de la zona viven en la pobreza y dependen de Medicare para “pagar” por la atención médica que reciben. Una de las disposiciones iniciales de la nueva ley, que entró en vigor a comienzos del año 2011, ayuda a las personas jubiladas a cubrir el costo de los medicamentos con receta a precios con descuento. Además, los beneficiarios de Medicare no son tienen que pagar los co-pagos ni deducibles de la atención médica preventiva, un beneficio que también entró en vigor el año pasado.

Nuevas oportunidades para obtener atención médica asequible

Ahora, muchas más familias de Boyle Heights cumplirán con los requisitos para recibir atención médica subsidiada por el gobierno, siempre y cuando sus ingresos en el año 2012 no superen los 30,656 dólares para una familia de cuatro miembros.

El programa público “Healthy Way L.A.” está disponible para muchas familias y personas de bajos ingresos que en la actualidad no cuentan con seguro médico en Los Angeles. Dicho programa cubre tanto atención médica ambulatoria (en clínicas) como no ambulatoria (internaciones). Para cumplir con los requisitos, usted debe tener entre 19 y 64 años de edad, ser residente del Condado Los Angeles y ser ciudadano o residente legal o permanente de los Estados Unidos durante más de 5 años. Algunos de los servicios que ofrece este programa son:

”¢ Citas con el médico de cabecera
”¢ Atención médica preventiva y servicios de salud mental
”¢ Servicios de gestión de cuidados para enfermedades crónicas como diabetes, y también cobertura para atención médica urgente y de emergencias.

Para obtener más información, visite la página de información del Departamento de Servicios de la Salud del Condado Healthy Way L.A. o llame al 1- 877-333-HWLA (4952).

Seguro privado y la obligación de tener cobertura

La Ley de Atención Médica Asequible también ofrece subsidios para familias y personas de la clase trabajadora a fin de que puedan comprar un plan de seguro médico privado. Si las personas no compran un plan, se enfrentarán a multas o impuestos a partir del año 2015.

Hombres y mujeres solteros y familias sin cobertura médica

Si es soltero o nuevo en nuestro sistema de atención médica, debe comprar un plan de salud. Podrá comprar un plan de salud a través del mercado de planes de salud del estado (un mercado de planes de seguro médico disponibles para la compra). Dependiendo de sus ingresos, puede cumplir con los requisitos para obtener un subsidio del estado para ayudarlo a pagar por su plan de salud. Usted tiene la opción de no comprar un plan de salud, pero tenga en cuenta que se le cobrarán 95 dólares a partir del año 2015.

A continuación se enumeran otros beneficios y cambios que tendrán lugar con esta nueva ley:

”¢ Conforme a la nueva ley, las compañías de seguros ya no podrán negar cobertura a personas con “afecciones preexistentes”. Esto significa que si usted padece una enfermedad crónica como la diabetes o una enfermedad cardiaca, igual puede obtener seguro médico y recibir atención médica.

”¢ Si tiene menos de 26 años, ahora la póliza de sus padres puede incluirlo en la cobertura, aunque no viva con sus padres y no lo declararon como dependiente en su declaración de impuestos.

”¢ A partir del año 2014 se ofrecerá ayuda financiera para comprar seguro médico. Recuerde, si tiene bajos ingresos, ya puede enviar su solicitud para participar del programa L.A. Healthy Way.

Muchos opositores a la reforma de ley han cuestionado si es constitucional imponer multas a las personas sin no compran un plan de salud. La Suprema Corte ratificó esta disposición como constitucional en su reciente dictamen. La multa comenzará en 95 dólares en el 2015 y subirá a 695 dólares para el año 2017. Podrá preguntarse cuál es el motivo de esta multa. Este dinero ayudará a recaudar unos 4 mil millones de dólares por año para pagar nuestra cobertura de salud. Y lo que es más importante todavía, también ayudará a garantizar que más personas se inscriban para recibir cobertura médica. Esto hace que la expansión de cobertura médica sea económicamente factible, ya que las aseguradoras prestarán servicios a una amplia gama de personas, incluyendo aquellos jóvenes y sanos y a los que sufren enfermedades crónicas. Sin este “mandato” para comprar seguro, es posible que solamente los más enfermos se inscriban, lo que haría que la ampliación de la atención médica fuera insostenible.

Esta ley continúa siendo polémica, pero ahora cuenta con el sello de aprobación del tribunal máximo en el país. En mi opinión, la Ley de Atención Médica Asequible fue la opción correcta. Millones de estadounidenses sufren la falta de acceso a la atención médica. La atención médica es un derecho fundamental para cualquier ser humano, no es un privilegio.

Boyle Heights y otras comunidades de clase trabajadoras sienten la imperante necesidad de tener acceso a servicios de atención médica de calidad. Esta ley no soluciona no soluciona todos los problemas de nuestro sistema de atención médica, pero ayudará a aliviar algunos de ellos.
 
 
Víctor M. Peña es oriundo y residente de Boyle Heights. Cuenta con más de 8 años de experiencia en la atención médica y ha trabajado en organizaciones de salud en los Condados Santa Bárbara y Los Angeles. En la actualidad está finalizando su maestría en Administración de Empresas con énfasis en gestión, y es responsable de un departamento en Good Samaritan Hospital ubicado en el centro de la ciudad de Los Angeles.
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *