Muchos estadounidenses sienten una aversión inherente hacia el socialismo o hacia cualquier cosa que se asemeje, aunque sea remotamente, a una idea socialista. Sostienen que Estados Unidos debe ser un país volcado al mercado libre.
En un país socialista, el gobierno controla toda la producción y distribución de bienes y productos, lo que con frecuencia limita e impide la innovación y el emprendimiento.
Como la Ley de Atención de la Salud Asequible, conocida también como “Obamacare”, promete a millones de estadounidenses sin seguro acceso a la atención de la salud y también exige que los ciudadanos adquieran un seguro de salud, algunas personas creen que se trata de “medicina socializada”. Esto dista mucho de la situación real. Todos aquellos que creen que la ley “Obamacare” es medicina socializada no comprenden realmente lo que significa la medicina socializada y basan sus suposiciones en información falsa.
El término “medicina socializada” surgió durante la Guerra Fría y su objetivo era tildar de comunista a cualquier persona que defendiera el acceso universal a la atención de la salud. Esta frase continúa citándose mucho a medida que la Ley de Atención de la Salud Asequible se acerca al punto crítico de su implementación en octubre.
En verdad, la ley “Obamacare” no es medicina socializada, como muchos opositores a la ley intentan argüir. Existen grandes fallas en su argumento y es importante observar que la mayoría de los sistemas nacionales de atención de la salud en el mundo no son “socializados”.
En países desarrollados que cuentan con sistemas universales de atención de la salud a menudo se ofrecen servicios de alta calidad a un costo razonable en los que se usan médicos, hospitales y planes de seguro privados. Inglaterra es una excepción, ya que su Sistema Nacional de Salud en realidad ofrece atención de la salud). Es decir, en la mayoría de los demás países que tienen acceso universal, los proveedores de la atención de la salud compiten por su parte en el negocio. No son características de un sistema “socialista” de atención de la salud.
Mucha competencia
El objetivo de la ley “Obamacare” es reducir los costos de la atención médica en nuestro sistema de salud pero sin dejar de ofrecer al mismo tiempo servicios de alta calidad a través del sector privado. En California solamente, más de 10 planes de seguro competirán por ofrecerle servicios, conforme a nuestro mercado de intercambio del estado llamado “Covered California”. “Covered California” es un mercado en línea donde los residentes de California pueden comprar un plan de seguro de salud asequible a partir del 1 º de octubre. En la práctica, muchos estadounidenses prefieren sistemas de seguro de salud gestionados por el gobierno.
Nuestro sistema Medicare cubre alrededor de 50 millones de estadounidenses, es decir 1 de cada 6 personas. En este sistema, el gobierno establece las reglas, recauda las primas y paga las cuentas, aunque no emplea a los proveedores. Medi-Cal en California también es un sistema de salud gestionado por el gobierno que ofrece acceso a la atención de la salud a 58 millones de estadounidenses.
Si bien Medicare y Medicaid no son siempre eficientes, millones de estadounidenses se benefician con sus servicios. Son uno de los recursos de atención de salud más importantes para los residentes de las comunidades en todo el Condado Los Angeles, incluyendo a Boyle Heights. Muchos opositores a la Ley de Atención de la Salud Asequible sostienen que no quieren verse obligados a comprar un plan de salud ni tampoco desean que el gobierno determine el tipo de atención que recibirán o no. Estos argumentos son totalmente falsos e infundados.
Conforme a la ley “Obamacare”, el gobierno federal no puede determinar el tipo de tratamiento o de atención que usted recibirá en ninguna organización de atención de la salud. Esto dependerá de usted y de su proveedor de atención de la salud. Muchos estados regularán sus respectivos sistemas y recursos de atención de salud, pero a nadie se le negará atención de salud ni el gobierno determinará qué tratamiento recibirá cuando usted esté enfermo.
En octubre de 2013 comenzará una nueva era para millones de estadounidenses sin acceso a la atención de la salud debido al costo o a condiciones pre-existentes, como diabetes o enfermedades cardiacas. Millones de residentes de California de bajos ingresos ahora tendrán la oportunidad de tener acceso a planes de salud asequibles, incluyendo Medi-Cal, a través de “Covered California”.
Posible ahorro en los costos
Nuestro sistema de atención de la salud es muy poco eficiente y extremadamente caro. Ahora tenemos la oportunidad de reducir algunos de estos crecientes costos para poder salvar nuestro sistema de atención de la salud a largo plazo. El costo del seguro puede reducirse a lo largo del tiempo a medida que más personas compren el plan, ya que así el riesgo se distribuye entre un conjunto más numeroso de personas.
De hecho, es muy importante que el segmento de personas más jóvenes y sanas de nuestras comunidades obtenga un plan de seguro ya que su inclusión ayudará a reducir los costos del seguro a largo plazo. En conclusión, la Ley de Atención de la Salud Asequible no es medicina “socializada” como muchos opositores quieren hacerle creer. Debemos considerar el riesgo de no hacer nada para arreglar nuestro sistema de atención de la salud en vez de debatir si la ley “Obamacare” es un plan socialista.
Víctor M. Peña, M.B.A., nació y creció en Boyle Heights donde reside. Cuenta con más de ocho años de experiencia laboral en organizaciones de la atención de la salud en los condados Santa Bárbara y Los Angeles. Es el director de iniciativas corporativas de la atención de la salud para la Sociedad Americana contra el Cáncer. También es miembro del Colegio Americano de Ejecutivos para la Atención de la Salud y el Foro Nacional de Ejecutivos Latinos para la Atención de la Salud.