Foto de Lourdes Espinoza
Foto de Lourdes Espinoza
Foto de Lourdes Espinoza

Rodeado de importantes autopistas repletas de tránsito, Proyecto Jardín es un tipo de huerto urbano que floreció hace 13 años en un terreno baldío  ubicadodetrás del White Memorial Medical Center de Boyle Heights.

En una comunidad con pocos espacios verdes, este jardín es un oasis para muchos de los residentes de Boyle Heights. Los visitantes ingresan al jardín urbano a través de una escalara decorada que les da acceso a árboles jóvenes, tierra, senderos de ladrillo y varias plantas en flor, así como también a cultivos de estación y hierbas aromáticas para fines curativos.

El “jardín” como muchos lo llaman, les ofrece a los miembros de la comunidad la oportunidad de aprender más sobre un sistema alternativo de alimentos, mediante el cultivo de frutas y verduras orgánicas.

A lo largo de los años, los miembros de la comunidad  han colaborado  para crear un colorido paisaje y establecer al mismo tiempo una conexión con los alimentos.

A través de Food Growers Collective (FGC), muchos han plantado en este jardín una infinidad de plantas, verduras y árboles frutales.

El interés en las comunidades que tienen acceso a cultivar sus propias frutas y verduras les permitió organizar limpiezas y cosechas grupales y aceptar donaciones de abono, como ser trozos de periódicos, verduras y frutas viejas, cáscaras de frutas, tallos de maíz y café molido usado. Las donaciones de abono se reciben todos los miércoles.

Con la ayuda de FGC, Proyecto Jardín pudo rotar durante todo el año diferentes  clases  de árboles cítricos, plantas frondosas con flores y varios tipos de verduras de estación. Los cultivos de mostaza, col verde, lechuga romana y espinaca fueron muy abundantes durante esta temporada.

Las parcelas privadas no se asignan a individuos, en vez, las personas eligen los cultivos y las tareas que desean realizar durante cuatro meses.

Andrea Borges, miembro de FGC afirma que le encanta comer  a diario los alimentos de la huerta  y que a través de su participación aboga por un futuro más saludable.

“Siento una fuerte conexión con  este jardín. Veo los efectos de este jardín en las personas que vienen y creo que es muy importante para los jóvenes”, dice Borges. “Sólo quiero ayudar a crear una comunidad más saludable”.

“Y de eso se trata Proyecto Jardín”, dice Irene Peña, directora ejecutiva.

La misión de este jardín incluye la creación de un sentido de comunidad, la buena comida, la actividad física y el uso de artes tradicionales para la curación.

“Cultivar alimentos en Proyecto Jardín es cultivar la acción conjunta… los alimentos son una experiencia comunitaria, desde la semilla a la tortilla”, afirma Peña.

De vez en cuando  también se ofrecen  clases de yoga, Pilates y zumba,  las  que tienen lugar en una plataforma ubicada en el centro del jardín, rodeada de hierbas aromáticas como la salvia, la lavanda, la menta y la hierba de limón.

Todas las estaciones se invita a los residentes a acercarse al jardín y plantar los cultivos apropiados. Además, pueden comprar hierbas, frutas y verduras a precios reducidos.

Lourdes Espinoza is a student Broadcast Journalism at Cal State University, Los Angeles. She works as a community associate for Boyle Heights Beat. Seeking and sharing local events has allowed her to sharpen...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *