parent college
A group of parents listen intently at a Parent College workshop. Photo by Juan Gutierrez.
parent-college
Un grupo de padres escucha con atención durante el taller de “Parent College”. Foto de Juan Gutiérrez.
Un grupo de padres escucha con atención durante el taller de “Parent College”. Foto de Juan Gutiérrez.

Más de 100 padres y estudiantes se reunieron el sábado temprano por la mañana en la Escuela Secundaria Hollenbeck con el objetivo de aumentar el índice de estudiantes graduados y lograr que más alumnos asistan a la universidad.

Este evento representó el comienzo del programa “Parent College”, una serie de talleres a realizarse durante siete meses organizado por Partnership for Los Angeles Schools. El objetivo de los talleres es capacitar a los padres sobre cómo participar en la educación de sus hijos para alcanzar el éxito académico.

Verónica García, oradora motivacional, estuvo a cargo del discurso inaugural.   Hija de inmigrantes mexicanos, García fue la mejor alumna de su preparatoria y luego continuó sus estudios en MIT.   García habló sobre las dificultades a las que debió enfrentarse y la importancia de la participación y del apoyo de los padres en la vida de sus hijos. Si bien recibió una beca para estudiar en MIT, su padre no quería que fuese allí.

“Espero que aprendan de mi experiencia y animen a sus hijos a lograr más cosas que ustedes”, dijo   en español a la audiencia allí reunida.

Después del discurso inaugural, los padres asistieron a varios talleres diseñados específicamente según el grado que cursan sus hijos. En uno de los talleres, los padres aprendieron sobre el alfabetismo, la habilidad de leer y escribir.

Los maestros animaron a los padres a participar y les ofrecieron consejos para aplicar en el hogar a la hora de trabajar con sus hijos.

“A mí me han ayudado porque a veces uno cree que mandar al niño a la escuela es la obligación de uno como padre”¦ y no, la obligación es mandarlo a la escuela y tenerle todo lo adecuado,”   dice Georgina Anaya, madre de la Escuela Secundaria Sunrise.

Los estudios indican que cuando los padres participan activamente en la educación de sus hijos, los estudiantes demuestran una mejor conducta y asistencia y las calificaciones son más altas.

“Hemos identificado este programa y   establecido muchos sistemas para asegurarnos de que los padres realmente se sientan apoyados, así pueden venir aquí y aprender”, dice Stanley Anjan, encargado del programa “Parent College”.

Conforme al Departamento de Educación de California, solo se graduó el 61.6% de los estudiantes de la generación 2011 del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD), en comparación con el índice de graduación de California del 76.3%.

Los talleres, financiados en parte por AT&T y la Walton Foundation, se celebrarán mensualmente en tres vecindarios donde Partnership for Los Angeles Schools presta sus servicios: Boyle Heights, Watts y el Sur de Los Angeles.

Brizette Castellanos es una joven periodista del Pulso de Boyle Heights que cursa el 11 º grado en la Escuela Preparatoria Roosevelt.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *