Este fin de semana se cumple el 20 º aniversario de los disturbios de Los Angeles, un período de agitación social que tuvo lugar en el Sur de Los Angeles luego de que quedaran absueltos los cuatro agentes de policía acusados de golpear a Rodney King.
El 29 de abril de 1992, y varios días después de esa fecha, la ciudad explotó en una ola de violencia, saqueos e incendios intencionales, que dejó un saldo de 53 muertos y miles de heridos. Si bien el Sur de Los Angeles y Koreatown fueron las áreas más afectadas por los disturbios, hubo miles de propiedades dañadas o destruidas en diferentes partes de la ciudad.
Anita Ortega, capitana de la División Hollenbeck del Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD) hacía unos ocho años que trabajaba como agente cuando ocurrieron los disturbios. Si bien no participó directamente en las medidas de respuesta a los disturbios, las escenas de violencia le fueron muy conocidas, ya que había vivido muchos años en el Sur de Los Angeles y de niña había sido testigo de los disturbios de Watts en 1965. En la entrevista que presentamos a continuación, la capitana Ortega comparte sus reacciones y explica la forma en que las relaciones entre la policía y la comunidad de Los Angeles han mejorado en los últimos 20 años.
Pulso de BH: Usted ya era parte de LAPD cuando estallaron los disturbios de Los Angeles. ¿Dónde se encontraba y cuál fue su reacción?
Cap. Ortega: Cuando ocurrieron los disturbios en 1992, era una sargenta relativamente joven y trabajaba en North Hollywood. Si bien North Hollywood no se vio afectado como el Sur de Los Angeles, yo me crié en esa zona”¦ No vivía en el Sur de Los Angeles en ese momento porque me había mudado, pero todavía tenía familiares que vivían allí y eso lo hizo más difícil. Estaba muy preocupada por las personas que no habían salido a destruir la comunidad.
Me impresionó mucho ver la gran cantidad de personas que estaba destruyendo su propia comunidad.
Pulso de BH: ¿Qué es lo que más le quedó grabado de estos eventos, ya sea algo que vio en vivo o por televisión?
Cap. Ortega: No participé directamente de las medidas de respuesta a los disturbios, pero la cobertura televisiva fue increíble. Creo que lo que más me sacudió fue la destrucción de hogares, la destrucción de la propiedad, el desbarajuste en la vida de algunos, los saqueos.
Reconocí tantos edificios, estructuras e intersecciones que había visto durante muchos años a lo largo de mi infancia. Me sentí como que estaba en un país del tercer mundo o algo parecido”¦ no lo podía creer.. Fue algo terrible”¦ devastador.
Pulso de BH: ¿Cuál fue su reacción al veredicto sobre Rodney King?
Cap. Ortega: Mi opinión es que como agentes de la policía tenemos políticas y procedimientos que cumplir. Una vez que ya hicimos nuestro trabajo y arrestamos y dimos testimonio, el resto queda en manos del jurado y del juez. Cualquiera sea su determinación, es algo que debemos aceptar, porque esa es la forma en que funciona el proceso.
Pulso de BH: ¿De qué forma la afectó, tanto como agente de policía como residente de Los Angeles?
Cap. Ortega: Fue muy difícil, una gran conmoción. No solo desde el punto de vista profesional, como agente de policía, sino también desde lo personal.
Completé mi capacitación como agente de policía en 1984 porque quería retribuir a mi comunidad. Por las cosas que viví y vi durante mi infancia, sentía que era mi obligación retribuir todo lo que pudiera, y la mejor forma que se me ocurrió para hacerlo y hacer una diferencia fue convertirme en agente de policía.
Pulso de BH: ¿Podría describir la relación entre los agentes de policía y la comunidad durante el juicio y después del veredicto?
Cap. Ortega: Había mucha tensión. Había muchos obstáculos. Fue entonces que tuvimos que trabajar mucho y establecer relaciones y renovar nuestra relación con la comunidad. Lo que vi en aquel momento con respecto a las relaciones y lo que veo ahora en cuanto a alianzas y a los avances que estamos haciendo como departamento, trabajando en colaboración con la comunidad, es algo increíble.
Pulso de BH: ¿La ciudad ha cambiado desde los disturbios de Los Angeles? ¿Qué aprendieron los agentes de policía y las personas como resultado?
Cap. Ortega: La ciudad ha cambiado mucho. Si uno piensa en los agentes de mayor rango y autoridad, tienen una gran participación en la comunidad. Asistimos a reuniones, trabajamos en alianzas que hace 20 años no existían. Tenemos miembros de la comunidad que participan y que intentan mejorar la calidad de la vida de la comunidad.
Conocemos a la gente por su nombre, uno siente que tiene una relación con las personas y una amistad con la comunidad, que es algo que no ocurría hace 20 años. Antes la mentalidad era siempre “nosotros contra ellos”, pero no es lo que pasa hoy… Estoy segura de que nunca más volveremos a repetir esos incidentes.