IMAGE3-300x300
Foto de @boyleheightsbridgerunners por Instagram

Durante un reciente miércoles por la noche, David Gómez, residente de Boyle Heights, es quien lidera a un grupo de corredores por el puente de 4th Street desde Boyle Heights al centro de Los Angeles. Va y viene corriendo entre las personas que conforman el grupo para garantizar la seguridad de todos.

Alerta a todos en el grupo: doblamos a la derecha en Alameda y volvemos a doblar a la derecha en el puente de 1st Street.

Se llaman a sí mismos los Boyle Heights Bridge Runners y se reúnen todas las semanas para salir a correr un circuito de tres millas que comienza cerca de la Plaza Mariachi.

El grupo usa las calles para actividades de recreación y ejercicio en un vecindario que ha sido identificado como “falta de parques”.

“Tenemos que crear nuestros propios espacios. Y como dentro de Boyle Heights tenemos todas estas autopistas y muchas cosas en contra, somos nosotros los responsables de crear algo con todo eso”, dice Gómez.

Gómez empezó a correr hace algunos años como parte de un grupo con sede en Pasadena. Dice que comenzó corriendo un minuto y caminando cinco minutos, y con el tiempo logró correr cinco minutos y caminar un minuto.
Observó que los grupos de corredores eran muy populares en zonas más acomodadas con Pasadena y Santa Mónica, donde la comunidad es de por sí más propicia y acompaña a las personas a llevar un estilo de vida sano. Fue entonces que él y Elisa Sol García, ambos miembros del grupo fundador de Espacio 1839, cayeron en la cuenta de la necesidad de crear un grupo orientado a la salud en Boyle Heights.

García y Gómez comenzaron el grupo hace un año aproximadamente para animar a las personas de la comunidad a ponerse al día con su salud y estado físico. “Pensé que sería divertido que un grupo de nosotros se pusiera a correr por Boyle Heights, también como un gesto de valoración por nuestra ciudad. Además, también es práctico para las personas que viven aquí, ya que de esta manera no tienen que trasladarse a otro lado para formar parte de un grupo de corredores”, señala Gómez.

Al trabajar en Espacio 1839, Gómez dice que recibe a muchas personas en la tienda que piden camisetas de talles desorbitadamente grandes y se pregunta si estas personas han decidido abandonar su salud y si se sienten cómodos consigo mismos.”No se trata sólo de correr, se trata de construir una comunidad en base a algo sano, algo que cambia la vida”, dice Gómez.

El grupo cuenta con aproximadamente entre 5 y 15 corredores, la mayoría residentes de la zona, estudiantes y docentes de las escuelas preparatorias Roosevelt y Garfield. Algunos no tienen experiencia como corredores, otros han corrido maratones y comparten varios consejos y técnicas para correr.

“Nunca pensé en correr una maratón. Ahora vamos a correr la L.A. Marathon y eso surge gracias a hablar con otras personas que están en el grupo y han corrido maratones y carreras de 10 kilómetros. Ellos nos animan diciendo, ‘puedes hacerlo’”, señala Gómez.

Gómez y García animan a corredores de todos los niveles. “Me gusta este circuito porque es de tres millas. “Es un buen ejercicio para alguien que ya está avanzado, porque tiene varias pendientes.

Además no es muy largo para alguien que recién está empezando”, dice Gómez.

Los Boyle Heights Bridge Runners se reúnen a las 7:45 p.m. todos los miércoles en 1839 E. 1st Street, fuera de Espacio 1839.Realizan una sesión de estiramiento antes de comenzar a correr a las 8 p.m. El grupo sale de 1st Street y toma Boyle St. a la izquierda para seguir por 4th Street sobre el puente y llegar al Distrito de las Artes. Luego dobla a la derecha en Alameda y vuelve a doblar a la derecha en 1st Street para volver al puente sobre 1st Street a la Plaza Mariachi.

Para obtener más información, puede seguir al grupo en Instagram @boyleheightsbridgerunners

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *