Por Diana Peña

A partir del mes de septiembre, las autoridades del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD, por sus siglas en inglés) determinaron que todas sus escuelas contarán con al menos un baño de género neutro. Esta medida surgió a raíz de la ley estatal, aprobada en 2016, que exige a todos los empleadores y organismos estatales a ofrecer un cuarto de baño con un único excusado que pueda trancarse y ser accesible a todos los géneros.

En las escuelas preparatorias de Boyle Heights se observan diferentes posturas al respecto, así como también una gran diversidad en los procedimientos para su implementación. Algunas escuelas han puesto en marcha este cambio de manera reservada, mientras que otras lo han celebrado como un gesto de inclusión de sus alumnos LGBTQ+.

En todo el distrito escolar, muchos de estos baños con un único excusado solo sufrieron un cambio de cartel. Algunos son baños ubicados en zonas más privadas, como la oficina de la enfermera escolar.

Seth, un estudiante transexual que cursa el 11.º grado en la Escuela Preparatoria Theodore Roosevelt y prefirió no divulgar su apellido, afirma que el cambio demuestra que la administración escolar reconoce a todos los tipos de personas.

“Es crucial tener baños de género neutro en la escuela para las personas transexuales/no binarias, ya que es una manera de ofrecer un lugar seguro dentro de un lugar seguro”, afirma Seth. Anteriormente, Seth iba al baño de los hombres acompañado de un amigo, y únicamente se animaba a ir solo cuando estaba seguro de que no había nadie allí, por temor de ser acosado.  

Algunos miembros de la junta directiva de LAUSD señalaron que el Consejo de Jóvenes LGBTQA presentó inquietudes e información de utilidad para que la junta pudiera establecer una resolución de cinco puntos, la que fue aprobada en julio por unanimidad. Esta resolución incluyó no solamente los baños de género neutro, sino también otros temas, como designar el mes de octubre como el Mes LGBTQ+, añadir a los estudiantes al comité encargado de seleccionar los libros de textos para la secundaria, contar con una página en el sitio web de LAUSD que ofrezca recursos LGBTQ+ y brindar oportunidades de capacitación para docentes, personal escolar y miembros de la familia sobre temas de la comunidad LGBTQ+.

“Presentaron muchas ideas”, señaló Ray López Chang, director de la oficina para la participación de la comunidad de LAUSD, zona noreste. “Los ayudamos un poco para que su implementación fuera posible en todo el distrito. Decidimos fusionarlas [sus ideas] en una sola resolución”.

Roosevelt: una preparatoria pionera

Algunas escuelas, como la preparatoria Roosevelt, ya habían establecido baños de género neutro antes de que se aprobara la ley estatal. En 2016, Roosevelt fue la primera escuela preparatoria local en contar con baños de género neutro.

Según el director Ben Gertner, los estudiantes abogaron por este cambio. “Escuchamos a los estudiantes y esto era algo que querían”, señala Gertner. “Fue un reclamo que se hizo cada vez mayor con el tiempo”.  

En el caso de Roosevelt, la preparatoria puso en marcha el baño de género neutro de manera reservada, algo que Gertner afirma fue intencional.

“Pensando en los estudiantes que desean usar este baño, considero que debe ser algo reservado”, señaló Gertner. Los estudiantes deben recibir una llave para acceder a este baño, que se guarda en la dirección.

Gertner afirmó que la preparatoria ha buscado acercarse a los clubes y redes de apoyo cuyos miembros son los usuarios más probables de los baños de género neutro. “Creo que están informados, sin tener que hacer gran alharaca al respecto”, agregó.

Al igual que en Roosevelt, los baños de género neutro en la Escuela Preparatoria Felicitas y Gonzalo Méndez se crearon a pedido de los estudiantes.

“Me parece bien que todas las escuelas tengan baños de género neutro ya que les permite a los estudiantes sentirse más cómodos”, afirmó Axel Tirado, estudiante del 12.º grado.  “Que no haya solamente baños para hombres y mujeres o personas binarias les da a los estudiantes un sentido de pertenencia y de validación”.

Tirado, miembro activo de la agrupación Genders & Sexualities Alliance (Alianza de Géneros y Sexualidades, GSA, por sus siglas en inglés), contribuyó a liderar las medidas en la escuela preparatoria Méndez a fin de llevar a cabo la implementación de los baños de género neutro.  Tirado señala que la agrupación GSA de la preparatoria tomó como referencia y modelo el Complejo Educativo Santee, que estableció el primer baño de género neutro en el distrito en 2016.

No obstante, la preparatoria Méndez, a diferencia de la preparatoria Roosevelt, llevó a cabo una encuesta entre los estudiantes para recabar sus opiniones sobre la implementación y también realizó presentaciones en los salones de clase con el objetivo de informar a estudiantes y docentes sobre el tema.

En la Escuela Magnet Francisco Bravo de Ciencias Médicas, el único baño con un excusado de acceso a todos los géneros se encuentra en la oficina de la enfermera. Al igual que en la preparatoria Roosevelt, son pocos los estudiantes que están al tanto de la existencia de este baño. Ni siquiera el vicepresidente de la agrupación GSA de la preparatoria Bravo, Ángel Cervantes, sabía sobre este baño.

Es necesario aumentar la conciencia

Chang concuerda en que se debe trabajar más en las preparatorias. “Algo que seguiremos mejorando y desarrollando con más eficiencia es la comunicación. La idea es aumentar la conciencia”, señaló. “No se trata solamente de implementar una medida. Esto establece el tono para las cosas que los directores y los docentes deberían estar considerando”.

Si bien las autoridades del distrito afirman que no han recibido mucha resistencia a estos baños, algunos estudiantes señalan que han oído objeciones.

“Tengo un docente que está totalmente en contra. Estuvo en contra desde el comienzo”, afirma Brady Snyder, estudiante de la preparatoria Méndez. Snyder señala que la objeción del docente cuestiona si las personas que no están seguras sobre su género necesitan un baño independiente.

“No les importa o están realmente en contra porque no están acostumbrados a algo así. No están acostumbrados a los cambios en la gente y en la sociedad”, afirma Snyder sobre los críticos. “Esta noción los hace sentir incómodos”.

Tirado afirma que participó en discusiones acaloradas con un empleado y un policía escolar. “Me alegro de que este incidente me haya ocurrido a mí y no a otra persona que quizás no estuviera informada o alguien que no supiera cómo responder y diera por perdida la discusión”, dice Snyder. “Pude defender las ideas en las que creo y, por suerte, tuve otros testigos en ese momento”.

Las autoridades señalan que las escuelas pueden solicitar baños de género neutro con varios excusados. El distrito piensa mejorar la comunicación con los administradores escolares a fin de que los estudiantes puedan entender mejor los cambios a realizarse.

Para muchos adolescentes, estos baños representan un cambio positivo. Mientras que la administración Trump ha propuesto cercenar los derechos de las personas transexuales, LAUSD ha dado un paso hacia adelante para defender y apoyar a los estudiantes LGBTQ+.

“Soy una persona que tiene dificultades con la identificación de géneros”, señala Cervantes, por lo tanto, los baños “para todos los géneros son un logro pequeño pero significativo que refleja que está bien ser así”.

Foto del avatar

Boyle Heights Beat

Boyle Heights Beat is a bilingual community newspaper produced by its youth "por y para la comunidad". The newspaper and its sister website serve an immigrant neighborhood in East Los Angeles of just under...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *