Arte por Paco Rodriguez

De niña me gustaba ver The Magic School Bus, la serie de dibujos animados que se transmitía por televisión los sábados por la mañana. El personaje principal de la serie, la Sra. Frizzle, era una maestra de ciencias que tenía muchas aventuras divertidas en un autobús escolar mágico. Cada episodio era una oportunidad para aprender algo nuevo sobre los animales, el medio ambiente, la anatomía humana y un sinnúmero de temas científicos. Todos los niños que veían ese programa deseaban que su escuela tuviera un autobús escolar mágico. Si bien nuestros autobuses no eran supernaturales, eran fundamentales para ayudarnos a comprender mejor el mundo a nuestro alrededor.

Los autobuses escolares transportan estudiantes a la escuela y a las excursiones al zoológico, a museos y a lugares históricos. También les ofrecen a los estudiantes un cambio a la rutina escolar. Para muchos estudiantes que viven en vecindarios con pocas opciones escolares, los autobuses ofrecen acceso a un entorno educativo mejor en la escuela que eligen los estudiantes. Desafortunadamente, este recurso fundamental para los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD) puede dejar de estar disponible a partir del 1 º de julio, debido a los recortes de 248 millones de dólares en el presupuesto estatal para el servicio de transporte en autobús escolar.

El superintendente de LAUSD, John Deasy, garantizó que el servicio de transporte en autobús escolar continuaría hasta al menos el final de este año académico, ya que los recortes de 38 millones de dólares en el servicio de autobuses se realizarían en otras áreas del presupuesto de LAUSD. Pero la semana pasada, la Asamblea Legislativa del estado decidió no afectar el servicio de transporte en autobús escolar en los recortes de mitad de año para poder continuar ofreciendo este servicio a los estudiantes de California durante el resto del año escolar.

Sin embargo, el gobernador Jerry Brown afirmó que pueden realizarse más recortes a los presupuestos escolares. Incluso propuso eliminar totalmente el servicio de transporte en autobús escolar del presupuesto educativo para el año 2012-2013. Si bien esto se sigue analizando y todavía no han tenido lugar las audiencias por el presupuesto, es inquietante pensar que se reduciría la financiación para este servicio el año próximo.

Para LAUSD, el programa de autobuses “Del hogar a la escuela” es obligatorio para programas específicos, como la educación especial, las escuelas magnet, las escuelas públicas a elección y los estudiantes sin techo. Estos programas obligatorios brindan servicios a 48,000 estudiantes todos los días.

El impacto de los recortes al servicio de transporte escolar tendrá un efecto inmediato, lo que también causará una ola de despidos masivos de conductores de autobuses escolares, agravando más aún la situación de los presupuestos ya limitados para las artes, las clases de verano, los cursos de enriquecimiento, los servicios de apoyo adicional y los consejeros. Deasy piensa proponer un impuesto provisorio a las parcelas (un impuesto fijo por parcela de tierra) para poder ayudar a LAUSD a financiar importantes servicios educativos para los estudiantes que más lo necesitan. Las personas de la tercera edad que no puedan pagar dicho impuesto recibirían una exoneración, y el superintendente señaló que LAUSD sería transparente en lo que respecta al uso de dichos fondos. Sin embargo, este impuesto a las parcelas ha figurado en hojas de votación anteriores, y los votantes manifestaron su oposición a esta idea.

Los jóvenes que dependen del servicio de autobús escolar se verán obligados a caminar varias millas para ir a la escuela o deberán viajar en el transporte público, pero estas opciones resultan imprácticas y hacen perder mucho tiempo en la extensa ciudad de Los Angeles. Los estudiantes “en riesgo” de nuestra comunidad correrán un mayor peligro de abandonar los estudios debido a que no tendrán una forma viable de asistir a la escuela de su preferencia.

Es hora de que reconozcamos lo valioso que es el acceso a la educación pública de calidad.

Animo tanto a los padres y los miembros de la comunidad como a los maestros y las escuelas a tomar medidas y defender el futuro de los estudiantes de nuestro vecindario. Una buena forma para comenzar es comunicarse con el legislador y/o la oficina gubernamental correspondiente a su zona. Puede comunicarse con su representante electo llamando al (916) 445-2841 o visitando el sitio en Internet www.leginfo.ca.gov/yourleg.html

Xiomara Pedraza vive en Boyle Heights y se graduó recientemente de Occidental College, donde obtuvo una licenciatura en Teoría Crítica y Justicia Social. En la actualidad se desempeña como coordinadora de programas de Boyle Heights Learning Collaborative, una organización local de la comunidad que trabaja para mejorar el desempeño académico mediante el fortalecimiento de la capacidad de los padres, el aumento del liderazgo estudiantil y el fomento de la participación cívica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *