Nuestro sistema de atención médica actual es disfuncional e ineficiente. Los costos de la atención médica continúan disparándose a precios exorbitantes año a año, aunque esto no implica necesariamente mejoras en la calidad del servicio. La cantidad de estadounidenses sin seguro médico continúa creciendo considerablemente. En el año 2010 el presidente Obama promulgó una ley para reestructurar el sistema de atención médica del país y garantizar el acceso al seguro médico a decenas de millones de estadounidenses. Si bien la Ley de Atención Médica Asequible, también conocido como Atención Médica de Obama, no es la solución para nuestro sistema de atención médica, representa un buen paso en la dirección adecuada. Este año la Suprema Corte de Justicia considerará la constitucionalidad de esta nueva ley. De mantenerse esta ley, tendrá un gran impacto en la comunidad de Boyle Heights.
Para poder comprender mejor porqué la reforma de la atención médica es un tema de tanta importancia, debemos entender la apremiante situación de nuestro sistema de atención médica y la forma en que puede afectar a nuestra comunidad. A nivel nacional, pagamos más dinero por la atención médica que cualquier otro país desarrollado. Pero estamos muy rezagados en lo que respecta a la calidad de la atención, en comparación con otros países industrializados. Además, muchas personas no tienen acceso a lo que es considerado un derecho básico en otros países: atención médica para todos.
California es el estado con mayor cantidad de personas sin seguro médico, unos 6.9 millones de personas, y 60 % de estos individuos sin cobertura médica son latinos, según la Fundación de Atención Médica de California. Estos datos estadísticos tan reveladores indican cómo las comunidades latinas como Boyle Heights cargan con la peor parte a raíz de las fallas de nuestro sistema de salud.
La reforma de la salud ayudará a las personas de Boyle Heights a obtener, pagar y mantener la cobertura médica que necesitan. A continuación se presentan algunos conceptos a tener en cuenta sobre la reforma de la salud:
Es importante señalar que la Ley de Atención Médica Asequible es una legislación muy compleja y con muchos detalles. Incluso muchos profesionales de la atención médica todavía no pueden determinar con total certeza lo que verdaderamente sucederá una vez que la reforma de la salud entre en vigor. Le recomendamos que continúe informándose sobre los cambios que se darán en el sistema de salud y la manera que esto afectará a la comunidad de Boyle Heights.
Víctor M. Peña es oriundo y residente de Boyle Heights. Cuenta con un poco más de 5 años de experiencia en la atención médica y ha trabajado en organizaciones de salud en los Condados Santa Bárbara y Los Angeles. En la actualidad está finalizando su maestría en Administración de Empresas con énfasis en gestión, y es responsable de un departamento de un hospital en el centro de la ciudad de Los Angeles.