Volverá a haber acceso desde la Calle Primera a la sucursal Benjamin Franklin de la Biblioteca Pública de Los Ángeles con la apertura de una plaza rediseñada que según sus creadores rinde homenaje a “las ricas influencias multiculturales del vecindario”

La plaza que lleva el nuevo nombre de Todos Juntos incluye un jardín sostenible con plantas resistentes a la sequía y un conjunto de tres esculturas metálicas altas, pintadas en colores vibrantes y con versos del desaparecido poeta mexicano Octavio Paz grabados en sus superficies.

Un proyecto de la no gubernamental Los Angeles Neighborhood Initiative creado con la participación de residentes y dueños de negocios locales, la plaza abre al público con una ceremonia de listón el jueves, 10 de diciembre, de 3 a 4 p.m.

La intención es que Todos Juntos sea tanto un punto de interés como de encuentro informal en una de las principales intersecciones de Boyle Heights. La biblioteca comparte la esquina de las calles Primera y Chicago con el parque Ross Valencia, el cuartel de la policía Hollenbeck y la oficina del Distrito 14 del Consejo Municipal (también conocido como el Ayuntamiento de Boyle Heights).

Todos Juntos Press Images3
Fotos cortesía de Lyric Design & Planning y Berry and Linné

Según un comunicado, “la plaza reconfigurada de la biblioteca combina esculturas de atractivo visual con un acogedor espacio exterior en un cruce de caminos de vital importancia para la vida cívica de Boyle Heights. El espacio está diseñado para apoyar la actividad cotidiana del corredor de la Calle Primera así como para proveer un lugar para eventos especiales como reuniones comunitarias, lecturas de libros y performances”.

La plaza fue creada por Lyric Design & Planning y Berry and Linné, dos firmas de arquitectos de Los Ángeles especializadas en la creación de espacios públicos. El equipo colaborativo tomó temas e ideas expresadas en un cuestionario bilingüe distribuido en la cercana Plaza del Mariachi. Sus conceptos de diseños fueron presentados ante un comité supervisor que incluyó a representantes de un diverso grupo de negocios y organizaciones comunitarias como  CASA 0101, el Consejo Vecinal de Boyle Heights, la East LA Community Corporation,  Proyecto Pastoral y Self-Help Graphics.

En agosto de 2014 el proyecto obtuvo  la aprobación del Departamento de Asuntos Culturales de la ciudad de Los Ángeles y de la Junta de Comisionados de la Biblioteca. Fondos para su construcción fueron dotados por Wells Fargo. El acceso a la biblioteca por la Calle Primera estuvo cerrado por varias semanas, durante el proceso de instalación.

La plaza rediseñada hace más visible la entrada a la biblioteca a la vez que rinde tribut a Paz, ganador del premio Nobel y uno de los más importantes poetas de México. Tres estrofas de su poema “Blanco”, en español y en inglés, están grabados en los tres postes de forma triangular, hechos de acero doblado y de 12 pies de altura.

Los postes están pintados en colores inspirados por los murales, techos y tiendas del vecindario. Los diseñadores los visualizan como un conjunto de figuras familiares, con sus extremidades extendidas para el abrazo.

La dirección de la sucursal de la biblioteca Benjamin Franklin es:  2200 E. 1st Street, Los Angeles.

Foto del avatar

Boyle Heights Beat

Boyle Heights Beat is a bilingual community newspaper produced by its youth "por y para la comunidad". The newspaper and its sister website serve an immigrant neighborhood in East Los Angeles of just under...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *